El Paranimf inicia curso con un recuerdo a Wences Rambla entre las brumas de 'El bosque'

El curso 2023-24 en el Paranimf de la UJI ha comenzado con nota alta a través 'El bosque', de Marcat Dance. Pero también lo he hecho con el recuerdo de Wences Rambla. El director artístico del espacio universitario, Toni Valesa, escribe para Nomepierdoniuna sobre su labor en sus años de vicerrector.

Vuelve a Castelló el Regreso a la Ciudad (aunque nunca se ha ido)

Como es costumbre desde los 90, a finales de septiembre vuelve a festejarse el Regreso a la Ciudad. Bajo ese nombre se desarrollará los fines de semana del 22 y del 29 un programa de artes escénicas y música, con peso principal para MUT! (teatro sin texto). Entre la inaugural 'Sylphes' y el cierre 'DesProVisto', destacan 'Carrousel des Moutons' y el Premio Max' Love, Love, Love'.

Paranimf. A Panadaria representa las reivindicaciones de 'Las que limpian'

Un premio Max como 'El bosque' abre curso en el Paranimf de l'UJI. Piezas importantes como 'Las que limpian', 'Archipiélago de los desastres', 'Los perros', la nueva visita de La Zaranda o la música de Mariola Membrives se integran en este otoño de la universidad de Castelló.

La nueva dirección de Cultura mantiene la programación de Alfonso Ribes "sin un pero"

El nuevo director de Cultura de la Generalitat Valenciana, Sergio Arlandis, se presentó en Castelló para dar a conocer la programación otoñal del IVC. Un cartel global 'heredado' del dimisionario Alfonso Ribes y que se mantiene "sin un pero".

Castro Festival llega a Alfondeguilla, Artana y Chóvar. Artes escénicas para todos los públicos en la Serra d'Espadà

Compañías internacionales y nacionales dan vida al verano 2023 de Castro Festival a través de espectáculos, talleres y exposiciones; con la novedad de la 'Festa de l'aigua'. El festival de artes escénicas escoge las localidades de Alfondeguilla, Artana y Chóvar como sedes para su 6ª edición (del 3 al 6 de agosto). Para todos los públicos y con entrada libre.

Homenaje a la madre de Lorca, con Miriam Díaz-Aroca, para cerrar el Clásico de Peñíscola

Como cada año, y ya van 27 ediciones, el Castillo de Peñíscola se llena de Teatro Clásico en el mes de julio. En este 2023 presenta la novedad de estrenarse como productor, dentro de una programación con rostros conocidos como Fernando Cayo, Anabel Alonso y Miriam Díaz-Aroca.

MIAU 2023. Guía de la 8ª transformación de Fanzara

Muralistas que han expuesto su arte urbano por diversos países se reunirán entre el 6 y el 9 de julio en la localidad de Fanzara. El motivo es la octava edición del MIAU. Como en cada verano, transformarán la fisonomía de este pequeño pueblo. Cuatro días con convivencia artistas-vecinos-turistas que incluyen escultura, danza, música, performance, vídeo y talleres.

Cala Vento actuará en la fiesta de 15º aniversario de Nomepierdoniuna en la Salatal de Castelló

Nomepierdoniuna cumple 15 años de vida con un vídeo realizado por Micrea en el que la coordinadora, Asun Pérez, y el fundador, David Hernández, conversan sobre la trayectoria del blogzine y se termina anunciando que lo celebraremos con una fiesta en la que actuará Cala Vento el 8 de octubre de 2023 en la Salatal de Castelló. (Comentarios 6)

La VI Fira de Teatre Breu La Ravalera atraca en el Grau de Castelló

La Ravalera traslada su feria de micro-teatro al Puerto del Grau de Castelló del 15 al 18 de junio. Cuatro propuestas convertidas en cuatro micro-mundos para hablar sobre tomar decisiones, antiguos barcos llenos de historia, mensajes ocultos, recuerdos... Además, como novedad, de actividades complementarias.

Un doblete de Eugeni Alemany cierra el curso del Principal

Josep Maria Pou, Carlos Hipólito, Ariadna GIl, Susana Baca y Eugeni Alemany forman parte del programa que el Institut Valencià de Cultura (IVC) ha preparado para la primavera del 2023 en el Teatre Principal de Castelló.