![]() |
La XV Nit de l'Art convierte Castelló en un inmenso lienzo en blancoLos días 12 y 13 de mayo Castelló se convierte en la casa del arte, en todas sus formas. Lo hará a través de la 15ª edición de la Nit de l'Art. Más de 80 actividades -además de exposiciones-: talleres, pintura en vivo, instalaciones, poesía, música, performance, 'open studio', danza, desfile de moda... |
Archivo de la etiqueta: Cúmul
![]() |
Videojuego, performance y queer, las líneas de Carles Àngel Saurí para la nueva etapa del EACCAtraer al público adolescente con el lenguaje de los videojuegos, conceder a la performance nombre propio y retomar el mensaje queer. Son los objetivos principales que Carles Àngel Saurí se marca como nuevo director artístico del Espai d'Art Contemporani de Castelló (EACC). A partir del 25 de junio se asistirá a la programación marcada por sus criterios. |
![]() |
Yvonne Bacas: "La Nit de l'Art es un proyecto vivo que cada año se transforma"La Nit de l’Art regresa este fin de semana (13 y 14 de mayo) con una edición marcada conceptualmente por el contexto histórico, sanitario y social vivido. Pero vuelve, y lo hace con una gran variedad de propuestas artísticas (además de conciertos, talleres, exhibiciones, etc.). Después de dos años, los espacios expositivos y artísticos de Castelló vuelven a encontrarse con el público en esta cita. |
![]() |
12 fotos de Carme Ripollès (y una de su hijo) para explicar el Premi Olímpia por el Día de la MujerEl Consell d’Igualtat del Ayuntamiento de Castelló ha entregado hoy a la fotógrafa Carme Ripollès el Premi Olímpia 2022 como reconocimiento a su trayectoria profesional con motivo del 8 de marzo en el Teatre del Raval. Tratamos de sintetizar más de 20 años de trayectoria en una selección de fotos para explicar sus virtudes detrás de la cámara. |
![]() |
Listas con lo mejor de 2021 en CastellónAina Palmer, Nadia Sheikh, Rigoberta Bandini y Paula Bonet lideran las listas de mejor disco, canción (ambas la primera), videoclip, concierto y evento/publicación de 2021 en Castellón según el jurado* de Nomepierdoniuna, en un ranking marcadamente femenino por primera vez desde 2010. En el segundo año que la escena cultural ha tenido que sortear la covid-19, también han destacado otras artistas como Xenia, Exfan, Esther, Annacrusa, Christina Rosenvinge, Maria Arnal o Maika Makovsky. |
![]() |
Sobre fotografía y nuestra vinculación con el entorno en la segunda parte de Imaginària 2021Descubrir lo propio y nuestra vinculación con el entorno son los retos que el festival de fotografía de Castellón nos plantea en su programación de otoño. Recorremos alguna de las 12 exposiciones que dan forma a esta segunda parte de Imaginària en el Museu de Belles Arts, Menador y Llotja del Cànem. Desde el auge del tradicionalismo en Polonia hasta una aún fracturada Berlín o el papel de la mujer en la memoria histórica. (Comentarios 1) |
![]() |
A Cúmul le gusta la gasolinaEl olor a rueda quemada, tecno hiriente, cubatas tibios y el humo de motor son algunos de los ingredientes para las sesiones de evasión que jóvenes de nuestra sociedad han practicado consecutivamente durante las últimas décadas. El colectivo artístico Cúmul trató de conjugar dos mundos aparentemente muy distanciados entre sí: el parkineo y el arte con su intervención 'Gas'. |
![]() |
Cúmul le da 'Gas' a su nueva temporada artísticaLa asociación artística Cúmul retoma su programación con la llegada del mes de septiembre con doble exposición: 'Bardo', del fotógrafo nepalí Rohan Thapa dentro del marco de Imaginària 2021, quien representa el periodo de transición entre el autoritarismo y el auge de las revoluciones y la guerra civil de Nepal; y 'Gas', parkineo -literalmente- y arte. |
![]() |
Emac.Borriana y su cartel 'Art', con el nuevo colectivo castellonense CúmulEl Emac. se aplaza pero no se anula en 2021. Se reubica entre el 11 y el 13 de junio para celebrar su sexta edición en el Centre Municipal de Cultura La Mercé de Burriana. Se mantiene por completo el cartel musical y se anuncia la parte de artes plásticas, con quince propuestas, y entre ellas la del nuevo colectivo castellonense Cúmul. |
![]() |
La generación Cúmul, o cómo combatir la precariedad y la crisis con cultura alternativaPese a tener menos de un año de actividad, Cúmul ha conseguido hacerse un nombre en la programación cultural alternativa de Castelló. Durante 2020, los integrantes de esta asociación autogestionada y sin ánimo de lucro programaron en su sede (ubicada en c/Conde Noroña, 20) dos exposiciones y varios cinefórums. Su empeño y filosofía les llevará a mostrar próximamente su trabajo en Emac.art, entre otros proyectos. |