El Paranimf de la UJI dispensa cápsulas para apoyar a los creadores castellonenses durante la COVID-19

'Paranimf en parèntesi' es un proyecto que se desarrollará en streaming a partir del viernes 8 y durante todo el mes de mayo. Una iniciativa del Paranimf de la UJI para mantener su programación y a la vez apoyar a artistas castellonenses. Panchi Vivó, La Ravalera, Pepa Cases y Teatre de Caixó son los protagonistas. A la vez, ofrece la posibilidad de contemplar cortometrajes CS en la 'Sessió Contínua'.

Cápsulas audiovisuales, periferias urbanas y sushi abren el trimestre de Sessió Contínua

La sabiduría de la huerta recuperada por David Segarra, las piezas de vídeo que analizan la crisis de la identidad contemporánea según Marta Negre y el amor con sabor a sushi producido por Mammut son los cortos regionales de este trimestre. Les acompañarán los galardonados trabajos de Elena López Riera, Virginia García del Pino y Paco Caballero.

Cortos de Goya, el cine por venir y los albores del 'kaiju eiga' en la 'Sessió Contínua' otoñal

Dos cortometrajes de Goya, incluso de Oscar; la presentación de un proyecto que se pregunta sobre el cine que está por venir y para quién hacer cine hoy; y los orígenes de Godzilla (el conocido como cine kaiju eiga) de la mano de un realizador castellonense. Esos son los alicientes para una nueva 'Sessió Contínua' llena de sorpresas y debates el 24 de octubre, 21 de noviembre y 19 de diciembre en el Menador.

Educación, interioridades y surrealismo en Sessió Contínua

Los trabajos de alumnos de un instituto de Vila-real, la última ganadora del Cortometrando ('Lazos'), un corto producido por Isabel Coixet ('La inútl') y el surrealismo de Pablo Pallarés ('Una dona entre en un bar') y Fernando Simarro ('Room for rent') ofrecen una programación diversa y reveladora para los jueves de abril y mayo en el Menador.

Beatriz Pascual Mon, profesora de Cultura Audiovisual: "Hay que hacer de los alumnos ciudadanos críticos"

Hablamos de cómo la educación, el consumo y la creación están presentes en la juventud con la profesora de la asignatura Cultura audiovisua” e Imagen y sonido del IES Professor Broch i Llop de Vila-real después de proyectar los cortos de sus alumnos en Sessió Contínua en el Menador. (Comentarios 3)

Webseries, multimedia y colectivos en la primera ‘Sessió Contínua’ de 2019

Un trimestre diferente en el ciclo de cortos locales y nacionales del Menador con la presencia de Sergi Tellols ('Beto'), la presentación del disco 'Frente Marica' de Polítiko mediante un concierto multimedia, y los trabajos de dos colectivos de referencia como Doriandgrey y Dostopos, además de los trabajos del reconocido Querido Antonio. ‘Sessió Contínua’ crece y se desarrolla.

El cine local vuelve al Menador con la tercera edición de 'Sessió Contínua'

El cortometraje local vuelve al Menador con la 3ª edición de 'Sessió Contínua', que seguirá acercando trabajos castellonenses con otros nacionales ofreciendo diferentes temáticas. Este trimestre (25 de octubre, 22 de noviembre y 20 de diciembre) destacan los trabajos de Zaida Carmona y Chema García Ibarra.

Montefuji: "La escarcha"

Humor absurdo en ‘Sessió Contínua’

Para empezar el verano riéndonos, la señora Consuelo, la cazadora de demonios ganadora de Cortometrando 2018, y un vendedor de microondas bajo la dirección de Juan Cavestany visitarán la última 'Sessió Contínua' de esta temporada el 21 de junio en el Menador. Cine corto, humor (absurdo) y un coloquio con los autores Juan Vicent y Joaquín Gil y Juan Cavestany.

'Sessió contínua' celebra el 10º aniversario de NMPNU con videoclips de realizadores locales

Rock, pop, heavy metal, electrónica, rumba… todo tipo de música tiene su forma de expresión visual y en 'Sessió contínua' vamos a poder descubrirla. Los realizadores castellonenses Ana Beltrán, Adam Brenes, Atom Samit, Nacho Viedma, Adrián Morote y Juan Roca pone imágenes a las canciones de Bigott, La Ranamanca, Étoimoi, Los Reactivos y muchos más. (Comentarios 2)