Queda instaurado el Emac 3/4 (visto en El Jueves)

La tradición flamenca, encumbrada por Rocío Márquez y profanada a través de las nuevas tecnologías y músicas urbanas por Califato 3/4. Entre esos dos polos principales se movió el Emac.Borriana, el festival musical y plástico con gran éxito de público en su quinta edición. La Mercé, por momentos, se quedó pequeña.

El Emac. de Burriana acogerá una exposición con la obra gráfica de la revista de Nomepierdoniuna

Las artistas plásticas e ilustradoras volverán a protagonizar el área expositiva del Emac. en La Mercé de Burriana del 15 al 17 de febrero de 2019. La cuarta edición de una cita musical y artística que acogerá una muestra con las ilustraciones y pinturas que ilustran la revista conmemorativa del 10º aniversario de Nomepierdoniuna.

El Emac se enciende con la energía de Maria Arnal

El festival de Burriana logra cuajar definitivamente en su tercera edición con un caluroso lleno para celebrar el extraordinario concierto de Maria Arnal i Marcel Bagés, como colofón a un completo fin de semana combinando música emergente y arte. Siempre con las mujeres de protagonistas. (Comentarios 3)

Isósteles. Los nuevos creadores de Burriana toman La Mercé

Las hermanas Julia y Angie Vera, José Carlos de la Torre, Juan Rubio, Antonio Chacón y JJ Doc son los seis inquilinos actuales del Estudi Isósteles, donde se produce buena parte del nuevo arte creado en Burriana. Hasta el 20 de febrero ocupan la sala de exposiciones del centro cultural La Mercé con la intención de llegar a un número más amplio de público. (Comentarios 1)

Segunda edición del Emac.Borriana. De menos al "todos en pie" con Christina Rosenvinge

El Emac.Borriana empezó titubeante y concluyó con una excelente afluencia de público en La Mercé. Christina Rosenvinge puso la guinda a una cita que en lo musical fue de lo más experimental a lo más convencional, y marcadamente femenina, destacando también Half Waif, Carla, Camí Fondo, Balago, Museless y Bearoid. Los organizadores ya piensan en 2018. (Comentarios 3)

Burrifornia celebra cinco años de surf con Quasimoto

Cinco años ya de Quasimoto Surf’s Up Invitational en Burriana. Una fiesta organizada por amigos amantes del surf y del rock de cuya mezcla surge un festival que convierte la zona del Arenal en 'Burrifornia'. Del 6 al 8 de octubre, con A-Phonics a la cabeza del multidisciplinar cartel.

Artistas y público dicen "sí" al MIAU Fanzara

Los artistas y visitantes no tienen ninguna duda: MIAU es un proyecto artístico lleno de atractivo. Pero el apartado económico pesa y, una vez pasado el éxito de afluencia de esta tercera edición, la organización decidirá sobre el futuro de un evento que ha vuelto a convertir a Fanzara en la capital mundial del ‘street art’. (Comentarios 3)

AnimalitoLand da la bienvenida al MIAU de Fanzara

Un cartel diseñado por AnimalitoLand da la bienvenida a la tercera edición del MIAU, el singular festival de arte urbano que ha convertido a Fanzara en un espacio cultural de fama internacional. Aquí una guía con las confirmaciones ya anunciadas para disfrutarlo del 7 al 10 de julio.

El año del ser o no ser de MIAU Fanzara

MIAU Fanzara llega a su tercera edición, un año considerado clave por sus organizadores, quienes consideran que del 7 al 10 de julio quedará decidido el futuro de esta muestra de arte al aire libre. Por el momento sólo cuentan con la subvención del Ayuntamiento de la localidad del Alt Millars.

Emac.borriana aprueba con nota su estreno musical-expositivo y ya piensa en la segunda edición

Habrá segunda edición de Emac.borriana. Aún no se había clausurado la primera y la respuesta de público ya había dejado claro a organizadores y Ayuntamiento que en 2017 se repetirá esta experiencia musical y expositiva de artes plásticas que ha dado vida al Centre Cultural La Mercé entre el 5 y el 7 de febrero. Con La Bien Querida como reclamo principal, fue Hannah Epperson la más aplaudida en un evento del que los participantes y espectadores han destacado la afluencia y el trato, aunque flojo en ventas. “Lo mejor ha sido el redescubrimiento de La Mercé como espacio cultural”, coinciden sus impulsores Vicent Tormo, Carlos Martínez y Marta Masip. (Comentarios 2)