5 razones para volver a escuchar el primer disco de Morcillo El Bellaco y Los Rítmicos

A propósito de la charla de los músicos Juan Carlos Tomás (Juanki) y Aroa Morcillo y los periodistas Rafa Cervera y David Hernández (Nomepierdoniuna) organizada por la Fundación Sgae en el Menador de Castellón sobre ‘Moros en la costa’ (Discos Medicinales, 1985), el primer disco largo de Morcillo El Bellaco y Los Rítmicos, desgranamos las principales razones por las que pensamos que merece la pena volver a escucharlo.

El Benicàssim Blues Festival da su salto internacional

La quinta edición del Benicàssim Blues Festival tendrá carácter internacional. Cierto es que en su segundo año actuó el guitarrista estadounidense Carvin Jones, pero en esta ocasión se buscará dos cabezas de cartel nortemericanos menos asiduos a los escenarios castellonenses. Su anuncio llegará en los próximos meses por parte de la organización, que sí ha apuntado ya la presencia de dos nuevas bandas nacionales, Muddy Wine y Andhrea & The Black Cats, entre el 3 y el 5 de junio. Y otra novedad: Las Auténticas interpretarán un tema compuesto para el festival.

Faradai: "On Melancholy Hill" (Gorillaz)

Morcillo el Bellaco y Los Rítmicos: "No voy a pensar más"

Morcillo El Bellaco: Es difícil olvidar

El periodista musical Eduardo Guillot recuerda en un artículo para Nomepierdoniuna sus primeros encuentros con su viejo amigo Morcillo a mediados de los 80, el concierto con Los Rítmicos el día de su boda y un glorioso encuentro con Joey Ramone tras un concierto de los neoyorquinos en Valencia, acompañado también de Pedro López. “Tenía una actitud ante la vida y el negocio musical que se basaba en hacer siempre lo que le daba la gana, muchas veces sin tener en cuenta las consecuencias”. Así resume Guillot la personalidad del músico castellonense fallecido el pasado sábado. (Comentarios 1)

Morcillo, el músico que rompió el hielo en Castellón

La trayectoria musical de Juan Antonio Morcillo explica casi por sí sola la historia de la música rock y pop de Castellón, al menos, hasta los años 90. Hizo sus pinitos versionando a los Beatles en los 60, se adentró en el rock progresivo en los 70 con Motor y Tedio, bordó el pop nuevaolero con Los Auténticos en los 80 y rompió definitivamente el hielo con Los Rítmicos para dejarle el terreno abonado a Los Romeos a inicios de los 90. Recuperamos el relato de casi medio siglo de aventuras musicales que desgranó en una larga conversación para el disco-libro ‘Historia de la música pop en Castellón’ (Lemon Songs, 2011)*. (Comentarios 4)

Muere Morcillo. La calva más auténtica deja de brillar

Pero sus canciones seguirán arrojando luz: “Ya no voy a pensar más”, “Hielo”, “Quería el mundo cambiar”, “Mi cenicero"… o las que cantó con Los Auténticos (“La estrella”, “Mi abuelo”, “Día tras día”). Indomable, lenguaraz e independiente. Nunca alcanzó el éxito comercial; tampoco lo buscó ni se lamentó por ello. Por dentro del personaje que se construyó, un gran músico y un compositor con talento. Juan Antonio Morcillo ha fallecido a los 65 años dejando una profunda huella en la cultura de la música popular de Castellón y la Comunidad Valenciana. Se va un pionero del rock y del pop desde finales de los 60, influyente en varias generaciones de músicos. Con un epitafio que lo define por sí solo, parafraseando a su manera a Groucho Marx: “Perdonad que no se me levante”. (Comentarios 2)

Skizophonic, Miss Black Emotion y Montefuji, ganadores de unos Premios Benicàssim.pop que agitan la plaza de Los Dolores con Morcillo y Los Cromaos

Skizophonic por el mejor disco, ‘Velodrome’, y la mejor canción, “Love Soldier”; Miss Black Emotion por el mejor directo y Montefuji por el mejor videoclip, “Bélmez”, realizado por Micrea. Los Premios Benicàssim.pop 2013 fueron entregados el pasado sábado en la plaza de Los Dolores en una fiesta que también sirvió para presentar el primer disco-libro recopilatorio del proyecto y para disfrutar de cinco actuaciones entre las que destacaron las de Morcillo El Bellaco y Los Rítmicos y Los Cromaos. Lleno y ambientazo intergeneracional para arropar la iniciativa de La Seta Azul. (Comentarios 2)

El soul de Miss Black Emotion y el pop electrónico de Beat More se alían en el ciclo Benicàssim.pop

El ciclo de música local Benicàssim.pop vuelve este sábado 15 de junio al Teatre Municipal reuniendo en el mismo cartel la elegancia y el clasicismo soul de Miss Black Emotion, que continúan presentando su segundo disco, 'Do you miss me?', y el pop electrónico de Beat More, a base de sintetizadores, guitarras y scratchs. Para Beat More será una de las primeras apariciones en directo por aquí después de descolgarse este invierno con “My Room”, su espectacular vídeo-clip de lanzamiento, (Comentarios 5)

Miss Black Emotion. Se les echaba de menos

La banda soul castellonense presenta este viernes 26 en el Four Seasons su segundo disco, ‘Do You Miss Me?’, con el que estrenan nueva formación con Juanki ex Romeos a la guitarra y miembros de Mr Pink tras un largo silencio. Más enérgicos y luminosos, más guitarreros y algo más pop, pero sobre la base de música negra que les alumbró. Otra cita obligada este fin de semana. (Comentarios 1)