
Veinticinco años del Bestialc. Un cuarto de siglo de descubrimientos musicales y diversión. Carteles variopintos para casi todos los gustos, este año incluido un grupo del Azkena, Oh! Gunquit. En la Pista Jardín de l'Alcora el 25 de junio.
![]() |
Lxs singulares Dorian Wood, Anari, Peter Broderick y Joana Serrat suben a la Torre del Rei de OrpesaLa Torre del Rei de Orpesa acoge la segunda edición del ciclo Singular Orpesa durante los dos últimos fines de semana de junio. Protagonizada, una vez más, por la singularidad de su espacio y de su cartel con las singulares propuestas internacionales de Dorian Wood y Peter Broderick y las nacionales de Anari y Joana Serrat. Con entrada libre, pero reserva previa. |
![]() |
Guía de conciertos de Mar de Sons 2022. De ciclo de conciertos a festivalEl Mar de Sons se convierte en un festival de tres días (30 junio-2 julio) y lleva al Recinto de Festivales de Benicàssim los conciertos de Sebastián Yatra, Coque Malla, Varry Brava, Ana Mena, India Martínez, Blackpanda, los locales Valiente Bosque o las pinchadas de Dj Nano o Fonsi Nieto, entre otros. Y además lo hace con la campaña solidaria Aplausos Devueltos. Guía completa. |
![]() |
La música tradicional navega en el Singin'in the Cave a través de la 'Cayana' de Anna ColomOcho actuaciones, desde mayo a septiembre. Es lo que prepara Singin' in the Cave en la Vall d'Uixó. Sobre una barca, en medio de la Sala de los Murciélagos de Coves de Sant Josep, acústicos de Anni B. Sweet & Íñigo Bregel, Daniel Me Estás Matando o Pol Batlle & Rita Payés, entre otros. Como siempre, mucho protagonismo femenino. |
![]() |
Festival Fotográfico Imaginària. 20 ediciones con perspectiva humanaEl Festival Fotográfico Imaginària cumple 20 primaveras del 12 de mayo al 18 de junio. Para celebrarlo, casi 40 exposiciones repartidas por toda la provincia en una edición que pone el objetivo en los espacios vitales, el carácter humano, la perspectiva femenina y el contraste entre lo tradicional y lo moderno. (Comentarios 1) |
![]() |
Tanxugueiras (Feslloc): "Buscamos que la música tradicional gallega pueda llegar a escenarios en los que hasta ahora no había estado presente"Su paso por el Benidorm Fest consiguió que la música de Tanxugueiras llegase a rincones y espacios en los que no había estado y ha sido el detonante para que su nombre cada vez aparezca en más carteles de festivales como el Feslloc (7-9 julio; Benlloc). Aprovechando su paso por el SanSan, entrevistamos a Sabela, Aida y Olaia para saber más del trío que ha sido capaz de renovar la música tradicional gallega. |
![]() |
Manuel y Joan Antoni Vicent: cronistas de La PlanaManuel (1936) y Joan Antoni Vicent (1944) son dos hermanos nacidos en La Vilavella, criados entre la apacible comunión mediterránea y las privaciones políticas y morales de los primeros años del régimen franquista. Su formación les llevó por caminos bien distintos: Manuel se convertiría en escritor y periodista, oficiando en Madrid; Joan Antoni haría lo propio, como informático, en Barcelona. Serían sus pasiones externas, la fotografía y la literatura, las que años después les permitirían reencontrarse y narrar los vicios y las virtudes de su espacio natal. Conversamos con ambos para que nos compartan sus percepciones, fotografías y recuerdos. |