![]() |
Dry River: "Tras dos años duros trabajando para 'Cuarto creciente', el reconocimiento merece la pena"Con el cuarto disco esperan mantener -o disparar- su trayectoria creciente. Es la explicación del título de un disco que ha situado a los castellonenses Dry River en una nube de elogios. Dos años de duro trabajo pulido por un productor -y guitarrista- con el prestigio de Carlos Raya. A él le conceden Ángel Belinchón y Matías Orero gran parte del mérito de este álbum, sobre el que hablan con Nomepierdoniuna ante su estreno en directo. |
Archivo de la etiqueta: Madrid
![]() |
Manuel y Joan Antoni Vicent: cronistas de La PlanaManuel (1936) y Joan Antoni Vicent (1944) son dos hermanos nacidos en La Vilavella, criados entre la apacible comunión mediterránea y las privaciones políticas y morales de los primeros años del régimen franquista. Su formación les llevó por caminos bien distintos: Manuel se convertiría en escritor y periodista, oficiando en Madrid; Joan Antoni haría lo propio, como informático, en Barcelona. Serían sus pasiones externas, la fotografía y la literatura, las que años después les permitirían reencontrarse y narrar los vicios y las virtudes de su espacio natal. Conversamos con ambos para que nos compartan sus percepciones, fotografías y recuerdos. |
![]() |
Los Vinagres: "Nuestro cambio es evolución; antes nos salía hacer garage y ahora más ritmos latinos"Quien descubriese a Los Vinagres hacia la mitad de la pasada década se encontraría con un grupo de garage rock. Quien se los haya topado más allá de 2018 habrá escuchado canciones latinas de vocación bailable. Su cantante, Abel, repasa para Nomepierdoniuna la trayectoria de este grupo de Madrid formado por naturales de La Palma antes de su actuación en el nuevo festival Música'l Parc de Castelló. |
![]() |
Íñigo Bregel (Los Estanques): "Siempre hay bandas que se salen del sota, caballo y rey; y mola que estén dando caña"Los Estanques protagonizarán el viernes 18 el segundo concierto del ciclo 'Terra Sona'. Junto con los castellonenses The Black Beat pisarán el escenario del Pub Terra. Antes, su líder, Íñigo Bregel, dialoga con Nomepierdoniuna sobre un grupo que está triunfando con una propuesta absolutamente setentera, psicodélica, progresiva y pop. |
![]() |
Trashformaciones: "No reivindicamos un ecologismo fácil, pero reutilizar chatarra te abre otros campos"Blas y Pablo Montoya son Trashformaciones: artistas y chatarreros que crean instalaciones a partir de materiales descartados, extraídos del desguace o la chatarrería. Tras 20 años de trayectoria se encuentran en uno de sus momentos de mayor actividad: la reciente selección entre los finalistas del Concurso Internacional del Institut Català per a la Recerca en Escultura y la elaboración de tres importantes proyectos, uno de ellos relacionado con la covid-19, que verán la luz en los próximos meses. Visitamos su taller en plena efervescencia. (Comentarios 1) |
![]() |
Música de raíz en el Auditori. María de la Flor: "Tocando y cantando los males espanto"Llega a Castelló con únicamente cuatro canciones publicadas -alguna más se puede encontrar en YouTube-, pero los positivos calificativos que despiertan su voz y sus composiciones, sitúan a María de la Flor en el grupo de emergentes de la música de raíz tradicional. El sábado 6 de marzo traerá su sensibilidad al Auditori y sus ganas de reencontrarse con escenarios. Junto a Nomepierdoniuna repasa las motivaciones de su aún corta trayectoria. |
![]() |
Rebeca Izquierdo: "Convertir a Ausiàs March en un personaje contemporáneo hace que se escuchen sus versos sin parecer lejanos"Nació en Valladolid, ha recorrido una buena porción del planeta y ahora reside en Burriana. La actriz Rebeca Izquierdo tiene su dosis de protagonismo estas semanas en las comarcas castellonenses por dos motivos. Por una parte, participa en la obra 'El increíble asesinato de Ausiàs March', que el 16 de julio abrirá el Festival de Teatro Clásico de Peñíscola. Por otra, protagoniza la pieza corta de teatro físico 'La distancia', dentro del ciclo online 'Paranimf en parèntesi'. |
![]() |
La Ravalera al Principal: "El teatre és lloc de trobada, física i emocional, i tornar és una gran notícia"Núria Vizcarro i Laia Porcar es retroben en un escenari. El motiu és la representació de 'Instruccions per a no tenir por si ve la Pastora' en un dia molt especial, ja que la producció de la Ravalera reobri les portes del Teatre Principal de Castelló. Les dos actrius conten a Nomepierdoniuna les seues sensacions davant l'especial data del diumenge 28 de juny. |