![]() |
El Emac golpea su adiósLa décima edición del Emac se llevó a cabo por resistencia a desaparecer, por la ilusión de redondear cifra. Pero el festival musical-plástico de Burriana anuncia su adiós unos días después. La falta total de colaboración de la concejalía de Cultura (Vox) y una aportación municipal que se considera insuficiente llevan al final de este proyecto que fue una de las grandes apuestas de Compromís (junto con el PSOE). La provincia de Castellón pierde uno de sus festivales de referencia... fuera del ámbito de los macro. |
Archivo de la etiqueta: Vicent Tormo
![]() |
El Emac supera con holgura su año de transiciónEstuvo muy cerca de no celebrarse. Se supo en octubre que sí habría novena edición. El presupuesto ha sido menor. Se ha eliminado la jornada vespertina del domingo. Al final, el Emac ha superado con éxito su cita del mes de febrero en un año de transición hacia un futuro por determinar. La edición con menos nombres y más coral ha mantenido el tipo sin problemas. |
![]() |
Faixa con Titana, Pipiolas y Ciutat encabezan el Emac.Burriana más coralSerá el Emac. Burriana de cartel más de desconocido, pero será (resueltas las dudas). "Coral" es la definición del equipo organizador para una novena edición en que desaparece la sesión del domingo por la tarde, pero que gana el apartado 'kids'. Entre los nombres más llamativos, Faixa con Titana, Pipiolas o Ciutat, dentro de una retahíla por descubrir. |
![]() |
Emac, por fin, puede confirmar que celebrará la novena edición en febrero de 2024Habrá Emac en 2024. Será entre el 16 y el 18 de febrero. Ha costado anunciarlo, pero la duda sobre su celebración se ha extendido durante meses. El cambio en la concejalía de Cultura de Burriana ha variado las condiciones, por lo que la organización ha buscado otras alternativas. (Comentarios 2) |
![]() |
El Emac pone un gran punto y aparteSi es el fin de un ciclo, el Emac lo ha cerrado a lo grande. Si es el final del festival, sería una lástima, ya que el festival musical-plástico ha convertido Burriana en punto de reunión de quienes buscan propuestas para inmensas minorías. Marina Herlop o Baiuca ejemplifican el espíritu de este evento capaz de ganarle el pulso al frío. |
![]() |
Emac 2023: "The last dance significa el fin de un ciclo, no del festival"El Emac de Burriana apuesta por su fórmula habitual de guitarras, electrónica y dj, con Maria Rodés & La Estrella de David a la cabeza, más expoisición y venta de arte plástico. Pero... ¿The last dance? Su principal responsable, Vicent Tormo, explica que se trata de el cierre de un ciclo, no el final. |
![]() |
Emac.Borriana 2022. Entre el alboratador "not a crime" de Los Voluble y la sorpresiva "pureza" de Queralt LahozEl festival Emac ha recuperado sus señas prepandémicas -salvo las mascarillas- en este 2022. Una edición, como siempre, para descubrir, aunque ha atraído menos público del que era habitual, dejando pasar la ocasión de asistir a la revolución audiovisual de Los Voluble o la grata sorpresa del flamenco urbano de Queralt Lahoz. |
![]() |
Queralt Lahoz, María Escarmiento, Depresión Sonora, Vera Fauna o Nereu i les Bèsties Marines en la vuelta a la normalidad del Emac 2022El Emac volverá a su formato prepandémico en 2022 (11-13 febrero): entrada libre, conciertos solo en el CMC La Mercé de Burriana y la feria artística. En el cartel: Queralt Lahoz, Los Voluble, María Escarmiento, Depresión Sonora, Esther... Y una misma fórmula que se ha convertido en la clave de que el Emac sume en cada edición. |
![]() |
Los Voluble, primera confirmación del Emac 2022'Flamenco is not a crime'. Lo promulga Los Voluble, el heterodoxo proyecto de los hermanos sevillanos Pedro y Benito Jiménez. El flamenco mezclado con sonoridades propias del siglo XXI y el importante apoyo audiovisual. Nomepierdona avanza el primer nombre del Emac.Borriana 2022, el plato fuerte de la jornada inaugural del viernes 11 de febrero. |
![]() |
El Emac elige ser "Perra" con Rigoberta BandiniRigoberta Bandini y Califato 3/4 revolucionaron el festival Emac de Borriana en su edición más anómala, a causa de la pandemia. Dos fenómenos populares fichados cuando era posible hacerlo y que convirtieron el festival en una pista de baile -desde los asientos y con mascarillas- gracias a temas que son virales en las plataformas digitales. |