Etiquetas
Área abierta, Arte, Crearte.3, Daniel Belinchón, Eva Fernández, Experimentación, Fotografía Avanzada, La experiencia de la mirada, Laboratorio de Teatre y Creación Infantil y Juvenil, Maya Jankovic, Mima Jankovik, Monstres i Gegants, Nuevas tecnologías, Óscar Cortés, Quí seu ahí?, sala Zona 3, Teatre para DescubrirSER, Teatro terapéutico, Un mas de por, workshops
'La experiencia de la mirada' es una actividades que desarrolla Daniel Belinchón en Sala Zona 3.
La Sala Zona 3 de Castelló está acostumbrada a adaptarse a situaciones adversas. Comenzó su andadura justo en el estallido de la crisis económica de 2008, así que desde su primer día tuvo que ir a la contra. La dramaturga Mima Jankovic fue la impulsora de esta instalación activa de experimentación, formación y creación, que conjuga arte con nuevas tecnologías. Un espacio cultural polivalente -y distinto a las salas convencionales- que se ubica en el número 6 de la calle Obispo Salinas.
La artista multimedia Maya-Marja Jankovic, impulsora de las propuestas culturales de la Sala Zona 3, explica que nunca han enfocado su programación desde un punto de vista cuantitativo: “Apostamos por ofrecer actividades de calidad”. Pero calcula que durante estos doce años habrán pasado “unos trescientos creadores, investigadores, intérpretes…”.
Actualmente, la Sala Zona 3 está desarrollando varias actividades de educación artística como el Laboratorio de Teatro y Creación Infantil y Juvenil en el que curiosamente no solo participan niños y niñas: “Es un workshop al que asisten personas de diferentes edades e interactúan entre ellas para aprender las unas de las otras”, recalca Maya Jankovic.
También utilizan la técnica de la interpretación como un instrumento “terapéutico” a través de las sesiones de Teatre para DescubirSER que conduce el psicoterapeuta Oscar Cortés. Crearte.3 es una propuesta muy compleja y completa en la que se trabajan diferentes ramas artísticas. Tal y como explica Maya: “Es una iniciativa experimental que abre la posibilidad de conocerse a uno mismo a través de diferentes disciplinas artísticas”.
Por su parte, el gestor y productor cultural Daniel Belinchón imparte el curso Fotografía avanzada, además de mostrar las variadas lecturas y análisis que se pueden hacer de una obra de arte con La experiencia de la mirada. Cabe mencionar que todas estas propuestas culturales se desarrollan bajo unas medidas preventivas que han obligado a adaptar las sesiones a la nueva normalidad para poder garantizar la seguridad de los participantes.
Pero la pandemia no solo afecta al desarrollo de las actividades culturales, sino a la dinámica de programación de las mismas: “No podemos organizar y promocionar un evento a medio plazo porque es probable que tengamos que anularlo si la situación empeora”, comenta Maya Jankovic.
Fue este otoño cuando decidieron poner en funcionamiento el Área abierta, un espacio de ayuda a la producción artística de pequeño y medio formato a cargo de Eva Fernández. Con esta iniciativa ofrecen asesoramiento y un local de ensayo a los artistas locales y ponen a su disposición recursos técnicos como un equipo de iluminación y sonido, vestuario, elementos de escenografía o cualquier otra herramienta para la producción de espectáculos. De este modo, dentro del Área abierta de la Sala Zona 3 se ha creado Un mas de por y Qui seu ahí?, dos cuentacuentos escenificados que se estrenaron en el ciclo infantil Monstres i Gegants que se celebró en el Parque Rafalafena durante noviembre.

Maya Jankovic, artista multimedia impulsora de la Sala Zona 3.