Etiquetas
Benicàssim, Castellón, Colectivo Yep!!!, Desiguales, Dionís Torralba, Doctor Divago, Fran Gutiérrez, Gwyn Ashton, Isma, Javier Besnard, Javier Ibáñez, Jesús Gallardo, Josevi, Juanki Tomás, La Seta Azul, Las Auténticas, Las Osas, Lèpoka, Los Radiadores, Mafarka, Manu Chabrera, Nacho Flors, Ocre, Octavio Garreta, Palace of the King, Pika, Rafa Rocamora, Raw, Rubén Garreta, Sonia Valero, Teenage Head Music, The Jokers, Them Dirty Roses, Thunder Road Conciertos, Trece, Vega Tomás, Veneno Stereo, Zoniaz
Doctor Divago, rock con experiencia hecho en Valencia. Foto: Juan Terol.
Colectivo Yep no es un grupo al uso. Es más bien lo que proclama con su nombre: un colectivo de músicos amantes de la música que no está limitado a que cualquiera que desee aportar se una al septeto base. Son tan atípicos que en el vinilo de su segundo EP ni se nombran, aunque sí apuntan los invitados participantes. Reducen su presentación en su página de facebook a sus siete nombres propios: Elena, Josevi, Nacho, Javi, Rafa, Manolo y Santi. Pocas pistas más ofrecen, aunque a la hora de hablar de este disco grabado por Juanki Tomás en La Seta Azul de Benicàssim y editado por Lemon Songs son Nacho Flors (guitarra) y Javier Besnard (batería) -ambos coincidieron en el grupo Barranco- quienes toman la palabra y hablan de la presentación del vinilo, a celebrar el sábado 24 de marzo en la sala castellonense Veneno Stereo (19:00; 5 euros). Por cierto, el título del disco es Ocre, aunque al primer vistazo tal vez no se capte en la sopa de letras que han confeccionado en la portada, que incluye también el nombre del colectivo.
Hasta su manera de hacer realidad el disco que ahora presentan resulta un tanto atípica: "Hemos decidido publicar el disco solo en vinilo. Para hacerlo hicimos una especie de crowfunding casero en un concierto en Las Osas de Benicàssim. Le pedimos a la gente dinero por anticipado y vendimos 120 copias sin ni siquiera tener nada grabado. El resto del dinero lo hemos puesto nosotros. La gente se ha portado muy bien para hacer posible este sueño que teníamos. También la implicación de Juanki ha sido muy importante".
¿Qué es Yep? "Es una expresión muy usada en Castellón y que en realidad tiene muchos significados. Incluso alguien puede hacer cábalas y pensar que son las siglas de algo". ¿Y por qué un "colectivo"? "Está claro que somos siete personas, pero no estamos cerrados a que participe quien crea que puede aportar algo", son las explicaciones que aporta Nacho. Y ese listado incluye en este disco a Rafa Rocamora (del grupo Mafarka), Dionís Torralba (Lèpoka), Sonia Valero (Zoniaz), Vega Tomás (Las Auténticas), Fran Gutiérrez, Javier Ibáñez, Jesús Gallardo y el propio Juanki.
En la base del proyecto están las melodías de Nacho Flors -"siempre he estado metido en la música, principalmente en grupos de versiones, y tenía algunas cosas propias que me apetecía sacar a la luz"- y las letras de Josevi, "que no para de hacer letras, y muy buenas, con mucho sentido. De hecho, tenemos más letras que canciones", se ríen Nacho y Javier. Han escogido seis de ellas para lanzar un disco "con mejor sonido. Teníamos un single y un EP, pero queríamos algo nuevo que sonase realmente bien, buscando además más profesionalidad que el hacerlo todo por nosotros mismos, como hasta ahora".
Sus pretensiones tocan los pies en el suelo: "Somos amigos que queremos pasarlo bien en los ensayos y con algunos directos y ya está. Salvo Nacho y yo, el resto apenas tienen experiencia en la música; se podría decir que somos principiantes sin grandes pretensiones", subraya Javier, quien a la hora de definir su estilo apunta hacia la variedad, "aunque siempre dentro del rock. Somos una mezcla de influencias de rock internacional y de rock nacional".
En cuanto a la presentación del disco en Veneno Stereo se manifiestan en un sentido similar. "Tendremos algunos colaboradores del colectivo, pero será un concierto corto. Un concierto que se vaya más allá de la hora se hace largo, a no ser que seas un virtuoso, como unos Dry River, que están en otro nivel, para grupos como el nuestro creemos que una hora es suficiente y no cansas".
EN ABRIL, MEZCLA DE PROGRAMACIÓN INTERNACIONAL Y CASTELLONENSE
Característica de Veneno Stereo es abrir su espacio a bandas castellonenses, al tiempo que a través de Thunder Road Conciertos y Teenage Head Music mantiene una programación internacional. Esa doble vertiente marca el programa del mes de abril. La apertura de puertas los sábados y domingos será a las 19:00, y el resto de días de concierto, las 20:00; aunque alguno de los conciertos castellonenses todavía no tiene su horario fijado.
Abril se abrirá en cuanto a conciertos el miércoles 4 con el regreso a la sala de la calle Alcalde Tárrega de la banda australiana Palace of the King, que precisamente pone en marcha en Castelló la gira europea correspondiente a su nuevo disco Get right with your maker, que incluye 17 fechas. Otra muestra de su rock setentero enfundado en coloridas cubiertas psicodélicas. Tres Lps ya, a los que se suman otros tantos Eps.
Justo una semana después, el miércoles 11, otro australiano (aunque nacido en Gales y establecido desde hace años en Inglaterra): el guitarrista Gwyn Ashton, quien en esta ocasión actuará en formato de trío para descargar su poderoso blues rock. A sus 57 años, con ya casi cuarenta en activo, ha teloneado a muchos de los grandes, BB King, Johnny Winter o Rory Gallagher, al que está ligado por haber grabado con su base rítmica Gerry McAvoy y Brendan O’Neill, con quienes también formó equipo en Band of Friends, grupo dedicado a la memoria de Rory y en el que ocupó la plaza de Brian Robertson (Thin Lizzy/Motörhead). También es Castellón se punto de inicio de la gira continental, por España -trece fechas- y Alemania. El pasado año publicó su séptimo disco, Solo Elektro.
El viernes 13 tendrá lugar un concierto especial, ya que después de algo más de un año fuera de los escenarios, la joven banda rockera castellonense-oropesina Trece se prepara para un concierto en el que habrá varias sorpresas. Hasta la fecha, este grupo ha publicado un disco que movió bastante por los escenarios, aunque por diferentes proyectos personales se ha quedado estancado.
Al día siguiente, sábado 14, será el dúo de gemelos Desiguales el que ofrecerá un directo en el que repasará sus canciones de autor a dos voces. Un repaso de los hermanos Rubén y Octavio Garreta a sus tres discos, en especial a Canciones asimétricas (2016), más las entretenidas historias que comentan entre historias.
Y para rematar un fin de semana muy castellonense, el domingo 15, los experimentales vila-realenses Raw. El motivo es la presentación de su disco La madre del cordero, un trabajo editado en vinilo, un propósito constante para el trío integrado por Manu Chabrera (guitarra), Pika (bajo) -ambos también en Aennea- e Isma (batería), quien forma parte de manera paralela de Montefuji.
El martes 17, otro regreso internacional. En esta ocasión de los británicos The Jokers, una banda enfocada al hard rock clásico, guitarrero, melódico y con estribillos coreados, con influencias de clásicos como Led Zeppelin, AC/DC o The Who, pero con un sonido actual. El motivo de su actual gira es la publicación de su tercer disco de larga duración, Hurricane. Su tour por escenarios españoles cuenta con ocho fechas.
La última actuación internacional del mes de abril la protagonizará el viernes 20 Them Dirty Roses, por lo que no faltará la ración mensual de southern rock. Un cuarteto procedente de Nashville (Alabama) que en ningún momento trata de esconder sus influencias, desde el sonido heredero de referentes como Lynyrd Skynyrd a sus vestimentas, pasando por letras que repiten conceptos clásicos del género, como "whiskey". Gira por Europa para presentar su disco homónimo, que reúne un par de grabaciones anteriores.
El sábado 21 rock (con dosis de pop) hecho en Valencia con Doctor Divago. Ya son 29 años de carrera de este quinteto en el que Manolo Bertrán pone las letras, además de la voz y una de las guitarras. Junto a él, otros dos miembros fundacionales, Antonio Chumillas (armónica) y Asensio Ros (batería), más David Vie (guitarra) y Edu Cerdá (bajo). El motivo de su actual visita es la promoción de su reciente Complejo Alquería Frailes 13, la dirección de su local de ensayo, donde han parido canciones que tienen claras pinceladas costumbristas valencianas, entre historias cotidianas y referencias al boxeo. Su senda ha sido seguida por otras bandas de la ciudad, como Los Radiadores.
Como remate de la semana, el domingo 22, actuación del cantautor valenciano Cifu, acompañado por Leya, dentro de los conciertos que organiza Galera N'Directe. Acumula tres discos con su nombre dentro de una carrera que supera los 35 años. Letras cuidadas sobre relajados ritmos pop y rumberos.
Pingback: Raw: "La madre del cordero" | nomepierdoniuna