![]() |
La ciencia ficción de Óscar Seco, invitada especial a la Feria Marte de Castelló |
Archivo de la etiqueta: MACVAC
![]() |
El Dia dels Museus se expande por CastellónDel 18 al 23 de mayo se ha programado la segunda edición del Dia dels Museus a Castelló (DIMCAS). Las localidades de Castelló y Vilafamés encuentran nuevos acompañantes este año en Almenara, Ares, Benicarló, Cervera, Onda, Vila-real y Vilafranca. Del Arte Pop de Andy Warhol a fotografías, charlas, instalaciones, visitas guiadas y la actuación del actor Carmelo Gómez figuran en el programa. |
![]() |
El MACVAC retoma su actividad y apuesta por la visibilización de la mujer en el arte contemporáneoTras dos meses de cierre forzado por la pandemia, el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés (MACVAC) retoma su actividad con un propósito claro: hacer una relectura realista que visibilice la presencia de la mujer en la historia del arte. Y lo hace a través de su exposición temporal y su nuevo Portal de Igualdad. Pero hay más: 32 obras nuevas y restauración de otras y un 50 aniversario. |
![]() |
El 8M se exponeEl arte se ha convertido en uno de los altavoces del 8M en un año en el que el movimiento feminista también se ve marcado por la pandemia. Cultura y arte para reivindicar y defender la igualdad a través de diferentes exposiciones que visten de morado las calles de Castelló, el MACVAC de Vilafamés o que nos lleva a conocer la particular historia de 'Ignacia' en Cúmul. Arte para transformar y reivindicar. |
![]() |
Ruth Sanz: "En Castellón se suman las ganas de consumir cultura y el talento"El año 2021 va a ser el de puesta en marcha de importantes proyectos por parte del área de Cultura que preside Ruth Sanz dentro de 'Nova Diputació'. Entre ellos, la intención de programar espectáculos artísticos hechos en Castellón en todos los pueblos de la provincia. La diputada provincial repasa con Nomepierdoniuna esta convocatoria abierta a empresas, autónomos y ayuntamientos, así como el resto de iniciativas para estos doce meses. |
![]() |
Hay vida (artística) en Marte¿Qué hay más marciano que hacer una feria de arte contemporáneo en 2020? Pues que consigas que la propia feria lo sea. Así, del 6 al 8 de noviembre, Feria Marte dará forma a su séptima edición marcada por la obra de Santiago Ydáñez (artista invitado), que se suma a su oferta de galerías de todo el país, la realización de un mural en directo, mesas de debate, presentaciones... |
![]() |
Los festivales 'sentados' reaparecen en julioEn el calendario de julio aparecen los primeros festivales con silla o butaca en las comarcas de Castellón dentro del camino hacia la 'nueva normalidad'. Peñíscola acogerá sus citas anuales con el teatro clásico y el jazz, Morella será sede de la música medieval y renacentista, el Museu de Belles Arts de Castelló desarrollará sus 'Nits al Claustre' y Feslloc se reducirá a un día y con público de Benlloc. |
![]() |
Intenta imaginar..."Justicia para los y las artistas que contribuyen con sus imágenes a que nuestras vidas se identifiquen con ellas", reclama la carta que la directora del Museu d'Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés (MACVAC), Rosalía Torrent, comparte con el público. Una interesante reflexión sobre el papel del arte y una crítica a las medidas presentadas por el Ministerio de Cultura. (Comentarios 1) |
![]() |
Feria Marte 2019. El arte que interpelaEl arte contemporáneo más marciano y abierto aterriza en el Auditori de Castelló para reclamar la atención del visitante sin remilgos. La razón: la sexta edición de la Feria Marte (15-17 noviembre). Con Amparo Sard como artista invitada y protagonista, la feria de arte contemporáneo de Castellón nos invita un año más a encontrarnos con artistas, galerías y con las muchas formas que puede adquirir el arte a través de su cuidada programación. |