Tian Gombau: "Si apagamos las artes, notaremos que la cultura es esencial para la humanidad"

Tian Gombau es uno de los artistas castellonenses más internacionales. La crisis provocada por la COVID-19 ha interrumpido la intensa gira que su compañía, L'Home Dibuixat, estaba realizando con 'Sabates noves'. Desde su confinamiento en Castelló cuenta a Nomepierdoniuna su punto de vista sobre este duro golpe para los profesionales de la cultura.

Begoña Tena y 'Tórtola' lideran las trece candidaturas castellonenses a los Premios Max 2020

Begoña Tena, Paula Escamilla, Tian Gombau, Mafalda Bellido, Sònia Alejo, Lucía Sáez Criado, Ester Martínez y Javier Vicedo Alós son nombres de las actuales artes escénicas castellonenses. Todos ellos aparecen entre los candidatos a ser finalistas de los Premios Max 2020.

Mafalda Bellido y Adrián Novella. Apuesta por el teatro (y con éxito) desde el Alto Palancia

Mafalda Bellido y Adrián Novella están al frente de las compañías La Zafirina y Bullanga, respectivamente. Ambas tienen en común estar ubicadas en el Alto Palancia... y también haber aparecido entre los aspirantes a los Premios Max. Entre finales de febrero y principios de marzo se les podrá ver en escenarios de La Plana. Nomepierdoniuna habla con ambos y coinciden que trabajar desde esta comarca castellonense no supone ningún problema... dentro de un panorama nacional en el que la cultura parece tener poco peso para las instituciones.

El gigante Josep Maria Pou transformado en el 'Viejo amigo Cicerón' para el Principal de Castelló

Olga Pericet, Josep Maria Pou, Eduard Farelo o la coreógrafa María Pagés, quien ha escogido Castelló para el estreno absoluto de 'Fronteras'. Son algunos de los nombres de lustre que pasarán por el Principal en el trimestre otoñal. Un total de diez espectáculos para diversos públicos y cuyos abonos ya están a la venta.

Reclam reúne doce obras en su último fin de semana

Noviembre es el mes por excelencia del teatro en Castellón. La culpa la tiene la Mostra Reclam. Núria Espert, un buen número de obras para la reflexión y otras para el entretenimiento más divertido son las ofertas para protegerse a cubierto del fresco otoñal. Más de 50 funciones para escoger.

Pepa Cases, Mafalda Bellido y Núria Vizcarro (La Ravalera), finalistas de los Premios Max 2019

El teatro castellonense estará bien presente en la gala de los Premios Max que se celebrará el 20 de mayo en Valladolid. Pepa Cases, Mafalda Bellido, Núria Vizcarro e 'Instruccions per a no tenir por si ve La Pastora' de La Ravalera aparecen como finalistas en cuatro de los apartados que premian anualmente lo mejor de las artes escénicas españolas.

Visitants. 30 años de teatro de calle desde Vila-real

El FitCarrer (Festival Internacional de Teatre de Carrer de Vila-real) homenajeará entre el 3 y el 5 de mayo a una de las compañías locales: Visitants. El motivo es la celebración de los 30 años de existencia de este referencial nombre dentro del teatro de calle. Uno de sus cofundadores, Tomás Ibáñez, repasa para Nomepierdoniuna estas tres décadas de pirotecnia, zancos, salas, calles e intervenciones urbanas.

Sònia Alejo, con 'La vida inventada de Godofredo Villa' (Paranimf): "Transmite emoción; es fácil identificarse con sus personajes"

El viernes 1 de marzo, el Paranimf de la UJI cederá su escenario a una producción castellonense: 'La vida inventada de Godofredo Villa'. Su autora, la almazorense Sònia Alejo (compañía La Medusa), habla con Nomepierdoniuna sobre esta obra basada en un personaje real y lanza su mirada sobre el panorama escénico de Castellón.

Prometedora declaración de intenciones de las artes escénicas de Castellón (ahora falta aplicarla)

Trabajar desde la periferia geográfica no debería de ser un obstáculo infranqueable para las compañías escénicas castellonenses. Eso sí, se hace necesaria la unidad del sector y establecer vínculos de colaboración, caminando al lado de las instituciones. Son las teóricas conclusiones aportadas por los profesionales durante el congreso celebrado en el Menador de Castellón. Ahora falta aplicarlas en la práctica para evitar que, una vez más, se pierdan con el paso del tiempo.

En busca de 'Un tercer lugar' en el Teatro Principal

Con rebaja en el precio de los abonos nace una nueva temporada en el Teatro Principal de Castellón. Ocho obras para el otoño, con obras aclamadas como 'Espía a una mujer que se mata', el 'Adiós, Arturo' que La Cubana representará en cuatro funciones o el arranque de 'Bodas de sangre'. Para mayo se prepara una producción 100% castellonense: la shakesperiana 'Somni d'una nit d'estiu'.