Teatro y danza >> Portada

Reclam 2021. Medio centenar de oportunidades para volar en libertad a través de las artes escénicas

Un total de 42 obras en 10 localidades para sumar 53 funciones. Es el resumen numérico de la Mostra de Teatre Reclam, que desde finales de octubre hasta principios de diciembre llenará de artes escénicas las comarcas castellonenses. El objetivo principal: llevar a la reflexión a través del disfrute de los diferentes lenguajes interpretativos.
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La propuesta de circo 'Ethos' de Chisgarabis despide la Mostra Reclam 2021.

Con la mirada puesta en la ya inminente actual edición, pero también avistando la 30ª, la Mostra de Teatre Reclam vuelve a llenar Castellón de artes escénicas en el mes de noviembre (más el final de octubre y el principio de diciembre), reuniendo 42 obras en 10 localidades para sumar un total de 53 funciones. Sus señas de identidad se repiten en cada año: deseo de vertebrar las comarcas castellonenses a través de la interpretación, con un programa pensado para un amplio abanico de público al que desde diferentes disciplinas se le invita a la reflexión sobre temas actuales. Una llamada a la libertad de pensamiento plasmado en el cartel confeccionado por Mar Sotomayor, en el que unos colibrís -los únicos pájaros capaces de volar hacia adelante, hacia atrás y quedarse quietos- simbolizan la tenacidad y la persistencia en busca del disfrute de la vida, así como la capacidad de adaptación ante diversas situaciones.

Cartel diseñado por Mar Sotomayor.

La presencia de la localidad de Sant Mateu es la novedad en este 2021 dentro de la iniciativa impulsada desde la Universitat Jaume I -con la dirección artística de Antoni Valesa-, en la que también participan Almassora, Benicarló, Benicàssim, Betxí, Burriana, Castelló de la Plana, Orpesa, Vilafranca y Vila-real, además de la Diputació de Castelló, la Fundació Caixa Castelló, el Institut Valencià de Cultura (IVC) y el Inaem, a través del programa Danza a Escena.

El inicio y el final de esta Mostra serán los clásicos: arranque oficial en el Paranimf (Réquiem por la muerte de un campesino español) y cierre en el Teatre Municipal Francesc Tàrrega de Benicàssim con un espectáculo infantil (Ethos). Entre medias, el programa deja un amplio espacio para protagonistas castellonenses, como el estreno absoluto de Les Saurines, de la dramaturga alturana Mafalda Bellido; los regresos de los actores Valentí Piñot (Masovers. Entre l'espasa i la paret) y Raül Torrent (Mestre Tàrrega-Andantino vivace a poc a poc), la experimental Étude #01 de Teatro Pho, la presencia del mediático intérprete ondense Víctor Palmero (Johnny Chico), la recién estrenada Antimülleriana de La Ravalera o la itineracia por diversas localidades de La barca, a cargo de la joven compañía La Larvària, integrada por antiguos alumnos del Aula de Teatre Carles Pons de la UJI.

Por el Paranimf universitario también pasarán las compañías Maduixa (Migrare), Focus.cat (Classe), Manolo Alcántara (Dejà vú) y José y Sus Hermanas (Explore el jardín de los Cárpatos). Además de Les Saurines (producción del IVC), por el Teatre Principal de Castelló pasarán Punctum (Entusiastas), Octubre Producciones (La lengua en pedazos), La Dependent (Júlia) o coproducciones como Ikimilikiliklik-Mi pequeña, 53 diumenges y La casa de los espíritus. Contenido muy social en el Teatre del Raval, con Malvasia (Transbord), Titoya Dansa (Social animal), Javier Durán (Atocha, el revés de la luz), Lamar (Yo tardaré un poco más) o la citada Mestre Tàrrega, de Raül Torrent. El Espai Cultural Obert Les Aules de la Diputació será una de las sedes de La barca, además de Dis-order, de Pere Costa. Mientras que la Sala San Miguel de la Fundació Caixa Castelló albergará la performance Proyecto Pueblo de Emilio Manzano.

En cuanto al resto de localidades, Almassora se reparte entre la danza (Bésame 2.0, de Pepa Cases) y el espectáculo familiar (Pinotxo, de Trencadisc). El Mucbe de Benicarló apunta principalmente a los más jóvenes (La mamà dels arbres, Petit Vivaldi, Crash Babies, Crash Babies 2.0, La barca y Lágrimas de papel). Además del cierre, Benicàssim será uno de los puertos de parada de La barca, lo mismo que Betxí, donde se podrá contemplar una propuesta sobre el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad (Puños de harina). Burriana se dirige principalmente al público familiar (La princesa Jijerónima, 3 cambres, Cada racó té el seu conte y La fallera calavera), sin faltar su cita con Valencia Dancing Forward. Orpesa acogerá los dos espectáculos en ruta (Masovers y La Barca), que también se podrán ver en Sant Mateu. Vilafranca se reparte entre el familiar Nautilus, el paso de La Barca, la recién estrenada Antimülleriana de La Ravalera y Chicharrón Circo Flamenco. Vila-real verá el regreso a su ciudad del actor y director Sergio Caballero (L'abraçada dels cucs), además de la reflexión sobre la prostitución de Teatro del Contrahecho (Segarem ortigues amb els talons).

CALENDARIO DE LA MOSTRA RECLAM 2021

Octubre

  • Viernes 29. Réquiem por un campesino español. Teatro Che y Moche. 19.30. Paranimf UJI. Castelló.
  • Sábado 30. Les saurines, de l’Institut Valencià de Cultura. 19:00. Teatre Principal. Castelló.
  • Domingo 31. Les saurines, de l’Institut Valencià de Cultura. 19:00. Teatre Principal. Castelló

Noviembre

  • Martes 2. Transbord, de Malvasia Produccions. 19:00. Teatre del Raval. Castelló.
  • Viernes 5. La princesa Jijerónima, de Decopivolta Teatre. 18:00. CMC La Mercé. Burriana.
  • Viernes 5. La barca, de Cia. La Larvària. 19:00. Palau. Betxí.
  • Viernes 5. Migrare, de Cia. Maduixa. 19.30. Paranimf UJI
  • Sábado 6. La mamà dels arbres, de Cia. Nona Umbert Solà. 17:30 y 19:00. Mucbe. Benicarló.
  • Sábado 6. La barca, de Cia. La Larvària. 18:00. Plaza España. Almassora.
  • Sábado 6. Masovers. Entre l’espasa i la paret, de Factoria d’històries & Valentí Piñot. 19.30. Auditori. Sant Mateu.
  • Domingo 7. Petit Vivaldi, de Cia Pamipipa. 11:00 y 12:00. Mucbe. Benicarló.
  • Domingo 7. Masovers. Entre l’espasa i la paret, de Factoria d’històries & Valentí Piñot. 18:00. Espai Cultural. Orpesa.
  • Martes 9. Social Animal, de Titoyaya Dansa. 19:30. Teatre del Raval. Castelló.
  • Miércoles 10. Masovers. Entre l’espasa i la paret, de Factoria d’històries & Valentí Piñot. 19:30. Paranimf UJI. Castelló.
  • Jueves 11. Entusiastas, de Punctum Compañía. 19.30. Teatre Principal. Castelló.
  • Viernes 12. Classe, de Focus.cat. 19.30 . Paranimf UJI. Castelló
  • Sábado 13. Crash Babies, de Cia. We We Tum. 17:30 y 19:00. Mucbe. Benicarló.
  • Sábado 13. IKIMILIKILIKLIK – Mi pequeña, de GREC 2020 Festival de Barcelona. 18:00. Teatre Principal. Castelló.
  • Sábado 13. Atocha, el revés de la luz, de Javier Durán, I.N.K. Producciones. 19:30. Teatre del Raval. Castelló.
  • Sábado 13. Nautilus, de La Negra. 19:00. Sala Carles Pons. Vilafranca
  • Domingo 14. Crash Babies 2.0, de Cia. We We Tum. 11:00 y 12:00. Mucbe. Benicarló.
  • Domingo 14. La lengua en pedazos, de Õctubre Producciones. 19:00. Teatre Principal. Castelló.

  • Jueves 18. Bésame 2.0, de Pepa Cases. 19:00. Casa de la Cultura. Almassora
  • Jueves 17. ÉTUDE #01, de Teatro PHO. 19.30. Paranimf UJI. Castelló.
  • Vienes 19. 3 cambrers, de Improplana. 18:00. Teatre Payà. Burriana.
  • Viernes 19. Déjà vu, de Cia, de Manolo Alcántara. 19.30. Paranimf UJI. Castelló.
  • Sábado 20. La barca, de Cia. La Larvària. 12:00. ECO Les Aules. Castelló.
  • Domingo 21. La barca, de Cia. La Larvària. 12:00. Jardines del Mucbe. Benicarló.
  • Domingo 21. Lágrimas de papel, de Cia. Factoría Los Sánchez. 17:30 y 19:00. Mucbe. Benicarló.
  • Domingo 21. VDF 2021, de Valencia Dancing Forward. 19:00. Teatre Payà. Burriana.
  • Domingo 21, 53 diumenges, de Misògines / Elefant / Mola / Teatre Romea, amb el suport de l’ICEC (Generalitat de Catalunya). 19:00. Teatre Principal. Castelló.
  • Martes 23. Yo tardaré un poco más, de Companyia Lamar. 19:00. Teatre del Raval. Castelló.
  • Miércoles 24. La barca, de Cia. La Larvària. Sesión escolar. Auditori. Sant Mateu.
  • Jueves 25. Proyecto pueblo. Pubertad: Emilio Manzano, de Cia. Emilio Manzano. 19:30. Sala San Miguel de la Fundació Caixa Castelló. Castelló.
  • Jueves 25. Segarem ortigues amb els talons, de Teatro del contrahecho. 20:00. Teatre Els XIII. Vila-real.
  • Viernes 26. La barca, de Cia. La Larvària. 12:00. Col·legi Públic Blasc d'Alagó. Vilafranca.
  • Viernes 26. Explore el jardín de los Cárpatos, de Cía. José y sus Hermanas. 19.30. Paranimf UJI. Castelló.
  • Sábado 27. Antimülleriana, de La Ravalera. 19:00. Sala Carles Pons. Vilafranca.
  • Sábado 27. Puños de harina, de El Aedo Teatro. 19:00. Teatre Municipal. Betxí.
  • Domingo 28. La casa de los espíritus, de Teatro Español / GREC 2020 Festival de Barcelona / Teatre Romea. 18:00. Teatre Principal. Castelló
  • Domingo 28. La barca, de Cia. La Larvària. 18:00. Espai Cultural. Orpesa
  • Martes 30. Mestre Tàrrega (Andantino vivace a poc a poc), de Raül Torrent. 19:00. Teatre del Raval. Castelló.

Diciembre

  • Viernes 3. Cada racó té el seu conte, de Felip Kervarec. 18:00. CMC La Mercé. Burriana.
  • Viernes 3. Johnny Chico, de Víctor Palmero. 19:30. Paranimf UJI. Castelló.
  • Sábado 4. Dis-order, de Pere Hosta. 12:00. ECO Les Aules. Castelló.
  • Sábado 4. Pinotxo, de Trencadisc. 18:00. Casa de la Cultura. Almassora.
  • Sábado. 4. Júlia, de La Dependent. 19:00. Teatre Principal. Castelló.
  • Sábado. 4. Sin ojana, de Cía. Chicharrón circo flamenco. 19:00. Sala Carles Pons. Vilafranca.
  • Sábado 4. L’abraçada dels cucs, de Cactus Teatre. 20:30. Auditori Músic Rafael Beltrán Moner. Vila-real.
  • Domingo 5. La barca, de Cia. La Larvària. 12:00. Plaza de la Constitución. Benicàssim.
  • Domingo 5. La fallera calavera, de Amimic Teatre. 19:00. Teatre Payà. Burriana.
  • Domingo 5. Júlia, de La Dependent. 19:00. Teatre Principal. Castelló.
  • Domingo 5. Ethos, de Chisgarabís Circo. 19:00. Teatre Municipal Francesc Tàrrega. Benicàssim.

Presentación de Reclam 2021, en el Paranimf de la UJI.

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,