Sala Zona 3. Educación personal a través del arte

En la Sala Zona 3 se fusiona el arte con las nuevas tecnologías. Los responsables organizan espectáculos innovadores, así como 'workshops' con los que los propios asistentes aprenden y experimentan con las diferentes disciplinas artísticas. También apoyan a los creadores locales fomentando la producción de espectáculos a través del ‘Área abierta’. Sobreponiéndose a la pandemia.

Sidonie, Delafé, Ruth Baker Band, Pau Alabajos y Nadia Sheikh en una Bohemia que apuesta por el acústico

'Acústics a La Bohemia', es el nombre del nuevo ciclo de conciertos que tendrá lugar en el centro cultural de Castelló entre el mes de noviembre y diciembre. Una oportunidad para ver en directo a Sidonie (con doble fecha), Delafé o Ruth Baker Band, entre otros.

El talento juvenil aflora en los encuentros artísticos fugaces del Micro Abierto Castelló

Un punto de encuentro a través de la cultura y una oportunidad para mostrar talento. El Micro Abierto Castelló, iniciativa impulsada por Jaime Sidro, cierra su duodécima edición en el Menador, su nuevo hábitat, entre mascarillas y distancia interpersonal, pero demostrando que es una oportunidad para que el público -mayoritariamente joven- pueda subirse a un escenario: conciertos, recitales, monólogos...

'Las voces de la pandemia' en Gaibiel conquistan el Festival Cortometrando 2020

En una gala con un riguroso protocolo sanitario, el festival de cortometrajes Cortometrando anunciaba el pasado 11 de diciembre el nombre del mejor corto de la provincia: 'Voces de la pandemia' de Paula Lorenzino y Carme Ripollès con la comarca y vecinos de Gaibiel como protagonistas. Mientras, '10 años después' de Aída Antonino se llevó el reconocimiento del público por su distópico futuro rodado en Sueras.

'Julieteta', doblemente Cineculpable: mejor cortometraje e interpretación femenina

El Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-real hace público el palmarés de su 23ª edición a través de redes sociales como medida preventiva frente a la covid-19. Pero no hay pandemia que pueda con el buen cine (corto): 'Julieteta' de Alejandro de Vega y Álvaro Moriano es la gran triunfadora con el Premio a Mejor Cortometraje y a Mejor interpretación femenina (Helena Lanza), mientras que la francesa 'Migrants' conquista al público. Te detallamos el palmarés al completo.

Del indie-rock de Polock al rap de Hummer Lema en los conciertos 'En Clau Jove' del Raval

‘En Clau Jove’ es una propuesta musical promovida por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Castelló que tomará forma el 18 de diciembre con un doble concierto en el Teatre del Raval con 'Romance', el nuevo trabajo de la banda valenciana Polock, y las rimas de Hummer Lema.

Maika Makovski, _juno y Maria João & Carlos Bica, la guinda de Jazz+ Altres Músiques en el Teatre Municipal de Benicàssim

La pausa en la programación cultural de Benicàssim derivada de la pandemia y de las obras en el Teatre Municipal termina muy pronto. Concretamente, a partir del 1 de noviembre con una programación que se alimenta de teatro (Daimon y la jodida lógica'), música (vuelta de los ciclos Jazz+ Altres Músiques y Benicàssim.pop) y cine ('La boda de Rosa', 'Fallin', 'Eso que tú me das'...).

Junior Mackenzie, Nadia Sheik y Chema Peñalver ponen a punto el Espai de la Música de Benicàssim

La música en directo es la principal baza del Espai de la Música Mestre Vila de Benicàssim en su ciclo 'Tona a l'Espai!' durante el mes de diciembre con nombres como el de Junior Mackenzie, Nadia Sheikh, Chema Peñalver, Fabián Barraza y L’Estança Harmònica, con especial protagonismo del flamenco. También habrá teatro y una cuidada programación para público infantil y familiar.

Los micro cortometrajes de Fernando Verniere seleccionados en Notodofilmfest: "No busco contar una historia, sino crear una emoción"

El cineasta y guionista castellonense acaba de publicar seis micro cortometrajes que le han valido para ser seleccionado en la 18ª edición del festival de cine NotodofilmFest. Grabados en plano secuencia y trabajando distintos géneros, con cada pieza, Fernando Verniere nos pone frente a distintas "emociones". Descolgamos el teléfono para conocer qué se esconde detrás sus micro cortos (entre otras cosas). (Comentarios 5)

Burriana se toma otoño con humor y clásicos

Burriana encara los últimos dos meses del año con una agenda cultural repleta de conciertos, obras de teatro y un monólogo de Ángel Martín. Algunos de estos eventos son gratuitos, pero otros tienen un coste de 5 o 10 euros. Respecto a las ubicaciones, la programación cultural se desarrolla principalmente en el Teatre Payà y el Centre Municipal de Cultura ‘La Mercé’.