Four Seasons. Los motivos de un cierre sonado

Ausencia de relevo generacional, falta de acuerdos con las instituciones públicas, la crisis... Son los motivos que han llevado a los hermanos David y Jordi Pomer a poner fin a una de las salas de conciertos más emblemáticas de Castellón: el Four Seasons. Así lo explican en esta entrevista concedida a Nomepierdoniuna. (Comentarios 1)

Un invierno de música en directo al aire libre con Sentim els Parcs, Las Osas, Bar El Mercat y Les Aules

Los exitosos aperitivos de Las Osas los sábados, aquellos en los que es impensable no acompañar la hora del vermut con música en directo, y como también hacen desde El Bar del Mercat en la plaza Mayor. Pero hay más opciones para vestir el invierno con distintos conciertos al aire libre, como la iniciativa Sentim els Parcs, que cada domingo traslada sus conciertos y actividades infantiles a distintas zonas de Castellón, o Les Aules a base de teatro y música, a través de la programación de Les Aules Espai Cultural Obert.

Pro Weekend. Teoría y práctica de la música

Cuarenta y un grupos de música actuando en directo y once charlas para debatir sobre el estado actual del negocio musical, coordinadas por Manolo Bosch de Nomepierdoniuna. Esos son los dos bloques principales que ofrece la primera edición del Pro Weekend entre el 5 y el 7 de diciembre en el Auditori de Castellón. Asociacionismo, las opiniones de los músicos, la iniciativa ‘Queremos entrar’, nuevas tecnologías aplicadas a la promoción, los nuevos modos de la prensa y el apartado de ciclos y festivales componen la parte teórica de esta feria a la que se puede acceder por 2 o 5 euros (abono para las tres jornadas). Un estupendo plan para el puente.

Vuelve la cita del Camden Club con Correos, Señor Presidente, The Seafood Special y The Bitters

El Camden Club quiere mantenerse en la programación musical castellonense. No lo hace ya con la regularidad de sus inicios, pero apuesta por seguir, ofreciendo su combinación de grupos habituales en grandes festivales, otros que arrancan y representantes de la escena local. En esta dinámica, Miguel Ángel Borja ha elaborado por el 21 de noviembre un cartel con Correos, The Seafood Special y Señor Presidente, a los que se añadirá el prólogo de una sesión para público familiar con The Bitters, para los que abrirán Las Auténticas.

CulturArts cierra ciclo en Castellón con mediáticos en el Principal, el nuevo Pro Weekend Festival en el Auditori y experimentación audiovisual en el EACC

Bajo la nueva dirección general de José Luis Moreno Maicas y con la incógnita de quién seguirá al frente de CulturArts en Castellón tras el cambio de gobierno, se ha presentado la programación del último trimestre de 2015. Nombres populares para el Teatro Principal (Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Victoria Vera, Lola Herrera, Héctor Alterio, Pepón Nieto, Anabel Alonso…), dejando el protagonismo en el EACC al experimentador audiovisual japonés Ryoji Ikeda, y con la novedad en el Auditori del Pro Weekend Festival.

La ESO suena más fuerte en Xàbia con The Bitters

‘Com Sona l’ESO’ es un proyecto cultural que ya ha cumplido dieciséis ediciones. Alumnos de Secundaria se reúnen una vez al año en una localidad para compartir unos días relacionados con las artes, principalmente la música. En Xàbia acaban de superar por primera vez los 1.000 participantes -1.480 alumnos y 120 profesores-, dentro de una estructura de trabajo con mucha presencia castellonense, lo que contrasta con la poca participación de centros de la provincia: Benicàssim, Nules y Morella. Uno de sus responsables, el castellonense Edu Roselló, explica para Nomepierdoniuna esta iniciativa en que los Bitters se han sentido como los auténticos Beatles.

La otra Magdalena 2015: Rudefest, Gomad!&Monster Ley Dj, 12h remember, Simone, feminismo y más

Cómo para no perderse entre las más de 200 propuestas que se encuentran en la programación de Nomepierdoniuna para la Magdalena 2015. Dejando a un lado las distintas actividades y la pólvora, repasamos las citas musicales más destacadas que tendrán lugar durante las fiestas: salas habituales con programación especial, la notable presencia y protagonismo de la música electrónica y variantes toda la semana, la Magdalena alternativa con homenaje a la mujer el 8 de marzo y todas esas opciones que nunca fallan.

Programa Nomepierdoniuna Magdalena 2015

Collas, salas de conciertos, carpas, gaiatas, la programación oficial, la alternativa... y, sobre todo, la calle. Por séptimo año consecutivo, Nomepierdoniuna te presenta una completa programación con los saraos de Magdalena (del sábado 7 al domingo 15 de marzo, sin olvidar el precalentamiento del viernes) en la que podrás encontrar todo lo que pasa en Castellón durante su semana grande (con mapa incluido al final del post): la fiesta asegurada con La Ranamanca, Tom Bombadil o El Sombrero de Color; el Rudefest y otras especias en la plaza de La Cosa Nostra; los escenarios habituales como el Four Seasons, Veneno Stereo y El Gat Penat; múltiples opciones remember; las mil caras de la electrónica en Menta o el "reventón" de Gomad!&Monster, la pólvora de Xarxa Teatre... No te la acabarás. Que la disfrutes a tope. (Comentarios 6)

So de Mar se estrena en el prólogo de la Magdalena con dos noches de rock y blues por la luna llena

‘Festival de la 3ª Luna’ es el nombre escogido por la nueva promotora castellonense So de Mar para estrenarse en el mundo del espectáculo. Dos noches de blues y rock que incluyen a Luis Lobo Negro, Crazy Nights, Todo Tequila Tributo, The Bitters. Smoking Cats, Simago Lemons y Loretta’s, repartidos entre el jueves 5 y el viernes 6 de marzo, justo en el preámbulo de las fiestas de la Magdalena, con La Consulta del Dr. como sede. El objetivo, organizar festivales de diversas artes coincidiendo con las noches de luna llena.

Guiños de reojo a Morcillo

Juan Antonio Morcillo ha dejado huella. Ser de Castellón y no saber nada sobre Morcillo es casi un oxímoron. Muchos compartieron con él pedazos de vida y ahora, en el momento de su partida, se despiden desde diferentes puntos de vista. Nomepierdoniuna recoge reseñas de personas vinculadas directamente a la música castellonense, pero también del periodista Jesús Ordovás o del músico valenciano José Luis Macías, en las que se mezclan anécdotas, análisis, historiografía… Para entender aún mejor su singular figura a nivel personal y también su valor como músico. Porque Morcillo fue mucho más que el personaje que él mismo se construyó. (Comentarios 1)