![]() |
La dolçaina vestida de rock abarrota el PrincipalLleno absoluto. Invitaciones agotadas y las casi 700 localidades del Teatro Principal de Castellón ocupadas. Es el balance numérico del concierto ofrecido por la Colla Xarançaina, el grupo de rock-folk progresivo Metal Cambra y el ‘dolçainer’ Eduard Navarro. El primer paso de un proyecto que pretende demostrar el atractivo del más tradicional instrumento de la música popular valenciana y de las composiciones tradicionales a través de nuevos tratamientos sonoros. Un titánico trabajo de estudio, composición e interpretación encabezado por el batería y percusionista Carlos Mercado. |
Archivo de la etiqueta: Tomàs Fabregat
![]() |
Metal Cambra y Dry River. El rock progresivo saca músculo en CastellónEn este mes de noviembre han aparecido dos títulos de rock progresivo hechos en Castellón, con la autoría de Metal Cambra (‘Veles e vents’) y de Dry River (‘Quien tenga algo que decir… que calle para siempre’). Una coincidencia curiosa, por lo poco habitual que es –y no sólo a nivel castellonense- la edición de obras de este estilo tan complejo y abierto. Más allá de la definición genérica y de sus intrincadas composiciones, poco tienen en común ambos discos, llenos de claves pot descubrir incluso tras varias escuchas. ¿Es Castellón el nuevo motor del rock progresivo nacional? (Comentarios 2) |
![]() |
'Veles e vents'. Metal Cambra homenajea a Ausiàs March con un disco de rock progresivo y viajeroMetal Cambra presenta el domingo 2 de noviembre en el Teatre Principal su tercer disco, ‘Veles e vents’. El mismo nombre que el poema de viajes que escribió Ausiàs March, a quien se le homenajea por considerar que todas las ideas que el grupo castellonense de rock progresivo ha estado elaborando durante un año y medio pueden tener como espejo la obra del gran poeta valenciano. Relatos instrumentales acompañados por imágenes que hacen referencia a espacios geográficos identificados por la toponimia de ‘L’Atles Català’ de 1375. Un viaje de sensaciones. |
![]() |
Balance del primer festival Castellón Mare Nostrum. La música quiere salir a la calle más y mejorCuando el recuerdo del festival Mare Nostrum aún está cercano, llega el momento de los balances. El político apunta a 20.000 espectadores acumulados en las actuaciones musicales en las plazas de Castellón entre el 23 y el 26 de octubre, con un impacto superior a los 500.000 euros y un coste de 36.000. De hecho, la intención es repetirlo. Entre los organizadores, músicos y público, la mayoría de las opiniones recogidas por Nomepierdoniuna son positivas, aunque todos ven detalles a corregir y mejorar. La repercusión, de momento, se ha limitado al ámbito local. (Comentarios 4) |
![]() |
Tímido arranque del Castellón Mare NostrumMúsica variada acompañando durante seis horas los quehaceres diarios en el centro de la ciudad, pero con escaso público pendiente de las actuaciones. El Castellón Mare Nostrum vivió su jornada inaugural con asistencias por debajo de los cien espectadores, salvo algún concierto puntual. Un arranque flojo para una primera edición que hasta el domingo permitirá escuchar música en vivo y de manera gratuita para el espectador en horarios de mañana, tarde y noche. La organización mantiene sus previsiones optimistas de 15.000 visitantes. (Comentarios 5) |
![]() |
Guía del Mare Nostrum musical de CastellónCastellón sonará a música entre el 23 y el 26 de octubre. La culpa la tendrá el nuevo Mare Nostrum, que programará durante esos cuatro días 254 conciertos, con once grupos actuando sin parar desde las 10:00 a las 13:00 y de las 17:00 a las 20:00 en ocho escenarios al aire libre de la ciudad. Además, habrá directos puntuales de Manuel Babiloni, Ramon Godes con Alejandro Royo, Fernando Marco, José Enrique Bouché, Gimeno & Solsona y Los Hermanos Cubero, dejando hueco para jóvenes que empiezan en la música y el baile. El final lo pondrá ‘Bigbolerando’. Todo gratis para el espectador. |