Un álbum colectivo del Castelló de los 60: así es el archivo del Estudio Sánchez

Explorar la memoria visual de Castelló a través de los retratos del Estudio Sánchez es una de las propuestas que plantea la nueva edición de Imaginària. Centenares de fotografías tomadas a finales de los años 60 que se presentan como un mapa de la sociedad de la época. Y, junto a ella, se suman las obras de Ricardo Cases, Alba Ruiz, Tono Arias, Mar Sáez, Maider Jiménez, Adrián Lorenzo y Mikalojus Konstantinas Čiurlionis.

TEST 2025. Tres artistas y una respuesta común frente a la saturación digital

Daniel Dobarco (pintura), Laura Leal (fotografía) y Lolo Camino Sos (escultura), son los tres artistas que protagonizarán la exposición colectiva de la Mostra TEST 2025 en el Convent Espai d'Art de Vila-real a partir del 1 de marzo. Con el foco en la búsqueda de lo esencial y los orígenes del arte frente a un mundo cada vez más tecnológico y superficial. La intervención urbana del muralista Julián Martínez (Letsornot) pondrá el broche final a la muestra.

Fotolateras apuesta 'Todo al rojo' y convierte el EACC en un laboratorio vivo de fotografía

Es su primera exposición en el EACC, y Lola Barcia y Marinela Forcadell han querido que el público se convierta en Fotolatera. Una escultura formada por casi mil latas, una sala central con proyecciones e incluso una sala de revelado para crear una fotografía colectiva. Es la exposición 'Todo al rojo' del dúo Fotolateras, que protagoniza la programación del trimestre del EACC.

Listas con lo mejor de 2024 en Castellón

Las 'sombras' de Xenia, lo mejor de 2024 en Castellón en las categorías de disco, canción y videoclip. La lista con lo mejor del año en Castellón se completan con el Emac de Burriana (festivales) y el Singin'in the Cave (ciclos). Tampoco se queda atrás el paso de Cala Vento por el FIB (conciertos) o el viaje fotográfico de Eugenio Recuenco en el Museu (evento cultural).

Fotografías para antes y después de volar. Una 'galería' de arte en el aeropuerto de Castellón

La 'Sala 30' lleva desde 2017 llenando de arte contemporáneo el aeropuerto de Castellón. El 20 de junio inaugurará 'Urbi et Orbi', un trabajo realizado junto al festival ValenciaPhoto, que acoge parte de la obra fotográfica del Museu d'Art Contemporani de Vilafamés.

De Castellón a Sidney: un retrato a la moda callejera desde los 90 hasta hoy

En los años 90 Miguel Trillo se dedicó a fotografiar la juventud de Castellón. Ahora estas fotografías, junto a las que ha tomado por todo el mundo desde 2010, copan una exposición en la Sala San Miguel de Castellón, que permancerá abierta hasta el próximo 13 de julio. Sus pilares: el color, la moda y el retrato de una generación a la que las diferencias les acerca más que aleja

El EACC se adentra en los archivos y la fotografía para rescatar nuevas perspectivas

'Filtraciones' de Pilar Beltrán y 'Reclinar la imagen, torcer el gesto' de Nicoleta Moise se encuentran en el Espai d'Art Contemporani de Castelló para repensar la historia. La primera, con el agua como elemento vertebrador para hablar de la historia del propio EACC; la segunda con una representación de la mujer en Rumanía a través de la fotografía. Ambas exposiciones abiertas al público hasta el 15 de junio.

Imaginària 2024. Las fotografías vuelven a florecer en primavera

Una mezcla de fotógrafos referentes y de artistas en pleno ascenso de sus carreras integran el cartel del XXII festival Imaginària, a desarrollar entre el 9 de mayo y 22 de junio en Castellón. Camilla de Maffei, Koldo Chamorro, Virginia Villacisla, Luciana Demichelis, Eugenio Recuenco, Erik Estany Tigerström, Carlos Alba e Irene Zottola protagonizan las respectivas exposiciones., además de un estudio sobre el fondo del fotógrafo Ramón Sánchez.

Listas con lo mejor de 2023 en Castellón

El debut largo de Ortopedia Técnica, ‘Sentencia’, y uno de sus temas, “Rosas, cruces y un cenicero”, irrumpen como lo mejor de 2023 en Castellón en las categorías de disco y canción. “La espina” de Annacrusa (mejor videoclip), ProWeekend (festival), Sons (ciclo), Rodrigo Cuevas en el Trovam (directo) y MIAU Fanzara (evento cultural) completan las listas de lo mejor del año en la escena cultural de Castellón.

15 años haciendo Nomepierdoniuna

Nomepierdoniuna cumple 15 años de vida con un vídeo realizado por Micrea en el que la coordinadora, Asun Pérez, y el fundador, David Hernández, conversan sobre la trayectoria del blogzine y se termina anunciando que lo celebraremos con una fiesta en la que actuará Cala Vento el 8 de octubre de 2023 en la Salatal de Castelló. (Comentarios 6)