![]() |
Trashformaciones planta su 'Tótem' en el Aeropuerto de Castellón de la mano del MACVACEl colectivo artístico castellonense crea una imponente instalación de 4 metros de altura, representando la tensión que generan los ciclos de la materia partiendo de desechos de la chatarra, para el acceso principal de la terminal de Benlloch vinculada a la Sala 30 del Museu d’Art Contemporani de Vilafamés, que se inaugura el sábado 17 de febrero para permanecer por un año. |
Archivo de la etiqueta: Arte contemporáneo
![]() |
Repensando un Espai d'Art Contemporani que le "rompa la cabeza" a CastellónLa Associació d'Amics de l'EACC promueve un interesante debate sobre el rumbo y el papel del centro cultural en Castellón con la presencia de dos gestores de referencia, Nuria Enguita (Bombas Gens) y Manuel Segade (C2M), que apuestan decididamente por su independencia y espíritu crítico. (Comentarios 2) |
![]() |
La Feria Marte se 'envenena' de arte contemporáneoVenenos tan atractivos como el de Zurita, que da forma al cartel de Marte y es una de las piezas que veremos en la feria de arte contemporáneo en su 4ª edición (16-19 noviembre, Auditori). Una programación con 20 artistas participantes, además de 'performances', música y conferencias. (Comentarios 2) |
![]() |
El arte urbano sigue maullando en el MIAU 2017Nombres tan representativos del grafiti como Suso33 y Pez, los murales de Milu, las líneas de Taquen, la internacional Kelsey Montague o las fotografías de Paco Poyato son algunos de los artistas que pasarán por el MIAU, del 6 al 9 de julio en Fanzara. Cita obligada. (Comentarios 1) |
![]() |
Los mapas artísticos del arte urbano en CastellónJavier Abarca hablaba en el EACC de un tercer paisaje al que da forma el arte urbano. MIAU, TEST o Marte son casos palpables de esto y de cómo ha ganado presencia en Castellón. Un arte que ahora también se mete en la UJI de la mano de Joan Feliu. (Comentarios 5) |
![]() |
Ryoji Ikeda deconstruye códigos digitales para crear una sinfornía artística en el Espai d'Art ContemporaniImagen y sonido quedan perfectamente sincronizados. Cientos de códigos binarios, píxeles y bytes quedan despojados de su identidad original para dar forma a una instalación única. El artista japonés Ryoji Ikeda transforma el Espai d'Art Contemporani de Castellón y lo convierte en un espacio totalmente nuevo que late al ritmo de cada una de sus modificaciones. 'Datamatics' consigue fascinar y abrumar al público a través de sus pantallas y proyecciones. Coordenadas astronómicas o el ADN humano, entre otros, modificados y sincronizados a un ritmo distinto e hipnótico. |