Festival Fotográfico Imaginària. 20 ediciones con perspectiva humana

El Festival Fotográfico Imaginària cumple 20 primaveras del 12 de mayo al 18 de junio. Para celebrarlo, casi 40 exposiciones repartidas por toda la provincia en una edición que pone el objetivo en los espacios vitales, el carácter humano, la perspectiva femenina y el contraste entre lo tradicional y lo moderno. (Comentarios 1)

Sobre fotografía y nuestra vinculación con el entorno en la segunda parte de Imaginària 2021

Descubrir lo propio y nuestra vinculación con el entorno son los retos que el festival de fotografía de Castellón nos plantea en su programación de otoño. Recorremos alguna de las 12 exposiciones que dan forma a esta segunda parte de Imaginària en el Museu de Belles Arts, Menador y Llotja del Cànem. Desde el auge del tradicionalismo en Polonia hasta una aún fracturada Berlín o el papel de la mujer en la memoria histórica. (Comentarios 1)

Sala Zona 3. Educación personal a través del arte

En la Sala Zona 3 se fusiona el arte con las nuevas tecnologías. Los responsables organizan espectáculos innovadores, así como 'workshops' con los que los propios asistentes aprenden y experimentan con las diferentes disciplinas artísticas. También apoyan a los creadores locales fomentando la producción de espectáculos a través del ‘Área abierta’. Sobreponiéndose a la pandemia.

FUXXHOW: "Reloj de arena digital - II"

(Comentarios 4)

XI Nit de l'Art. El turno de noche de la cultura

6 galerías de arte, 13 centros culturales, 21 propuestas repartidas entre espacios culturales, talleres y en la propia calle y 16 actuaciones de danza, teatro, música y recitales. Castellón trasnocha el 19 de mayo en la Nit de l'Art. (Comentarios 5)

Castellón se desvela en la X Nit de l'Art: Pintura, fotografía, danza, música, teatro...

Galerías de arte, talleres, centros culturales y hasta la propia calle. El 13 de mayo no hay rincón de Castelló que no quede impregnado por la décima edición de la Nit de l’Art.

Arte, fotografía y performances en torno a la figura de la mujer para celebrar el 8 de marzo en Castellón

La lucha de un género que queda enterrado y sale a la superficie a combatir, desde la particular visión de Ainhoa Anaut en la Sala Zona 3, y la participación de Víctor Ballester (deBigote) en su inauguración. La exposición de María José Griñó, en el Centro Cultural Melchor Zapata de Benicàssim, acompañada del monólogo de María Juan. La reivindicación del 8 de marzo también contará con la ya habitual cita de Adona't con una exposición colectiva en el Museu de Belles Arts que pretende recuperar la memoria de la mujer. O la performance Els Monòlegs de la Vagina en el Centre Municipal de Cultura; un mural, un recital poético y un coloquio en Las Aulas...

Yei Yi & Co con María Padilla y Juan Cortés con Fosi cierran el año en la Sala Zona 3

2015 entra en la recta final y la Sala Zona 3 propone dos planes dentro de su programación con el flamenco, el jazz, la música en directo y las distancias cortas como grandes protagonistas. La primera cita será el sábado 12 de diciembre con el jazz-trío Yei Yi & Co, que además han preparado un directo expresamente junto a la cantante María Padilla. Mientras, el sábado 19 vuelven a Zona 3 Juan Cortés, único haciendo sonar su piano al compás del flamenco, junto a la voz del cantaor Fosi.

Noche flamenca con Juan Cortés y Niño de Aurora para abrir temporada en la sala Zona 3 de Castellón

Un piano que suena como si de una guitarra española se tratase y una voz que guarda un sentimiento dentro que cautiva por completo. Con esta garra empieza la polivalente Sala Zona 3 su nueva temporada impulsando, como es habitual, su propia programación. Juan Cortés y el almazorense Niño de Aurora unirán fuerzas, y arte, el sábado 3 de octubre para dar forma a la primera 'Noche de flamenco y copas' de Zona. Una noche con sabor a combinación flamenco jazz que cuenta con dos de las figuras del género más representativas.

Los gatos negros recorren la IX Nit de l'Art

El pasado 15 de mayo Castellón cambió de forma a partir de las 20.00. Galerías y centros culturales vestían sus paredes y abrían sus puertas a todo tipo de público. En las calles, distintas acciones y música en directo - aquellas que el viento permitió, claro-. La 'carrera artística' de Marja-Maya Jankovic, arte musicado en el Museu, EACC, Casino Antiguo y Las Aulas, que tuvieron que hacer sitio a Carlos Asensio y Nacho Puerto; los sueños cumplidos del 'Hàbitat Artístic' o la alfombra de Pepe Agost son sólo algunas de las excusas por las que trasnochamos en la Nit de l'Art.