Los artistas emergentes y la IA se asoman a una Feria Marte que desafía el espacio expositivo

La Feria de Arte Contemporáneo de Castelló vuelve a habitar del 24 al 26 de mayo el Auditori. Con Marina Varga encabezando el nutrido cartel de artistas, Marte reunirá a una veintena de espacios expositivos, reflexionará sobre el uso de la Inteligencia Artificial en el arte y tenderá la mano a nuevos creadores. Esto en una edición que presenta más de una novedad.

La cerámica se instala en la feria Marte de Castelló

La cerámica se ha hecho con un espacio propio dentro de la feria Marte de Arte Contemporáneo. Es la principal novedad de una octava edición que se desarrollará entre el 16 y el 19 de diciembre en Castelló, con Inma Femenía como artista invitada.

El 'kilómetro 0' del arte contemporáneo de la Comunitat Valenciana nos interpela en el EACC

El Espai d'Art Contemporani de Castelló se convierte en sede de la exposición 'Art Contemporani de la Gerneralitat Valenciana IV' hasta el 3 de octubre. Una recopilación de 37 obras que representan la actualidad artística de la Comunitat Valenciana de la mano del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y el Institut Valencià de Cultura (IVC). Recorremos una exposición cuyo hilo conductor es el compromiso con los afanes del presente y con la memoria.

'ReViu Les Aules', nueva etapa para el espacio cultural de la Diputació de Castelló

'ReViu Les Aules' es el nombre de la nueva etapa del Espai Cultural Obert Les Aules. El proyecto estará gestionado por Juanjo Clausell, Aïda Antonino i Queralt, Juan Vicent y Edgar Bernad, y tiene como objetivo dar visibilidad a los y las creadoras de Castellón.

'Línia, ferro, tinta...' en Galeria Cànem. La resistencia del arte contemporáneo

Debido a la pandemia, pocas son las galerías de arte que se animan (o pueden) a programar muestras presenciales más allá de los espacios gestionados por instituciones. No es el caso de Galeria Cànem, que sigue estando presente en los mejores y en los peores momentos. Esta vez, con 'Línia, ferro, tinta...'. Exposición en la que se combinan los trabajos de Miquel Gozalbo (escultura) y Antoni Alcàsser (pintura) y su particular visión de la linealidad.

Feria Marte 2020. Arte para la cordura

La feria de arte contemporáneo Marte celebró del 6 al 8 de noviembre su séptima edición en el Auditori de Castelló. Una feria marciana en tiempos marcianos que, tras adaptarse a las medidas de seguridad para prevenir la covid-19, contó con 4.000 asistentes y récord del número de obras vendidas. Pero Feria Marte no se acababa ahí, y es que se podrá visitar y conocer de forma online a través de la plataforma ArtLand.

Hay vida (artística) en Marte

¿Qué hay más marciano que hacer una feria de arte contemporáneo en 2020? Pues que consigas que la propia feria lo sea. Así, del 6 al 8 de noviembre, Feria Marte dará forma a su séptima edición marcada por la obra de Santiago Ydáñez (artista invitado), que se suma a su oferta de galerías de todo el país, la realización de un mural en directo, mesas de debate, presentaciones...

El abrazo marciano del arte contemporáneo

Nos encontramos en los abrazos de Little, en los estímulos de Amparo Sard, en la crítica y realidad de Daniel Fernández, en los escombros de David Latorre, en la melancolía de Luis Pérez Calvo y en el juego 3D de Juan Dios Morenilla. Perdemos la cabeza con Uan Flores, miramos hacia otras realidades o simplemente nos sumergimos en el imaginario más personal de artistas como Jorge Vicén. Hacemos 'match' con el arte contemporáneo en la 6ª edición de Feria Marte.

La reacción (y conquista) de la Feria Marte

Más vale despertar alguna emoción, que no hacerlo. Porque aquello que nos hace reaccionar, positiva o negativamente, despierta nuestra curiosidad y atención. Y precisamente esto es de lo que se ha valido la Feria Marte en su 5ª edición, en el Auditori. El arte contemporáneo para que florezcan reacciones y nexos de unión; para conectar, a veces de formas imprevisibles.

Feria Marte 2018. Un lustro de arte contemporáneo, emociones y 'marcianadas'

Su obra es conocida retratar de forma siniestra y controvertida la realidad más cercana, características de las que se empapará la Feria Marte (15-18 nov., Auditori) a través de Enrique Marty, invitado de su 5ª edición. Con el concepto de feria ya asentado, la 'marcianada' del arte contemporáneo en Castellón hace balance mientras desvela a los artistas y galerías que componen su programación, con especial atención a la programación de Social Space con Verónica Ruth Frías presentando nueva performance.