FITCarrer Vila-real. Extra grande Xarxa Teatre en sus 40 años

Todas las señas características de las producciones de Xarxa Teatre se reúnen en 'XL', el espectáculo ideado -junto a los franceses Générik Vapeur- para celebrar los 40 años de ambas compañías. El estreno de esta obra ha tenido lugar en un festival tan vinculado a la historia de la compañía vila-realense como es FITCarrer.

FITCarrer estrena 'XL', los 40 años de Xarxa Teatre

Xarxa Teatre aprovecha la XXXV edición de FITCarrer-Festival Internacional de Teatre de Carrer de Vila-real para estrenar 'XL', espectáculo para celebrar sus 40 años de andadura. Tres días de artes escénicas en espacios al aire libre esperan entre el 5 y el 7 de mayo.

Valentí Piñot se olvida de su jubilación con 'Masovers': "El veneno del teatro es terrible"

A finales de 2016, el actor Valentí Piñot anunció su jubilación. Pero el veneno del teatro le hace volver cinco años después. Lo hace con 'Masovers. Entre l'espasa i la paret', una obra ideada en 2008 que ahora ve la luz bajo la dirección de Joan Font. Su estreno oficial: el miércoles 10 de noviembre en el Paranimf de l'UJI. (Comentarios 2)

Pau Ayet no renuncia a un FITCarrer 2020 "aunque tengamos que quitar la 'I' de internacional"

Pau Ayet, como director de FITCarrer Vila-real, había preparado para los días 8-10 de mayo una edición con protagonismo para compañías como Xarxa Teatre y su espectáculo 'Veles e vents' en su 25º aniversario. El coronavirus la ha suspendido. Sin embargo, el responsable del festival aún tiene la esperanza de que se celebre en este 2020. Sería una edición muy local. Nomepierdoniuna aprovecha la ocasión para repasar los momentos més especiales de Pau dentro de FITCarrer.

Visitants. 30 años de teatro de calle desde Vila-real

El FitCarrer (Festival Internacional de Teatre de Carrer de Vila-real) homenajeará entre el 3 y el 5 de mayo a una de las compañías locales: Visitants. El motivo es la celebración de los 30 años de existencia de este referencial nombre dentro del teatro de calle. Uno de sus cofundadores, Tomás Ibáñez, repasa para Nomepierdoniuna estas tres décadas de pirotecnia, zancos, salas, calles e intervenciones urbanas.

Sònia Alejo, con 'La vida inventada de Godofredo Villa' (Paranimf): "Transmite emoción; es fácil identificarse con sus personajes"

El viernes 1 de marzo, el Paranimf de la UJI cederá su escenario a una producción castellonense: 'La vida inventada de Godofredo Villa'. Su autora, la almazorense Sònia Alejo (compañía La Medusa), habla con Nomepierdoniuna sobre esta obra basada en un personaje real y lanza su mirada sobre el panorama escénico de Castellón.

Los profesionales del teatro apoyan la gestión del Principal de Castellón marcada por el IVC

Las asociaciones profesionales Avetid, Aapv y Aveet han escrito un manifiesto en favor de la línea de programación establecida en el Teatro Principal de Castellón por el Institut Valencià de Cultura. Una gestión que apuesta por las producciones profesionales y que ha supuesto el trasladado de la práctica totalidad de las representaciones de compañías amateurs del recinto de la Plaza de La Paz al Teatre del Raval.

La Mostra lo peta con 'Pagagnini'

Parecía un sábado de las fiestas de la Magdalena, pero era una jornada de la Mostra d’Arts Escèniques de Castellón. ‘Pagagnini’ de la compañía Yllana puso hasta los topes la plaza Mayor y su radio de influencia también ambientó las propuestas de música y teatro de los alrededores.

Vila-real homenajea al filósofo, actor, pintor, poeta, profesor y melómano Eduard Sanz

“Deconstruir a la persona y llegar a su alma”. Es la intención del homenaje ‘in memoriam’ que el 16 de abril se va a rendir a Eduard Sanz en el salón de actos del IES Francesc Tàrrega de Vila-real. El filósofo, el actor, el pintor, el profesor, el amigo y, cómo no, el apasionado amante de la música son las facetas que se expondrán en un auditorio que ya tiene reservados todos sus asientos. Varios músicos vila-realenses unidos para este acto, Los Dalton y Lucifer recordarán al organizador de la epatante exposición que el pasado año repasó la historia de la música de la localidad en la que nació en 1950 y falleció el pasado mes de febrero. (Comentarios 3)

Vila-real rememora por un día la década de los 80 con Cuentos Chinos, Soporte Vital y Candidatos

Dentro de la exposición de Eduard Sanz ‘(R) Coneixement dels músics, cantants i compositors relacionats amb Vila-real’, que recoge toda la historia de la música de la ciudad, se ha organizado un concierto muy especial para el viernes 17 de abril. Por el escenario del salón de la Caixa Rural pasarán los tres grupos locales que más repercusión tuvieron en los ochenta, la década de la explosión del pop: Cuentos Chinos, quienes llegaron a editar en México; Soporte Vital y Candidatos. Completa el cartel un grupo actual: Histrión. Hablamos con las bandas ochenteras para rememorar sus andanzas.