![]() |
Hamlet aplaza su concierto en Salatal a 2023La acumulación de festejos en el último mes del año provoca que este mes de diciembre llegue cargado de música en vivo para salas de conciertos de Castelló. En La Bohemia se ha producido la incorporación a su gestión musical de las empresas Metrònom y Van Sound Produccions, manteniendo en principio la línea de sus colaboraciones de la última temporada. Además, en estas cuatro semanas, pasarán por La Plana nombres como The Peawees, Hamlet, Juan Zelada o Venturi. |
Archivo de la etiqueta: Luis Oscar García
![]() |
Las salas de conciertos negocian programar directos con barra... pero La Burbuja y Anvil ya no abriránLa Generalitat reconoce que la música en vivo no ha sido foco de contagio del coronavirus, pero no admite la venta de bebidas en los conciertos, lo que para las salas es un obstáculo insalvable para programar durante esta fase de restricciones. Mientras siguen las negociaciones, La Burbuja y Anvil han decidido que no volverán a abrir sus puertas, uniéndose a Opal, por lo que el mapa de salas de conciertos de Castelló se vacía de forma alarmante. Lxs afectadxs se movilizan tras 6 meses de cierre con la campaña #OcioTambiénEsCultura. |
![]() |
Cultura de Castelló anuncia una ayuda global de 60.000 euros para salas de conciertos de la ciudadUna ayuda global de 60.000 euros y una programación conjunta público-privada en el último cuatrimestre del año. Son las dos fórmulas que han acordado la concejalía de Cultura de Castelló y las salas de música en vivo para este 2020. El objetivo es ayudar a estos espacios a mantener su actividad habitual, interrumpida desde el pasado mes de marzo. |
![]() |
Promotores CS en la COVID-19 (3). Luis Óscar García: "Hay que dar ayudas directas para que los músicos, creadores y empresas se mantengan"Luis Óscar García es la cabeza visible de Metrònom, empresa dedicada a la música en todas sus vertientes. Con los conciertos y festivales suspendidos, sus labores de producción están paradas. En estos momentos, gran parte de su actividad está dedicada a buscar salidas para un sector que a nivel autonómico se estima que superará los 54 millones de euros en pérdidas (19 de ellos en las comarcas de Castellón) y con el 70% de los profesionales en ERTE. |
![]() |
La cultura firma un paréntesis en Castellón para contribuir a #FrenarLaCurva, pero no la rendiciónLa crisis del Covid-19 ha abierto un paréntesis forzoso en la cultura de Castelló para contribuir a frenar la curva infecciosa. No tiene aún fecha de conclusión, pero la intención de todos los agentes culturales es mantener sus programaciones cuando haya finalizado el peligro actual que supone la expansión del coronavirus. Festivales, espacios públicos y privados están dispuestos a no rendirse, aun sabiendo que las pérdidas del sector serán voluminosas. Hablamos con algunos de sus protagonistas. |
![]() |
Las salas de conciertos, por fin en la agendaLas salas de conciertos llevan tiempo reclamando abandonar el papel secundario al que parecen relegadas dentro de la eclosión actual de música en vivo a través de festivales y espacios no destinados inicialmente a tal función. Desde la asociación de salas Acces y el Institut Valencià de Cultura se preparan sendos proyectos para mejorar su situación actual. |
![]() |
La Fira Trovam!-ProWeekend de Castellón pondrá en valor el papel de las mujeres en la músicaLos debates de la Fira Trovam!-ProWeekend potencian el apartado femenino en su quinta edición, que entre el 9 y el 12 de noviembre analizarán en el Auditori de Castellón el estado actual de la música valenciana. Nomepierdoniuna participará activamente. (Comentarios 3) |
![]() |
Promotores de Castellón entregan un manifiesto al Ayuntamiento para intentar recuperar las grandes girasLuis Óscar García (Metrònom), Héctor Olaria (BeMusic), Juan Carlos Vidal (Saldré por la Noche) y Óscar Cortés (Sueños Musicales) firman un comunicado en el que exponen sus dificultades para llevar a cabo grandes proyectos. En el escrito proponen una reunión con autoridades políticas para establecer mejores condiciones de trabajo y así recuperar grandes nombres de la música en la ciudad. |
![]() |
"El TroVAM!-ProWeekend ha de vivirse como elemento cultural de desarrollo de Castellón"Descentralizar la cultura y conseguir que ciudades como Castellón tengan un motor de desarrollo basado en la música es el objetivo de la feria TroVAM-ProWeekend. En el año de fusión de ambos acontecimientos llega la novedad en la dirección, ahora en manos de Joangre Maria, quien analiza para Nomepierdoniuna la cita del 10 y el 13 de noviembre. |