Cinemascore celebra con humor 20 años de bandas sonoras: de Álex de la Iglesia a José Luis CuerdaDel 30 de enero al 2 de febrero se celebrarán dos décadas de Cinemascore y el Paranimf de la UJI está preparado para acoger sus películas musicadas en directo. Unas BSO dominadas, en su mayoría, por el humor. 'El día de la Bestia’, ‘Carmina y Amén’, ‘Amanece, que no es poco’ y ‘Volver a empezar’ serán interpretadas por ZA!, las castellonenses Loretta’s, L-R y Lorena Álvarez y Víctor Herrero, respectivamente. La ambición es -según palabras de la organización- superar la edición pasada, la “más multitudinaria” de la historia. |
Archivo de la etiqueta: Paranimf
Conciertos de enero. Christina Rosenvinge, Koma, Ana Béjar, presentación del primer disco de Cor...Hacia el final de enero llegará el primer festival del año, Sant Antoni Pop de Betxí, así como CinemaScore. Pero la actividad del mes inaugural del año arrancará antes. Ciclos como EnVers en Burriana y actuaciones de David Helbock, Franck Carducci, Christina Rosenvinge, Kaos Urbano o Koma, más presentaciones de discos CS a cargo de Mamotreto, Cor, Soporte Vital o Carlos Vargas. Un larga retahíla de directos para arrancar el 2025. |
El terror de 'El baño del diablo' toma la pantalla del Paranimf de la UJI antes de la llegada de CinemaScoreEl primer trimestre de cada año tiene como protagonista al festival CinemaScore en el Paranimf de la UJI. Será un invierno de menos a más en cuanta a abundancia de artes escénicas, incluyendo la shakesperiana 'La violación de Lucrecia' a cargo de Teatro Clásico de Sevilla, la actuación de Roberto Hoyo de 'Don Juan' a 'Don Roberto' o la experimentación de Kukai Dantza y Jesús Rubio Gamo. |
Listas con lo mejor de 2024 en CastellónLas 'sombras' de Xenia, lo mejor de 2024 en Castellón en las categorías de disco, canción y videoclip. La lista con lo mejor del año en Castellón se completan con el Emac de Burriana (festivales) y el Singin'in the Cave (ciclos). Tampoco se queda atrás el paso de Cala Vento por el FIB (conciertos) o el viaje fotográfico de Eugenio Recuenco en el Museu (evento cultural). |
Reclam 2024 llega a su final (sin bajar el telón)Reclam 2024 ha concluido, pero no. La clausura tuvo lugar el domingo 1 de diciembre en Benicàssim, pero la recuperación de obras canceladas por la tragedia de la Dana prolonga esta XXXII Mostra de artes escénicas hasta 2025. Producciones como 'En mitad de tanto fuego' o 'Nevenka' han llevado a la reflexión, mientras que 'El bar nuestro de cada día' o 'Tributo' han levantado carcajadas. |
Reclam. Los artículos dominicales de Manuel Vicent hilvanan 'Restos de un naufragio'Arte con finalidad social. Es el objetivo marcado por la Mostra Reclam d'Arts Escèniques que en su XXXII edición rinde homenaje a la escuela Bauhaus y también al escritor Vicent Andrés Estellés. Casi medio centenar de obras se pondrán en escena entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre en diez localidades castellonenses. |
La saxofonista Eva Fernández se une a la Big Band UJI para despedir el año en el Paranimf de la UJIUn doble homenaje a Estellés abre el curso en el Paranimf de la UJI dentro de un trimestre que programa obras como 'Nevenka', 'Iribarne' o 'Sexpiertos' dentro de su habitual línea de temas sociales. Además, recibirá a la compañía La Troupe Malabó (Betxí), que celebra su 25º aniversario en el presente año. |
Renunciar antes de empezar. Mauricio Pérez invita al Paranimf a terminar su obra sobre sueños rotosEl bailarín representó a finales de julio ante el público del Paranimf de la UJI su espectáculo 'Esto iba a ser la oportunidad y ha terminado siendo mi primera despedida'. Un trabajo, todavía sin terminar, sobre una generación que siente que soñar es una pérdida de tiempo. Mauricio Pérez empezó la obra hace tres años y ha sido gracias al programa ‘Impuls a la Dansa’ que ha podido avanzar en su ejecución. |