Cine, Música, Teatro y danza >> Portada

Maika Makovski, _juno y Maria João & Carlos Bica, la guinda de Jazz+ Altres Músiques en el Teatre Municipal de Benicàssim

La pausa en la programación cultural de Benicàssim derivada de la pandemia y de las obras en el Teatre Municipal termina muy pronto. Concretamente, a partir del 1 de noviembre con una programación que se alimenta de teatro (Daimon y la jodida lógica'), música (vuelta de los ciclos Jazz+ Altres Músiques y Benicàssim.pop) y cine ('La boda de Rosa', 'Fallin', 'Eso que tú me das'...).
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La pandemia y las reformas en las taquillas del Teatre Municipal (que, según confirma Javier Alonso, concejal de Cultura de Benicàssim, estarán acabadas cuando vuelva la actividad del teatro) parecían haber paralizado la programación cultural en Benicàssim. Pero, llega el mes de noviembre, y con él, el Teatre Municipal arranca nueva temporada con la habitual variedad de la que siempre ha hecho gala: teatro, cine, música y un hueco para el público infantil. Eso sí, con todas las medidas de seguridad por la covid-19 implantadas, entre ellas, la limitación del aforo a 134 personas distribuidas individualmente (es decir, por cada butaca ocupada se mantendrán dos vacías). Las entradas anticipadas ya se pueden adquirir online a través de la página web de Benicàssim Cultura.

La vuelta a la actividad del Teatre Municipal de Benicàssim tendrá acento dramático con Daimon y la jodida lógica de Matarile Teatro el domingo 1 de noviembre (19.00). Un encuentro con un yo incomprensible, con la parte más irracional y misteriosa, puede que incluso desconocida, pero que todos tenemos dentro; un diálogo que también se vale de la música y la danza. El resto de propuestas teatrales que alimentan la programación del Teatre Municipal están pensadas para el público infantil y familiar: por un lado, el colectivo Big Bouncers se vale del teatro sin texto para dar forma a su particular Jungla de colores, formas y sonidos (14 noviembre, 18.00); y, por el otro lado, L'odissea de Latung La Lapropuesta del polifacético David Ymbernón, quien se apoya en la poesía visual (28 noviembre, 18.00).

También vuelve Jazz+ Altres Músiques, ciclo de música en directo del Teatre Municipal de Benicàssim que apuesta por distintos géneros, nombres con un carácter singular y de gran calidad. María José Llergo (8 de noviembre, 19.00) es una de ellas, abanderada de la dualidad de la tradición flamenca y la modernidad urbana; un cante profundo, freso y comprometido que ya hemos visto por festivales como el Emac., el ciclo Singin'in the Cave y Nits al Claustre y que vuelve a Castellón para presentar su nuevo trabajo: Sanación (2020).

El experimentado guitarrista Ricardo Esteve será otra de las paradas de Jazz+ Altres Músiques. Será el 20 de noviembre (20.00), acompañado sobre el escenario por Jesús Gimeno (batería y percusión), Carlos Sanchis (acordeón, armónica y piano), Robert Molina (bajo) y Arantxa Domínguez (voz) para presentar su último trabajo: El ilusionista, disco en el que se mueve el jazz, flamenco, folk, pop, rock...

Dentro de este ciclo, también habrá un hueco el 8 de diciembre para _juno, nuevo proyecto que surgió en abril de 2019 con la unión musical de Zahara y Martí Perarnau (Mucho). Este verano lanzaron BCN626, un primer trabajo de diez canciones en las que combinan sonidos electrónicos con subgéneros del rock alternativo como el dreampop. Además, María João vuelve a los escenarios tras un parón de quince años. Para su retorno a la música (viernes 11 de diciembre), esta cantante portuguesa ha decidido estar acompañada por un maestro del jazz de la talla de Carlos Bica.

Y aunque aún está por confirmar la fecha de diciembre en la que Michale League (Snarky Puppy) & Friends aterrizará en Benicàssim,lo que ya se conoce es el concierto de Maika Makovsky el domingo 13 de diciembre. Ya una habitual, ya sea con conciertos tan potentes como el que dejó en la Fiesta de Nomepierdoniuna (2016), viendo su voz colarse por les Coves de Sant Josep con el ciclo Singin'in the Cave (2018 y 2020) o incluso sobre el propio escenario del Teatre Municipal de Benicàssim en la temporada anterior de Jazz+ Altres Músiques. Lo de Maika Makovsky sobre el escenario es para verlo.

Maika Makovski_Pau Bellido

Maika Makovski, en el Paranimf de UJI dentro de la Fiesta de 8º aniversario de Nomepierdoniuna, en octubre de 2016. Foto: Pau Bellido.

Por su parte, Benicàssim.pop también recupera su habitual cita en el Teatre Municipal. Esta vez, lo hará con un viernes 6 de noviembre (20.30) de contrastes: del power pop de Heatwaves al Duelo (2020) rock de Annacrusa, y que recientemente han presentado en el Auditori de Castelló.

La habitual cartelera de cine del Teatre Municipal de Benicàssim tampoco podía faltar a este reencuentro cultural. La última película de Icíar Bollaín, y que además tuvo Benicàssim como escenario de rodaje, La boda de Rosaserá la encargada de dar el pistoletazo de salida a la cartelera el 30 y 31 de octubre (19.30); además, el viernes 30 tendrá lugar a las 19.00 un coloquio en streaming con la directora de la película.

La canadiense Fallin, con Viggo Mortensen como director, guionista y actor principal, se ha convertido en el retrato del choque entre dos mundos muy diferentes: un suegro conservador y una pareja homosexual con una hija adoptiva. La película se proyectará el 7 de noviembre a las 19.30. Mientras, como encuentro entre el público adulto y el infantil, una de las últimas adaptaciones de las películas Disney: Pinocho, bajo la dirección de Matteo Garrone (15 noviembre, 18.30).

La programación continúa con la última película de Woody Allen: Rifkin’sFestival (21 y 22 de noviembre, 19.30; VOSC), la historia de un matrimonio estadounidense que viaja a Donostia para disfrutar del famoso Festival Internacional de Cine de San Sebastián y acaba enamorándose de la belleza de la ciudad y de algo más... Por último, el 29 de noviembre (19.30), Eso que tú me das, documental de Jordi Évole y Ramón Lara que acompaña a Pau Donés en su casa del Valle de Arán días antes de fallecer a causa del cáncer con el que convivió cinco años.

Programación Teatre Municipal de Benicàssim - Noviembre 2020

-Viernes 30 de octubre, 19:00. La boda de Rosa (Iciar Bollaín, España, 2020) + Coloquio con Iciar Bollaín (3 euros).

-Sábado 31 de octubre, 19:30. La boda de Rosa (Iciar Bollaín, España, 2020) (3 euros).

-Domingo 1, 19:00. Matarile Teatro: Daimon y la jodida lógica (15 euros).

-Viernes 6, 20:30. Annacrusa-Heatwaves (3 euros).

-Sábado 7, 19:30. Fallin (Viggo Mortensen, Canadá, 2020) (3 euros).

-Domingo 8, 19:00. Jazz+ Altres Músiques: María José Llergo (12 euros).

-Sábado 14, 18:00. Teatro Infantil: Big Bouncers: JUNGLA (3 euros).

-Domingo 15, 18:30. Pinocho (Matteo Garrone, Italia, 2019) (2 euros).

-Viernes 20, 22:30. Jazz+ Altres Músiques: Ricardo Esteve: El Ilusionista (6 euros).

-Sábado 21, 19:30. Rifkin's Festival  (Woody Allen, Estados Unidos, 2020) (3 euros).

-Domingo 22, 19:30. Rifkin's Festival VOSC (Woody Allen, Estados Unidos, 2020) (3 euros).

-Sábado 28, 18:00. Teatro Infantil: David Ymbernón: L'odissea de Latung La La (3 euros).

-Domingo 29, 19:30. Eso que tú me das (Jordi Évole y Ramón Lara, España, 2020) (3 euros).

-Martes 8 de diciembre, 19:00. Jazz+ Altres Músiques: _Juno (12 euros).

-Viernes 11 de diciembre, 20:00. Jazz+ Altres Músiques: María João & Carlos Bica (12 euros).

-Domingo 13 de diciembre, 19:00. Jazz+ Altres Músiques: Maika Makovski (9 euros).

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,