Miau Fanzara. Confirmadas las ganas de volver... y quince enigmas por descubrir

Hay ganas de Miau Fanzara. Ha quedado confirmado este año. La pequeña localidad del Alt Millars ha quedado redecorada con murales de gran formato y quince pequeñas figuras cuya localización queda como enigma para quien decida pasear entre arte urbano.

El IVAM se instala en el Museu de Belles de Arts de Castelló con una muestra creativa de postguerras

La exposición 'Art en una terra erma, 1939-1959' es un muestrario de 150 piezas que reflejan las inquietudes artísticas surgidas después de la Guerra Civil y de la Segunda Guerra Mundial. Etapas de reconstrucción, de rupturas con el pasado bajo nuevas directrices políticas. Se trata de la primera exposición del Ivam en el Museu de Belles Arts de Castelló. Inauguración el jueves 19 de mayo, a las 19:00.

Cual ave fénix, regresa Miau Fanzara

Un ave fénix que resurge de las cenizas. Es la metáfora visual de Alejandro 'Mono' González para ilustrar el regreso de Miau Fanzara. Nuevos murales y esculturas adornarán la localidad del Alt Millars, con un trabajo en vivo que se podrá presenciar entre el 30 de junio y el 3 de julio.

Olores que nos hacen saber más de nosotros mismos

En 'Olor de Castelló. Percepcions olfatives de colección OlorVISUAL' se exponen obras de la colección del mecenas Ernesto Ventós según los olores que remitan. Aromas, concretamente, característicos de la ciudad de Castelló y sus alrededores: cáñamo, algarrobo, naranjo, arrozal y el mar. La muestra, que se encuentra en la Sala San Miguel, nos permite acercarnos al arte desde una perspectiva particularmente sensorial.

Las artes de calle buscan visibilidad en Castelló

Las artes de calle quieren recordar que están ahí, y más en un momento de crisis sanitaria en que ha quedado patente la necesidad de la gente de establecer contacto. Para visibilizarse ante políticos, empresas y ciudadanía, profesionales del sector realizan una convocatoria para el viernes 12 de junio en plazas céntricas de la ciudad de Castelló.

Fanzara se queda sin su MIAU en 2020

En julio no habrá MIAU Fanzara. La séptima edición deberá esperar hasta 2021. La alta media de edad de los habitantes de la localidad del Alt Millars, la interrelación que se establece entre artistas y vecinos, las dificultades para desplazarse desde otros países y las posibles aglomeraciones han empujado a los organizadores a anunciar ya la suspensión.

El Emac. 2020 potencia su apartado plástico con la comisaria Bárbara Ferri y la muestra 'ex-hibition'

El apartado musical ya era conocido, con Rocío Márquez. Ahora el Emac. presenta la mitad plástica, que aportan las mayores novedades a la edición de 2020 (14-16 de febrero). Se incorpora Bárbara Ferri, encargada de comisariar el nuevo 'emac.ex-hibition', que se podrá visitar en La Mercé a partir del 23 de enero.

Wences Rambla. 50 años de belleza abstracta

Wences Rambla confiesa gran parte de su existencia en la muestra retrospectiva '50 anys d'abstracció pictòrica'. Una exposición que es posible visitar en el Museu de Belles Arts de Castelló y que el propio artista explica a Nomepierdoniuna como en una especie de clase magistral.

MIAU 2019 homenajea a Fanzara

Fanzara, sus gentes, sus costumbres y sus colores como inspiración. Varios de los artistas participantes en la sexta edición de MIAU han plasmado en las paredes del pueblo lo que han percibido y recibido durante su estancia en la localidad del Alt Millars. Han sido como sus propios homenajes a una pequeña localidad de la que se marchan encantados. Eso sí, no todos se han ido ya. Las dimensiones de los proyectos provocan que en 2019 el festival de arte urbano se prolongue más de lo previsto.

Angie Vera traza 'La via invisible' del feminismo en La Mercè de Burriana

Angie Vera ha llenado las blancas paredes de la sala de exposiciones La Mercè de Burriana con 28 imágenes consecutivas que repasan la historia del feminismo. 'La via invisible' refleja esa lucha constante de las mujeres. Visible hasta el 19 de mayo.