Resumen internacional del CS Rock en 2014. El Último Ke Zierre, Killus, Rauelsson, Xavi Muñoz, Nacho Silvestre y Nadia Sheikh, punta de lanza

Son una minoría los que lo logran, pero los músicos de Castellón se dejan ver por el mundo, y cada vez más. El Último Ke Zierre vuelve en cada gira a Sudamérica y es capaz de congregar a 3.000 personas en el ‘templo’ de la música en vivo de Santiago de Chile. Killus no realiza una, sino dos giras europeas. Rauelsson regresa por segunda vez a Japón y se pasea por Europa y EE. UU. Nacho Silvestre y Nadia Sheikh se patean escenarios de Londres. Xavi Muñoz, enrolado en las bandas de Laetitia Sadier y Dorian Wood, se conoce media Europa. TanStuPids actúa en la 'casa' de los Beatles. Es el resumen del apartado internacional del CS Rock en 2014.

Resumen 2014. Un centenar de grupos expandieron el CS Rock por todo el país

Prueba del crecimiento de la música hecha en Castellón es el gran número de conciertos ofrecidos por las bandas en todo el país. No ha habido ni una semana en 2014 sin actuación ‘a domicilio’. En total, 96 grupos y solistas han exportado música, situándose en cabeza Killus, Nacho Silvestre y El Último Ke Zierre, aunque si se contabilizan sólo los conciertos nacionales, El Chamuyo y los sorprendentes Triskelian también comparten protagonismo. En estos doce meses han surgido 39 nuevos grupos para alimentar una escena castellonense que supera los 300 nombres.

Resumen 2014. Castellón latió en sus macrofestivales con Skizophonic, deBigote, Bandits y Paupa Man

FIB, Arenal Sound y Rototom Sunsplash siguen haciendo de Castellón uno de los puntos más calientes del circuito veraniego de macrofestivales en España. Los tres están entre los cinco con más público. Pero no están solos. Feslloch, Benicàssim Blues Festival y Tardoràlia siguen avanzando; Trovam! y FeCStival han sufrido ligeros retrocesos de asistencia pero aguantan el tirón. El Mare Nostrum ha sido la mayor novedad dentro de un listado de clásicos anuales donde destaca la veteranía del Bestialc. En lo negativo, las ausencias de Tanned Tin y Sixtiesrock. Mientras, el circuito de salas crece, pese al adiós de D’Leyend o la fugaz experiencia de Sónico.

Benicàssim.pop abre las votaciones para elegir los finalistas a los premios a la mejor canción, disco, videoclip y concierto de 2014

Desde el 21 de diciembre ya se puede votar al artista o grupo preferido para convertirse en finalista de los Premios Benicàssim.pop 2014. Aunque será un jurado profesional el que decidirá a los ganadores de esta edición, será el público el encargado de descubrir cuáles serán los nombres postulados para hacerse con el premio a la Mejor canción, Mejor álbum, Mejor videoclip y Mejor concierto Benicàssim.pop. Las votaciones ya se pueden realizar a través de la página web de Benicàssim.pop. Los ganadores se darán a conocer en la Welcome Party! el 17 de enero en la plaza de Les Corts Valencianes. DeBigote, única banda que compite en las 4 categorías.

'Fieles' e 'infieles' revisan la obra de Los Auténticos para Benicàssim.pop en formato disco-libro

El segundo volumen de Benicàssim.pop está protagonizado por Los Auténticos, nombre de culto dentro del pop nacional, que con su corta actividad en la primera mitad de los 80 logró convertirse en el grupo más mítico surgido de Castellón. Doce grupos y solistas se han acercado ahora a sus canciones para adaptarlas con fidelidad o transformarlas por completo. El resultado aparecerá en enero con un disco-libro financiado parcialmente a través de micromecenazgo. El impulsor del homenaje, Juanki Tomás, y los músicos que han participado lo analizan para Nomepierdoniuna. (Comentarios 1)

Nacho Silvestre. Un mes en escenarios de Londres

Nacho Silvestre sigue rompiendo moldes en la música castellonense. Su más reciente aventura ha consistido en organizarse y protagonizar una gira estival por Londres que ha incluido un total de veinte actuaciones. En solitario, defendiendo sus melancólicas canciones pop-folk con su voz, guitarra y efectos, se ha enfrentado a un público formado por desconocidos. El resultado parece haber sido satisfactorio, porque ya está planeando volver. Así cuenta su aventura para Nomepierdoniuna.

El FIB se desquicia a los 20

Entregado al facilismo más efectista: Kasabian. Manteniendo la clase a duras penas: Paul Weller, James. Por momentos, desorientado: Ellie Goulding. Todavía efervescente, ¡sí!: Tame Impala, Tinie Tempah, Jake Bugg, Tycho. Y hasta con destellos de diversión: Fat White Family, The Parrots. El FIB 2014 alcanza su ecuador como si estuviera nadando en mar abierto sin avistar un punto de referencia en el horizonte coincidiendo con su 20º aniversario. Anoche llovió sobre mojado en Benicàssim. La intensa tormenta eléctrica dejó al festival sin pantallas, pero no llegó a apagarle las luces.

Music & Food propone largos domingos estivales de música en directo y degustaciones frente al mar

Después de tres exitosas experiencias, la fusión de gastronomía y música en vivo que propone Music & Food se instala este verano en Villa del Mar de Benicàssim. Serán tres largas jornadas de domingo (12.00-22.00) abiertas a toda la familia en las que sonarán algunos de los músicos más activos de la escena castellonense: Nacho Silvestre, Nadia Sheikh, Bárbara Breva, Núria Pallarés y las dos vocalistas de Miss Black Emotion, complementado como destacados dj's como Stile. Un menú musical que se une al de platos de diferentes culturas gastronómicas. Las citas, el último domingo de cada mes de verano: el 29 de junio, el 27 de julio y el 31 de agosto. Y todo por 3 euros la entrada.

El 20º FIB rockea en las playas y plazas de Benicàssim con dos días de fiesta gratuita de bienvenida

Los finalistas del Proyecto Demo, Nacho Silvestre y Homeless; los valencianos Arcana Has Soul, Gatomidi y A-Phonics; los locales Montefuji, DeBigote, No Soy Gente y The Last Band; y los granadinos Trepàt actuarán en los 5 escenarios del ‘Rock This Town’. La fiesta gratuita de bienvenida del 20º FIB que el martes 15 y el miércoles 16 de julio ofrecerá incluirá castillo de fuegos y el regreso de la Cita con la Danza. El nuevo director, Melvin Benn, quiere recuperar el vigor del FIB para “mirar con optimismo los próximos 20 años”. El festival cierra el cartel 2014 con 27 nuevos artistas entre los que destacan Wolf Alice, Blank Realm, GAF, Maronda, Persons o Rafa Cervera.

El Benicàssim a la sombra de los festivales en flor

Frente a la masificación de los festivales de verano, las terrazas y los pubs de Benicàssim ofrecen distintas iniciativas durante los meses de julio y agosto que dan cabida a propuestas musicales más locales y alternativas. Aunque iniciativas como ‘Rock This Town’ del FIB o la Sunbeach y el prefestival del Rototom acercan los macrofestivales al casco urbano y las playas, los festivales y la escena local discurren prácticamente en paralelo. Escenarios que programan conciertos en directo durante todo el año, como El Corb o Jinete Pálido, reaccionan de distintas maneras. Hablamos con sus responsables.