De Cintia García a Diego Vidales: el despegue del talento de Castellón en cine y televisión

Una nueva generación de actores y actrices de Castellón encuentra su hueco en el audiovisual nacional. Talentos como Cintia García, quien ya ha trabajado para Netflix con 'El Campeón', y Diego Vidales, que lo hará próximamente con Prime Video en 'Dímelo Bajito', reflejan el auge de un sector cada vez más abierto gracias a las plataformas de streaming. Ambos interpretes comparten para Nomepierdoniuna su experiencia y el camino hacia la gran pantalla.

Paranimf. El Orfeó UJI cierra el curso con 'Una vida amb cor'

La primavera en el Paranimf de la UJI es tiempo para los alumnados las Aulas de Teatre Carles Pons, así como para los cierres de curso de la Big Band y del Orfeó de la Universidad de Castelló. Además, rinde tributo al recientemente fallecido director de cine David Lynch.

Fantasma Sur: un concierto espectral donde se cruzan música, cine y palabra

Fantasma Sur es una casa encantada construida con letras de la cantante Alondra Bentley y el cineasta Isaki Lacuesta, junto a la electrónica de Ylia e imágenes que Albert Coma manipula en directo. Un proyecto escénico que cruza géneros y se termina de crear en escena. El sábado 24 de mayo actúan en el EACC de Castelló dentro del ciclo Sonoras.

El Palau de Peñíscola cierra trimestre con la película posguerra 'Vermiglio'

El primer trimestre del Palau de Congressos de Peñíscola será mayoritariamente cinematográfico. 'La corporación', 'La mancha' y 'Llar' son las excepciones.

El Paranimf de la UJI empieza a celebrar el mes de la danza con 'Zenez' y 'Née'

El primer trimestre de cada año tiene como protagonista al festival CinemaScore en el Paranimf de la UJI. Será un invierno de menos a más en cuanta a abundancia de artes escénicas, incluyendo la shakesperiana 'La violación de Lucrecia' a cargo de Teatro Clásico de Sevilla, la actuación de Roberto Hoyo de 'Don Juan' a 'Don Roberto' o la experimentación de Kukai Dantza y Jesús Rubio Gamo.

Cinemascore celebra con humor 20 años de bandas sonoras: de Álex de la Iglesia a José Luis Cuerda

Del 30 de enero al 2 de febrero se celebrarán dos décadas de Cinemascore y el Paranimf de la UJI está preparado para acoger sus películas musicadas en directo. Unas BSO dominadas, en su mayoría, por el humor. 'El día de la Bestia’, ‘Carmina y Amén’, ‘Amanece, que no es poco’ y ‘Volver a empezar’ serán interpretadas por ZA!, las castellonenses Loretta’s, L-R y Lorena Álvarez y Víctor Herrero, respectivamente. La ambición es -según palabras de la organización- superar la edición pasada, la “más multitudinaria” de la historia.

Chicks on Speed convierte el EACC en una fiesta multisensorial: "Simulamos un sueño, porque es el único lugar donde nadie nos controla"

La exposición ‘Utopía. A futrospective audio visual experiencie’ se presenta en Castelló como el mayor homenaje al colectivo de Múnich, pero además planta cara, a través de todo tipo de creaciones, a la actual “crisis de la imaginación”. El EACC, por su parte, celebra 25 años con multitud de actividades paralelas y estrenando una nueva sala que acogerá durante octubre y noviembre varias proyecciones.

La saxofonista Eva Fernández se une a la Big Band UJI para despedir el año en el Paranimf de la UJI

Un doble homenaje a Estellés abre el curso en el Paranimf de la UJI dentro de un trimestre que programa obras como 'Nevenka', 'Iribarne' o 'Sexpiertos' dentro de su habitual línea de temas sociales. Además, recibirá a la compañía La Troupe Malabó (Betxí), que celebra su 25º aniversario en el presente año.

Pascua en el Paranimf de la UJI con 'Slow'

Un Premio Max por una versión muy libre de 'Yerma', Alberto San Juan cantando 'Macho grita', Rosario Pardo rememorando las vidas de Josefina Manresa y Miguel Hernández a través de 'Los días de la nieve', junto con Memoria Histórica, circo, cine y música por CinemaScore... Un repaso a la programación invernal del Paranimf de la UJI de Castelló. (Comentarios 2)

La experiencia récord de Ortopedia Técnica en CinemaScore

Los miembros de Ortopedia Técnica recrean para Nomepierdoniuna su experiencia con 'Navajeros'. Una película y una música en vivo que ha batido el récord de asistencia en los 19 años de CinemaScore.