El "misticismo cotidiano" de Alexandrae cierra La Mar de Cultures

La Mar de Culturas es un ciclo de música alejado de tópicos comerciales; una propuesta turística a través de la música que se desarrollará en las bibliotecas del mar de Orpesa, Almassora y Almenara. Como protagonistas: Elma Sambeat & Baptiste Bailly, el trío 3.14 (Efrén López, Ciro Montanari y Jordi Prats) y el dúo Alexandrae. Propuestas contemporáneas y experimentales que surgen desde la tradición.

Burriana se toma otoño con humor y clásicos

Burriana encara los últimos dos meses del año con una agenda cultural repleta de conciertos, obras de teatro y un monólogo de Ángel Martín. Algunos de estos eventos son gratuitos, pero otros tienen un coste de 5 o 10 euros. Respecto a las ubicaciones, la programación cultural se desarrolla principalmente en el Teatre Payà y el Centre Municipal de Cultura ‘La Mercé’.

Paranimf. Lorca, a través de máquinas recreativas

La mercantilización de los iconos es la base que utiliza Álex Peña para trasladar parte del imaginario de Lorca a máquinas tradicionales de juego. La sala de exposiciones del Paranimf de la UJI convertida en 'Recreativos Federico', de donde el asistente se puede llevar desde un rosario a una bolsa de sangre... o evitar que Dalí invada Cadaqués. (Comentarios 1)

Vila-real en Dansa. La danza contemporánea toma tierra

Ya son ocho años de Vila-real en Dansa, de la cita anual de la danza contemporánea a través de distintas propuestas en formato corto (10-20 minutos) que invaden distintas localizaciones del centro y el Auditori Municipal de Vila-real. Lo harán del 23 al 25 de octubre, con entrada libre.

De Sol Picó & Marco Mezquida a Núria Espert. Vinaròs llena su verano con grandes de la escena

Sol Picó con Marco Mezquida, Núria Espert, compañías como Ferroviaria y Atalaya. El Festival Vinaròs Arts Escèniques transforma este verano su plaza de otros en un gran coso dedicado al teatro, la danza y el canto.

El XXIII Teatro Clásico de Peñíscola cierra colgado de un muro y con el alegato a favor de la cultura

Con dos actores colgados en vertical en uno de los muros del Patio de Armas del Castillo finalizó la XXIII edición del Festival de Teatro Clásico de Peñíscola. Fue la nueva producción de La Fam, titulada 'Féi'. Cierre a quince días intensos de programación dentro de un año complicado en el que compañías y público han demostrado que quieren cultura en vivo.

Guía del XXIII Festival de Teatro Clásico de Peñíscola. Ocho obras para 15 intensas noches de julio

Todo lo que necesitas saber sobre la programación del XXIII Festival de Teatro Clásico de Peñíscola. Ocho obras entre el 16 y el 31 de julio en el Castillo del Papa Luna, con protagonismo especial de compañías de la Comunitat Valenciana y de Extremadura. Con todas las medidas para disfrutarlo de forma segura.

Núria Espert imparte su magisterio en el Paranimf

Su presencia, su voz y sus gestos. Suficiente para que Núria Espert responda a las expectativas en el repleto Paranimf de la UJI con el 'Romancero gitano' de Lorca. Uno de los puntos álgidos de la Mostra de Teatre Reclam, desarrollada durante el mes de noviembre en los escenarios castellonenses.

Reclam reúne doce obras en su último fin de semana

Noviembre es el mes por excelencia del teatro en Castellón. La culpa la tiene la Mostra Reclam. Núria Espert, un buen número de obras para la reflexión y otras para el entretenimiento más divertido son las ofertas para protegerse a cubierto del fresco otoñal. Más de 50 funciones para escoger.

Núria Espert, en el Paranimf de la UJI: "A Lorca le debo muchísimo. He aprendido y crecido con él"

Núria Espert actuará el jueves 28 de noviembre en el Paranimf de la UJI con 'Romancero gitano', de Lorca. Un regreso a Castelló, una tierra con la que guarda importantes vínculos, tal como recuerda en esta entrevista concedida a Nomepierdoniuna. Una vuelta con Lorca y con Lluís Pasqual, dos importantes referentes dentro de una carrera que ya suma 69 años.