Cine de denuncia en el Paranimf con 'Gracias a Dios', el retrato de los abusos a menores en la Iglesia

Alexandre descubre que el sacerdote que abusó de él sigue trabajando con niños, y comienza una lucha junto a otras víctimas en dar luz a su caso y a los de otros. Con 'Gracias a Dios', película basada en hechos reales, el director francés François Ozon dibuja un tema social de actualidad, los casos de pedofilia en la Iglesia. Con esta propuesta el Paranimf de la UJI cierra su programación de cine de la temporada.

Julio Medem, Roko y Alex O’Dogherty, al frente de la segunda edición del Festival de Cinema i Música

El Festival Internacional de Cinema i Música (CIM) de Castelló celebra su segundo año con la presencia de Julio Medem, Roko y Alex O’Dogherty, un homenaje a Queen y proyecciones de los éxitos musicales del cine reciente, además de actuaciones y conciertos para todos los públicos. Del 30 de mayo al 2 de junio en el Auditori, el Raval y el Menador.

Entre España y Japón, el cine de invierno del Paranimf

Cineastas de culto españoles y obras maestras del cine japonés se dan la mano en un ciclo que nos ofrecerá documental, animación y ficción de gran calidad. Las últimas ganadoras de Cannes y San Sebastián, el documental castellonense 'Experimento Stuka' y la película revelación argentina llenan una programación de cine para pasar el invierno.

CinemaScore 2019. Banda sonora para la distopía

Clásicos distópicos como 'Blade Runner', 'Fahrenheit 451', 'THX 1138' y 'La carretera' tendrán una banda sonora única y exclusiva de grupos como Paddy Steer, Tunng, Seward y Güiro meets Russia en el Cinemascore, que acogerá el Paranimf de la UJI del 7 al 10 de febrero de 2019.

Webseries, multimedia y colectivos en la primera ‘Sessió Contínua’ de 2019

Un trimestre diferente en el ciclo de cortos locales y nacionales del Menador con la presencia de Sergi Tellols ('Beto'), la presentación del disco 'Frente Marica' de Polítiko mediante un concierto multimedia, y los trabajos de dos colectivos de referencia como Doriandgrey y Dostopos, además de los trabajos del reconocido Querido Antonio. ‘Sessió Contínua’ crece y se desarrolla.

El Paranimf celebra el cine de Bergman en otoño

Los 100 años del nacimiento de Bergman ofrecen al Paranimf de la UJI la ocasión perfecta para recuperar clásicos de su filmografía. Además, también podremos ver los últimos trabajos de Agnès Varda, Elena Trapé y Gaspar Noé.

El cine local vuelve al Menador con la tercera edición de 'Sessió Contínua'

El cortometraje local vuelve al Menador con la 3ª edición de 'Sessió Contínua', que seguirá acercando trabajos castellonenses con otros nacionales ofreciendo diferentes temáticas. Este trimestre (25 de octubre, 22 de noviembre y 20 de diciembre) destacan los trabajos de Zaida Carmona y Chema García Ibarra.

Humor absurdo en ‘Sessió Contínua’

Para empezar el verano riéndonos, la señora Consuelo, la cazadora de demonios ganadora de Cortometrando 2018, y un vendedor de microondas bajo la dirección de Juan Cavestany visitarán la última 'Sessió Contínua' de esta temporada el 21 de junio en el Menador. Cine corto, humor (absurdo) y un coloquio con los autores Juan Vicent y Joaquín Gil y Juan Cavestany.

La otra cara del cine de Woody Allen, con 'Alice' en el Paranimf de la UJI

Es un ejemplo de la otra línea narrativa que siempre le ha gustado explorar a Woody Allen: la magia. Y tal vez 'Alice', con Mia Farrow y William Hurt en el reparto, es la película con la que el cineasta muestra su otra cara. 'Alice' también será el film con el que el Paranimf de la UJI cierra su programación de cine de la temporada, los días 9 y 10 de junio. (Comentarios 1)

'Sessió contínua' celebra el 10º aniversario de NMPNU con videoclips de realizadores locales

Rock, pop, heavy metal, electrónica, rumba… todo tipo de música tiene su forma de expresión visual y en 'Sessió contínua' vamos a poder descubrirla. Los realizadores castellonenses Ana Beltrán, Adam Brenes, Atom Samit, Nacho Viedma, Adrián Morote y Juan Roca pone imágenes a las canciones de Bigott, La Ranamanca, Étoimoi, Los Reactivos y muchos más. (Comentarios 2)