![]() |
'Ellas' (MACVAC). Del lienzo mudo a la voz en 'Marte'Entrevistamos a la directora del Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni (MACVAC) de Vilafamés, Rosalía Torrent, con motivo del 50º aniversario del museo y de su participación en la Feria de Arte Contemporáneo de Castelló, Marte, con 'Ellas', en la que 10 obras de artistas de su fondo dialogan con las de una colección privada. |
Archivo de la etiqueta: MACVAC
![]() |
10 planes 'al fresco' para el verano en CastellónPara quienes quieran desconectar, descubrir nuevas miradas e historias o simplemente huir del sofocante calor. También porque el verano en Castellón no son todo festivales de música. Museos de arte urbano al aire libre, la fachada de un mercado o un aeropuerto convertidos en espacios expositivos o las salas habituales que no cierran por vacaciones. Te damos 10 opciones para un verano lleno de arte. |
![]() |
Feria Marte 2018. Un lustro de arte contemporáneo, emociones y 'marcianadas'Su obra es conocida retratar de forma siniestra y controvertida la realidad más cercana, características de las que se empapará la Feria Marte (15-18 nov., Auditori) a través de Enrique Marty, invitado de su 5ª edición. Con el concepto de feria ya asentado, la 'marcianada' del arte contemporáneo en Castellón hace balance mientras desvela a los artistas y galerías que componen su programación, con especial atención a la programación de Social Space con Verónica Ruth Frías presentando nueva performance. |
![]() |
El Museu de Belles Arts y el MACVAC se encuentran para dialogar con el públicoEl momento en el que una pieza de 1831 y 1973 se encuentran. Se miran y dialogan en 2018. El Museu de Castellón alberga la exposición 'Museus en diàleg. Mirades diferents'. 40 obras (20 del Museu y 20 del MACVAC) se encuentran en un mismo recorrido con el propósito de despertar nuevas emociones y sensaciones en público ajeno al mundo del arte. Pura luz de verano. |
![]() |
Trashformaciones planta su 'Tótem' en el Aeropuerto de Castellón de la mano del MACVACEl colectivo artístico castellonense crea una imponente instalación de 4 metros de altura, representando la tensión que generan los ciclos de la materia partiendo de desechos de la chatarra, para el acceso principal de la terminal de Benlloch vinculada a la Sala 30 del Museu d’Art Contemporani de Vilafamés, que se inaugura el sábado 17 de febrero para permanecer por un año. |
![]() |
La Feria Marte se 'envenena' de arte contemporáneoVenenos tan atractivos como el de Zurita, que da forma al cartel de Marte y es una de las piezas que veremos en la feria de arte contemporáneo en su 4ª edición (16-19 noviembre, Auditori). Una programación con 20 artistas participantes, además de 'performances', música y conferencias. (Comentarios 2) |
![]() |
La cultura, en verano, también se vive en las carreteras secundarias de CastellónMás allá de los festivales, las comarcas de Castellón presentan este verano una amplia oferta cultural a lo largo y ancho de su territorio. El consolidado ciclo La Mar de Circ, las exposiciones de la 'Llum de la Memòria' en Benassal y Castellfort o las de Dipcas Photo, las proyecciones del concurso Cortometrando, las visitas tetralizadas nocturnas al Castillo de Peñíscola... Te desgranamos las más interesantes. |
![]() |
Los mapas artísticos del arte urbano en CastellónJavier Abarca hablaba en el EACC de un tercer paisaje al que da forma el arte urbano. MIAU, TEST o Marte son casos palpables de esto y de cómo ha ganado presencia en Castellón. Un arte que ahora también se mete en la UJI de la mano de Joan Feliu. (Comentarios 5) |