10 chispazos imborrables del Rototom 2016 con el llenazo histórico de Manu Chao al frente

El Rototom Sunsplash cierra su 23ª edición con 250.000 asistentes acumulados en los 8 días y el cartel de "no hay entradas" el jueves 18 para Manu Chao y La Ventura. Aquí los 10 destellos más destacados. (Comentarios 1)

El Rototom 2016 en 12 pasos. 'Reggae for freedom'

Sus escenarios, con Manu Chao y Damian Marley al frente, el Foro Social y la Reggae University, arte en vivo, programación para público familiar, un Mercado Artesano, la zona de restauración y sus playas. 12 maneras de entender el Rototom Sunsplash, del 13 al 20 agosto en Benicàssim, bajo el lema 'Reggae for freedom'.

Cuando los deejays invadieron el Rototom

Paupa Man, músico castellonense presente en el cartel de todas las ediciones del Rototom Sunsplash desde que se trasladó a Benicàssim (como sound system o con su banda Contratempo) y que el martes 18 a las 22:00 actúa con Bambiriling Sound en el escenario Juanita Club, narra para Nomepierdoniuna en primera persona las principales actuaciones del primer fin de semana del festival reggae. Las dos primeras jornadas estuvieron marcadas por la esperadísima actuación el sábado de Super Cat, leyenda del dancehall, un género que también tomó el escenario principal del festival el domingo con Josey Wales y Brigadier Jerry acompañados por We The People Band y un magnífico Lloyd Parks al frente. Entre los descubrimientos, la británica Hollie Cook.

Calle 13 agita las rastas del Rototom Sunsplash 2012

En el Rototom Sunsplash no existe el cansancio. Después de casi una semana repleta de propuestas musicales y culturales, el festival reggae sacó el martes su parte más bailonga y reivindicativa. Después del dancehall de Johny Osbourne y los ritmos latinos de Calle 13, aún quedaban ganas para disfrutar de las eternas noches en la Dub Station.

Alborosie enciende la mecha de una noche protagonizada por los pequeños escenarios

En el segundo día del Rototom Sunsplash, la apuesta por un cambio radical en el Foro Social y el derroche reggae de Alborosie & friends fueron los protagonistas. Del yoga y la tranquilidad matinal a la explosión de energía nocturna en los diferentes escenarios del recinto, especialmente la Dub Station. Una mezcla de ritmos que confirman su éxito en la segunda jornada. (Comentarios 1)

A la Lluna d'Estiu con Contratempo, TanStuPids, Ramón Godes y Montefuji

(Comentarios 2)