La Nit de l'Art sale al encuentro del público

De una pasarela de moda en la plaza hasta las salas de exposiciones recuperando la memoria histórica. También bailes junto a una Llotja del Cànem vestida por los 'amigos' de Pepe Sánchez o la cara más artística de la Ovella Negra. La XV Nit de l'Art de Castelló ofreció múltiples posibilidades en su encuentro con el público.

Manuel y Joan Antoni Vicent: cronistas de La Plana

Manuel (1936) y Joan Antoni Vicent (1944) son dos hermanos nacidos en La Vilavella, criados entre la apacible comunión mediterránea y las privaciones políticas y morales de los primeros años del régimen franquista. Su formación les llevó por caminos bien distintos: Manuel se convertiría en escritor y periodista, oficiando en Madrid; Joan Antoni haría lo propio, como informático, en Barcelona. Serían sus pasiones externas, la fotografía y la literatura, las que años después les permitirían reencontrarse y narrar los vicios y las virtudes de su espacio natal. Conversamos con ambos para que nos compartan sus percepciones, fotografías y recuerdos.

La cultura CS, de gira en el Circuit Cultural Provincial

El Circuit Cultural Provincial, impulsado por la Diputació de Castelló, apuesta por compañías y artistas de Castellón para dar forma a su programación. Por delante, 22 espectáculos de teatro, circo, danza, conciertos... Una programación que recorre distintas comarcas de Castellón con la cultura para todos los públicos como excusa.

Don Patricio soplará las velas del 200 aniversario de la Diputació de Castelló

La Diputació de Castelló ha decidido celebrar sus 200 años con música. En total, 28 grupos repartidos en siete localidades. De bandas punteras como Nadia Sheikh, Killus, Dry River o Junior Mackenzie a nombres que están empezando sus respectivas carreras. Siete fechas entre finales de julio y octubre, con acceso gratuito.

Cual ave fénix, regresa Miau Fanzara

Un ave fénix que resurge de las cenizas. Es la metáfora visual de Alejandro 'Mono' González para ilustrar el regreso de Miau Fanzara. Nuevos murales y esculturas adornarán la localidad del Alt Millars, con un trabajo en vivo que se podrá presenciar entre el 30 de junio y el 3 de julio.

La ciencia ficción de Óscar Seco, invitada especial a la Feria Marte de Castelló

Las ilustraciones de ciencia ficción del madrileño Óscar Seco tienen un protagonismo especial en la 9ª edición de la Feria Marte de Arte Contemporáneo. Una cita con el presente artístico nacional que se puede visitar del 17 al 19 de junio en el Auditori de Castelló.

Reclam 2021. Medio centenar de oportunidades para volar en libertad a través de las artes escénicas

Un total de 42 obras en 10 localidades para sumar 53 funciones. Es el resumen numérico de la Mostra de Teatre Reclam, que desde finales de octubre hasta principios de diciembre llenará de artes escénicas las comarcas castellonenses. El objetivo principal: llevar a la reflexión a través del disfrute de los diferentes lenguajes interpretativos.

Julián Barón ('El laberinto mágico'): "Antes que borrar una foto es mejor no haberla hecho"

Julián Barón protagoniza la actual exposición de ECO Les Aules en Castelló, 'El laberinto mágico'. Un título tomado de su admirado Max Aub que provoca un laberinto visual donde todo encaja a través de la superposición de fotografías. Imágenes de recreaciones de episodios de la Guerra Civil, resultado de no tener que escoger una sola foto. Y es que el creador segorbino encuentra soluciones a partir de una premisa: "No borrar". Así se lo explica a Nomepierdoniuna uno de los fotógrafos castellonenses más reconocidos internacionalmente.

'El Colmo'. Apuesta por el fanzine en papel en tiempos digitales

Daniel Padilla y Guillem García van contracorriente desde L'Alcora. En tiempos digitales, apuestan por el clásico formato en papel del fanzine. 'El Colmo', reúne ilustraciones, informaciones y opiniones sobre el mundo de la cultura. Aunque también aprovechan las nuevas tecnologías para completar su oferta a través del podcast.

El Teatro Clásico de Peñíscola cierra exitosa edición con 'El ávaro' y abre la puerta al XXV aniversario con el homenaje a Vicente Pastor Luna

'El ávaro', a cargo de Morboria Teatro, cerró el XXIV Festival de Teatro Clásico Castillo de Peñíscola, que ha registrado llenos completos en todas sus funciones. Una sesión que incluyó el homenaje a Vicente Pastor Luna, antiguo director del evento, que el próximo año celebrará su primer cuarto de siglo.