![]() |
La Mostra de Castelló constata las ganas de recuperar la normalidad culturalHay dudas en aspectos organizativos, las cifras de asistencia aún no son las mismas que en la prepandemia, pero la Mostra d'Arts Escèniques de Castelló ha demostrado que hay ganas de consumir cultura, de reencontrarse con lo que era normalidad. Lèpoka y Maika Makovski han liderado esta 7ª edición en cuanto a asistencia de público. |
Archivo de la etiqueta: Metrònom
![]() |
Benicàssim Blues Festival. Bastante más que un año de transición con Koko-Jean y JP BimeniLa fuerza de Koko-Jean & The Tonics y la elegancia de JP Bimeni & The Black Belts han protagonizado la novena edición del Benicàssim Blues Festival. Una edición condicionada, con ese especial décimo aniversario a la vista, pero no ha sido un año de transición. Los protagonistas se han encargado de poner una nota alta a este evento que habitualmente abre el verano. |
![]() |
Cultura de Castelló anuncia una ayuda global de 60.000 euros para salas de conciertos de la ciudadUna ayuda global de 60.000 euros y una programación conjunta público-privada en el último cuatrimestre del año. Son las dos fórmulas que han acordado la concejalía de Cultura de Castelló y las salas de música en vivo para este 2020. El objetivo es ayudar a estos espacios a mantener su actividad habitual, interrumpida desde el pasado mes de marzo. |
![]() |
Promotores CS en la COVID-19 (3). Luis Óscar García: "Hay que dar ayudas directas para que los músicos, creadores y empresas se mantengan"Luis Óscar García es la cabeza visible de Metrònom, empresa dedicada a la música en todas sus vertientes. Con los conciertos y festivales suspendidos, sus labores de producción están paradas. En estos momentos, gran parte de su actividad está dedicada a buscar salidas para un sector que a nivel autonómico se estima que superará los 54 millones de euros en pérdidas (19 de ellos en las comarcas de Castellón) y con el 70% de los profesionales en ERTE. |
![]() |
Silencio en los estudios de grabación de Castelló, adaptación (en algunos casos) y futuro inciertoCoky Ordóñez, Juanki Tomás, Alberto Sales, Juanvi Miguel, Sam Ferrer, Juan Carlos Morcillo Raúl Artana, Rubén Zafra, Fede Trillo, Nacho Fandos y Vicent Ros. Son técnicos de sonido de Castelló a quienes es fácil encontrar dentro de un estudio de grabación o tras la mesa de un concierto. La crisis del coronavirus ha suspendido actuaciones y cerrado las puertas de sus lugares de trabajo. Cuentan en Nomepierdoniuna cómo les ha afectado, su adaptación y su perspectiva de futuro. |
![]() |
Treinta años después. "El hombre bobo" de Soporte Vital se transforma en loboVuelve a sonar "El hombre bobo" en un local de ensayo. Pero ahora es "El hombre lobo", su título original. Soporte Vital ha vuelto a tomar los instrumentos después de tres décadas de inactividad musical y en Vila-real prepara su reencuentro con los escenarios. Nomepierdoniuna asiste a una noche de trabajo de la que fue una de las bandas de referencia en el Castelló de los años 80. (Comentarios 1) |
![]() |
La elegancia de Marlango se hace con la plaza Mayor en la V Mostra de CastellóMarlango ejerció de cabeza de cartel de la V Mostra d'Arts Escèniques de Castelló, y cumplió. Una plaza Mayor llena en gran parte para escuchar las canciones de Leonor Watling y Alejandro Pelayo. Fue el punto culminante de esta cita que combina música y teatro para dar la bienvenida al otoño y su cotidianidad. |
![]() |
Jalohe. Una mirada limpia en 'Les Nits al Claustre'Un calendario con variedad sonora para las noches estivales de los jueves en el Museu de Belles Arts de Castellón. Tomás de los Cariños, Mireia Vives & Borja Penalba, Metal Cambra, Pep Gimeno ‘Botifarra’, Bacalhoeiro, Jalohe y deBigote integran el menú de este verano bajo el cielo de les Nits al Claustre. (Comentarios 2) |
![]() |
Arrankapins echa raíces en el Pinar del GraoSegunda edición del Arrankapins en el Pinar del Grao de Castellón y, como en la primera, buena respuesta de público. Tres días de propuestas variadas en los que Julián Maeso, Ruth Baker Band y El Diluvi sobresalieron dentro de un buen nivel general. Los organizadores ya han empezado a pensar en 2018. (Comentarios 1) |