Morcillo sonará con big band en Benicàssim

Las canciones de Morcillo son himnos en Castelló que casi todo el mundo conoce, principalmente los nacidos en el pasado siglo. Pero hasta ahora nunca habían sonado en clave big band. Es lo que ha conseguido Benicàssim.pop, con el 'Volumen 5' de su colección de cds. El sábado 26 de junio se presentará en el Teatre Francesc Tárrega de Benicàssim, con un buen número de instrumentistas y cantantes CS, incluido el arreglista Carlos Álvarez.

Silencio en los estudios de grabación de Castelló, adaptación (en algunos casos) y futuro incierto

Coky Ordóñez, Juanki Tomás, Alberto Sales, Juanvi Miguel, Sam Ferrer, Juan Carlos Morcillo Raúl Artana, Rubén Zafra, Fede Trillo, Nacho Fandos y Vicent Ros. Son técnicos de sonido de Castelló a quienes es fácil encontrar dentro de un estudio de grabación o tras la mesa de un concierto. La crisis del coronavirus ha suspendido actuaciones y cerrado las puertas de sus lugares de trabajo. Cuentan en Nomepierdoniuna cómo les ha afectado, su adaptación y su perspectiva de futuro.

El documental 'Castelló Rock City', en abierto

'Castelló Rock City'. Un documental necesario que pide más pases y más entregas

'Castelló Rock City. Un viatge en el temps per la música pop' se estrenó con un caluroso aplauso final. Un documental que repasa gran parte de lo más importante ocurrido entre la década de los 60 y los 90 del pasado siglo. En su primera proyección llenó la platea del Auditori de un público que ha vivido parte de aquella época y que, vistas sus reacciones, gustaría de más entregas que completasen la información sobre el panorama musical con matrícula CS. (Comentarios 2)

Castelló Rock City. Viaje en el tiempo sin salir de casa

'Castelló Rock City. Un viatge en el temps per la música pop' es el complemento audiovisual del disco-libro 'Historia de la Música Pop en Castellón'. Un documental impulsado por Juanki Tomás, Pascual Ibáñez y Cristian Font que plasma la situación y la evolución de la música que se hizo en La Plana entre los años 60 y 90 del pasado siglo. El estreno, el domingo 5 de mayo.

Toni Porcar: "He sido siempre de calle, de nervio"

Canciones con más o menos años, pero canciones de toda una vida, la de Toni Porcar. Compositor, guitarrista y cantante castellonense las presentará, con single incluido, el viernes 15 de marzo en el Auditori de Castellón. La expectación ha provocado que se haya agotado las entradas. El protagonista principal de ese concierto habla con Nomepierdoniuna sobre este concierto y toda su carrera.

10 discos de debut de bandas castellonenses de 2018 para escuchar en el cambio de año

Étoimoi, Borriana Big Band, Los Franelas, Hereus, Adewello, Epicentre, K7s, Lagarto Spok, Humanimal y The Dance Crashers tienen en común que durante este 2018 han publicado sus primeras grabaciones. Nomepierdoniuna aprovecha estas fechas de cambio de año para que no te pasen por alto los debuts más representativos de la escena castellonense.

Las Auténticas, 'Fab four' por un día

Las Auténticas se ha convertido en el segundo grupo castellonense en actuar en el mítico The Cavern de Liverpool. Así ocurrió el 16 de mayo de 2018. Las 'Fab four' de Benicàssim cuentan a Nomepierdoniuna cómo se sintieron aquel día que estuvieron más cerca que nunca de los Beatles.

Veneno Stereo aprieta el acelerador con The Jokers, Them Dirty Roses, Doctor Divago y El Cifu

Hard rock con los británicos The Jokers, southern con los estadounidenses Them Dirty Roses, rock con los valencianos Doctor Divago y música de autor con El Cifu. Cuatro conciertos con diferentes sonoridades entre el 17 y el 22 de abril. (Comentarios 1)

Ellas: "No debemos ser una excepción en la música"

Elena Chafer, Pat Escoín, María Iturralde, Anna Millo o María Padilla, que el sábado 25 de noviembre se subirán al escenario de la plaza de la Estación de Benicàssim en la fiesta de Benicàssim.pop & Nomepierdoniuna, reflexionan sobre la mujer en la escena musical y su participación en el recopilatorio 'Ellas'.