José Sacristán lleva 'Señora de rojo sobre fondo gris' al Auditori de Peñíscola

Los nombres de José Sacristán, Rosario Pardo y Valentí Piñot protagonizarán el primer trimestre de 2022 en el Auditori Palau de Congresso de Peñíscola. En la programación también podemos encontrar teatro y circo para público familiar, el ciclo 'Les Arts' y una programación de cine que se divide entre el ciclo homenaje a Berlanga y títulos de Icíar Bollaín o Ridley Scott.

La clase del pop francés de Françoiz Breut pone el broche a les 'Nits al Claustre' de 2021 en el Museu

'Nits al Claustre' despide el verano de 2021 con 'Flux flou de la foule', el nuevo disco de la cantante pop francesa Françoiz Breut el 26 de agosto. De esta forma, el singular ciclo de conciertos del Museu de Belles Arts de Castelló cierra una edición por la que ya han pasado artistas como Joana Serrat, Yannis Papaioannou, Chema Peñalver y Marina Rosell, entre otros.

Maika Makovski, _juno y Maria João & Carlos Bica, la guinda de Jazz+ Altres Músiques en el Teatre Municipal de Benicàssim

La pausa en la programación cultural de Benicàssim derivada de la pandemia y de las obras en el Teatre Municipal termina muy pronto. Concretamente, a partir del 1 de noviembre con una programación que se alimenta de teatro (Daimon y la jodida lógica'), música (vuelta de los ciclos Jazz+ Altres Músiques y Benicàssim.pop) y cine ('La boda de Rosa', 'Fallin', 'Eso que tú me das'...).

Ania Hernández, el factor CS para el lleno completo de 'Un marido ideal' en el Clásico de Peñíscola

Juanjo Artero y Ana Arias encabezan el cartel de 'Un marido ideal', el más mediático de la XXII edición del Festival de Teatro Clásico de Peñíscola. Un importante imán de atracción de espectadores. Sin embargo, es probable que Ania Hernández tenga mucha culpa de que las entradas se hayan agotado diez días antes de ese 20 de julio. La joven actriz castellonense atiende desde Madrid a Nomepierdoniuna para hablar de esta obra, pero también de su experiencia junto a Lola Dueñas y... como cantante de doo wop.

Entre la autoría y el blockbuster, 'El olivo'

Las nuevas aventuras de Alicia o Angry Birds convirirán con el cine de autor, incluido el regreso de Icíar Bolláin con ‘El olvio’ (estreno 6 de mayo), rodada parcialmente en Castellón, y la fiesta del cine (9-11 del mayo).

Silencio. Se rueda ‘Juego de tronos’ en Peñíscola

La segunda serie más vista de la historia de la televisión por cable en Estados Unidos aterrizará el 1 de octubre en Peñíscola. La exitosa ‘Juego de tronos’ rodará parte de su sexta temporada en la localidad del Papa Luna, con una relación de más de 100 años con la industria cinematográfica. Personajes como Tyrion Lannister o Daenerys Targayen tomarán el casco viejo y su castillo para desarrollar una trama de intriga en la que no falta violencia ni erotismo. Lo que ocurra allí será un secreto cuya violación por parte de alguno de los más de mil extras le costaría 130.000 euros de multa.

Víctor Antolí, en el papel de profesor

“Me desesperé de esperar en Madrid”. Y después de cinco intensos años de formación y trabajo como actor, ha decidido regresar a su casa, Castellón, para compartir esa experiencia al frente de Aula Cine y TV y la Escuela Municipal de Teatro. Víctor Antolí llegó a hacer su sueño realidad en series de éxito como ‘Cuéntame cómo pasó’ o ‘Gran Hotel’, en el cine (‘El Libertador’) y en el teatro (‘Oleanna’ en el Teatro Español, protagonizada por José Coronado), y ahora ayuda a que otros lo cumplan, abriendo a sus alumnos las puertas de los rodajes del ‘Chiringuito de Pepe’, la miniserie online ‘Nada será igual’ o la próxima película de Icíar Bollaín, que rodará en Castellón en 2015. Y, sobre todo, "contribuir a su crecimiento personal".

La cantera de Cineculpable llega a la Sección Oficial

El Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-real arranca hoy lunes su programación haciendo cantera con Cinexpress, una iniciativa para despertar el gusanillo del cine entre los estudiantes de Secundaria, y el Off Provincial, los realizadores locales fuera de concurso. Pero también tirando de cantera, ya que entre los 12 directores de los cortos de la Sección Oficial Provincial que se proyectan en el Auditori para optar al Premi Manuel Villarreal, hay al menos uno, el vila-realense David Beltran i Marí, que participó en Cinexpress hace años. (Comentarios 1)

'Valor de ley' de los Coen y los Goya: dos citas ineludibles para este fin de semana

La película de la semana, y puede que de los próximos Oscar a tenor de sus 10 nominaciones, se llama ‘Valor de ley’ y es la última de los Coen. Una obra maestra que tira del género más clásico, el western, con un extraordinario Jeff Bridges. También hay espacio para ‘Winter’s Bone’, la gran revelación de cine ‘indie’ del año y otra que opta a cuatro estatuillas. Los Goya son el otro gran atractivo del fin de semana, por el esperado discurso de despedida de Álex de la Iglesia en medio de la agria polémica por la inefable Ley Sinde, pero también por el reparto de premios entre las dos favoritas, ‘También la lluvia’ y ‘Balada triste de trompeta’, o las que pueden dar la sorpresa: ‘Buried (enterrado)’ y ‘Pa negre’, que el próximo miércoles 16 se proyecta en el Paranimf de la UJI dentro del Cicle de Cinema en Valencià.

Amor y otros estrenos

Los Globos de Oro y los Goya están a la vuelta de la esquina y la cartelera está que arde. Esta semana desgranamos la imprevisible y recomendable 'Amor y otras drogas', 'The Green Hornet' y 'La daga de Rasputín' (¿Los Serrano se van a Rusia?). Y entre las nominaciones a los Goya, Emma Suárez al de mejor actriz, la protagonista de la interesantísima película de este fin de semana en el Paranimf, 'La mosquitera'.