Sole Giménez con Sedajazz y Bandits tiran de la Mostra d'Arts Escèniques de Castelló

Los conciertos de Sole Giménez & Sedajazz Ensemble y Bandits en Hort dels Corders tuvieron notorio tirón de público. Sin embargo, la Mostra d'Arts Escèniques de Castelló 2022 no ha revivido espectaculares jornadas que parecían convertir el centro Castelló en un sábado de Magdalena.

La Mostra de Castelló constata las ganas de recuperar la normalidad cultural

Hay dudas en aspectos organizativos, las cifras de asistencia aún no son las mismas que en la prepandemia, pero la Mostra d'Arts Escèniques de Castelló ha demostrado que hay ganas de consumir cultura, de reencontrarse con lo que era normalidad. Lèpoka y Maika Makovski han liderado esta 7ª edición en cuanto a asistencia de público.

Ruth Sanz: "En Castellón se suman las ganas de consumir cultura y el talento"

El año 2021 va a ser el de puesta en marcha de importantes proyectos por parte del área de Cultura que preside Ruth Sanz dentro de 'Nova Diputació'. Entre ellos, la intención de programar espectáculos artísticos hechos en Castellón en todos los pueblos de la provincia. La diputada provincial repasa con Nomepierdoniuna esta convocatoria abierta a empresas, autónomos y ayuntamientos, así como el resto de iniciativas para estos doce meses.

Las instituciones de Castellón se comprometen a aplicar el 'kilómetro 0' en las artes escénicas

Ayuntamiento de Castelló, Diputació e Institut Valencià de Cultura se comprometen con los profesionales de las artes escénicas de Castellón a programar obras de 'kilómetro 0'. El objetivo es apoyar a los profesionales de un sector con un presente y futuro lleno de dudas, tal como señalan Tian Gombau y Rebeca Castro en Nomepierdoniuna. Mientras, las artes de calle reivindican su hueco en los carteles.

Visitants. 30 años de teatro de calle desde Vila-real

El FitCarrer (Festival Internacional de Teatre de Carrer de Vila-real) homenajeará entre el 3 y el 5 de mayo a una de las compañías locales: Visitants. El motivo es la celebración de los 30 años de existencia de este referencial nombre dentro del teatro de calle. Uno de sus cofundadores, Tomás Ibáñez, repasa para Nomepierdoniuna estas tres décadas de pirotecnia, zancos, salas, calles e intervenciones urbanas.

Prometedora declaración de intenciones de las artes escénicas de Castellón (ahora falta aplicarla)

Trabajar desde la periferia geográfica no debería de ser un obstáculo infranqueable para las compañías escénicas castellonenses. Eso sí, se hace necesaria la unidad del sector y establecer vínculos de colaboración, caminando al lado de las instituciones. Son las teóricas conclusiones aportadas por los profesionales durante el congreso celebrado en el Menador de Castellón. Ahora falta aplicarlas en la práctica para evitar que, una vez más, se pierdan con el paso del tiempo.

Las artes escénicas de Castellón buscan visibilidad

El sector profesional de las artes escénicas se reunirá los días 5 y 6 de febrero para analizar la situación actual en Castellón y plantear vías de avance. Un congreso organizado por Avetid y que tendrá lugar en el Menador de Castellón.

Juan Perro encabeza el cartel músico-teatral de la IV Mostra d'Arts Escèniques de Castellón

El concierto de Juan Perro Sexteto en la Plaza Mayor de Castellón es el foco principal de atención de la cuarta Mostra d'Arts Escèniques. El evento dispersará por diversos espacios de la ciudad actuaciones de música y teatro, con mayoría de presencia castellonense y valenciana.

Los profesionales del teatro apoyan la gestión del Principal de Castellón marcada por el IVC

Las asociaciones profesionales Avetid, Aapv y Aveet han escrito un manifiesto en favor de la línea de programación establecida en el Teatro Principal de Castellón por el Institut Valencià de Cultura. Una gestión que apuesta por las producciones profesionales y que ha supuesto el trasladado de la práctica totalidad de las representaciones de compañías amateurs del recinto de la Plaza de La Paz al Teatre del Raval.

La Mostra lo peta con 'Pagagnini'

Parecía un sábado de las fiestas de la Magdalena, pero era una jornada de la Mostra d’Arts Escèniques de Castellón. ‘Pagagnini’ de la compañía Yllana puso hasta los topes la plaza Mayor y su radio de influencia también ambientó las propuestas de música y teatro de los alrededores.