Tan misterioso como el videoclip de "Marmelade" será el primer concierto de Farlise. Al contrario que en las imágenes, con sus protagonistas luciendo máscaras (entre clásicas y futuristas), sí se conoce la entidad de lxs integrantes de este nuevo grupo CS. A la cabeza, el guitarrista y productor Juanki Tomás (estudio La Seta Azul, de Benicàssim), autor de las canciones, junto con su hija, la batería Vega (ex Las Auténticas); el pianista Joan de Ribera (Yei Yi & Co), la clarinetista Mar Caballer y el contrabajista José Boix. A partir de ahí, todo son incógnitas, ya que el propio Juanki comenta que el videosingle no es el más representativo del resto de sus canciones, más allá de ser totalmente instrumental y no encajar en ninguna etiqueta rígida. Habrá que acudir el sábado 20 de mayo al Auditori de Castelló (20:00; 6 euros), para descubrir qué esconde Farlise.
"No descártabamos la posibilidad de lanzar otro single antes del concierto, pero estamos muy centrados en preparar esta actuación, que además tendrá un potente componente visual, con creaciones específicas para cada canción", explica Juanki, en cuya historia musical figuran nombres tan importantes como Los Rítmicos de Morcillo, Los Romeos, Miss Black Emotion, Los Caraconos y un largo etcétera.
Es precisamente en Los Caraconos donde podría ubicarse la primera semilla de Farlise. "Grabamos dos instrumentales, pero al entrar María Iturralde, ya metimos voz en las canciones. Pero seguí componiendo temas insrumentales. Tengo grabadas infinidad de ideas y muchas de ellas entran en el proyecto actual. "Marmelade" puede tener veinte años. Me refiero a la idea no a cómo ha quedado ahora, ya que ha sufrido unas cuantas variaciones, aunque ese rollo surf está desde el inicio".
El nombre de Farlise tiene un poco de guasa. No existe en ningún idioma, que yo sepa. Colecciono palabras inventadas. Esta tiene una buena sonoridad. Además, al ser un grupo instrumental, sin condicionantes de idioma, está abierta a cualquier pronunciación. Yo la llamo como se escribe, con acentuación tonal en la 'i (Juanki)'.
Sí es evidente el tono surf de "Marmelade" -palabra alemana-, pero Juanki no la considera como la más representativa del repertorio de Farlise. "La escogí como single de presentación porque era la más fácil de entrar, aunque no creo que se la pueda llamar comercial, en el sentido de producir dinero. Tiene una melodía bastante enganchona, con varios cambios. Además, dura tres minutos y medio. Otras son más experimentales y difíciles de asimilar".
Eso sí, avisa que en directo no habrá improvisación, "porque al utilizar material visual estamos obligados a ir con claqueta para el ajuste de sonidos e imágenes", que corren a cargo de Lluna Gago
Se puede decir que Farlise empezó en mrzo de 2022. Mientras mi hija, Vega, practicaba la batería, empecé a probar estos temas. De esas sesiones surgieron muchas ideas. por ejemplo, el ritmo de "Marmelade" es de bossa nova modificado, y salió a partir de lo que ella estaba tocando. Salían cosas muy chulas y pensé que valía la pena intentar sacar este proyecto adelante" (Juanki)
Trazando una panorámica general de lo que esconde Farlise, Juanki apunta a "un concepto muy progresivo, con canciones que incluyen diversas partes, sin que algunas tengan mucho que ver entre sí; también con melodías pop fáciles de asimilar... para luego meter partes disonantes. Podría ser pop progresivo. Lo progresivo se caracteriza por su complejidad, aunque lo nuestro es más asimilable".
La autoría del videoclip corresponde a Paula Lorenzino, con interiores grabados en el Real Casino Antiguo de Castelló, más tomas acuáticas en el interior de una piscina. Para el directo les acompañará una sección de cuerda.