El Mou-me! viajará al cósmico dream pop de Júlia con Nomepierdoniuna

Su último disco, 'Pròxima B', les ha convertido en una de las propuestas más destacadas de la escena valenciana del último año. Júlia ha conseguido encontrar su personalidad propia con un dream pop cargado de electrónica, sintetizadores y significados. Formarán parte del #10nmpnu el 26 de mayo en la plaza Huerto Sogueros de Castellón en formato trío, junto a los ya confirmados Sharif y Niña Coyote eta Chico Tornado. (Comentarios 3)

Niño de Elche en la UJI. "No quiero ser acogido por lo que supone el mundo del flamenco y no hago ningún intento de acercamiento hacia esa institución"

Cantaor de raíz que destroza los tópicos. Más que músico, artista que desprecia las barreras. Es Niño de Elche. Incomprendido por los ortodoxos del flamenco y recibido con los brazos abiertos por los valedores de la ‘modernez’, ha conseguido que su sexto disco, ‘Voces del extremo’, encadene elogios y premios. El viernes 8 de abril su Poesía de la Conciencia sonará en el Paranimf de la UJI. Y entre viajes, atiende a Nomepierdoniuna para expresar su desapego hacia los modismos del flamenco y proclamar su inquietud artística.

Charla con Víctor Ballester (deBigote) y Fèlix Gimeno (Sánchez). Música “por amor” en FIB y Arenal Sound

Víctor Ballester Benito, al frente de deBigote, y Fèlix Gimeno Sánchez, al mando de Sánchez & Grup d’Autoajuda, actuarán en las próximas ediciones del FIB y el Arenal Sound, respectivamente. Convocamos a los dos músicos (de profesión diseñadores gráficos) castellonenses en el Café dels Sentits de la UJI para hablar sin prisas ni ataduras sobre ambos festivales, sobre su manera de componer canciones, sobre los perfiles románticos y mercantiles de la música, lo importante de la producción, sobre valores y cambios generacionales. La conversación fluye sola. Frases que empieza uno y termina el otro, por momentos se enzarzan... Así lo recogió la grabadora. Sin cortes. (Comentarios 1)

El director del Rototom, invitado especial en una jornada de debate del Trovam! dedicada a los festivales

El debate también tiene espacio dentro del Trovam! En esta segunda edición se apunta hacia los festivales como argumento a desarrollar en una serie de encuentros que tendrán lugar el viernes 3 de octubre en la Llotja del Cànem, con Filippo Giunta, director del Rototom Sunsplash de Benicàssim, como invitado especial. Junto con él, otros expertos en la organización de eventos culturales, como David Ibàñez (Fira Mediterrània de Manresa) y Manel Montañés (Mercat de Música Viva de Vic), el periodista y crítico musical Eduardo Guillot y una perspectiva sobre la repercusión social de los festivales desde la Universitat de València.

Alberto Montero. En su música, su mundo

Nacido y alumno de escuela de música en Puerto de Sagunto, con muchas horas de vuelo en Valencia, con pareja chilena y actualmente residiendo en Barcelona. Alberto Montero destila sus principales influencias vitales, las que realmente marcan su forma tan especial de componer canciones, en una entrevista concedida para hacer ganas de cara a su concierto acústico del próximo domingo 24 de noviembre en la sala Veneno Stereo de Castellón, que pondrá el cierre a la Fiesta de quinto aniversario de Nomepierdoniuna. Las entradas, a la venta por sólo 5 € a partir de este jueves en la propia sala. (Comentarios 2)

Sorteo Exprés: Dos entradas para ver a Autumn Comets, Los Amantes y Johnny B. Zero en la Màgic Box

Acaban de anunciar su participación en el Primavera Sound y el Rockdelux ya encumbra su nuevo disco, ‘Moriréis en Camboya’, entre los mejores de 2013. Son los madrileños Autumn Comets, tienen un directo arrollador y mañana sábado 27 de abril actúan en la sala Màgic Box del Auditori de Castellón dentro del ciclo Camden Club, acompañados de Los Amantes y Johnny B. Zero. ¿Quieres ir gratis? Entra y te decimos cómo. Es muy fácil. Sólo por hoy.

Rauelsson: “En la música electrónica encuentro lo que más me gusta del ritmo que en el rock me aburre”

El músico castellonense inicia en el Casino Antiguo de Castellón la gira europea de presentación de su quinto disco, ‘Vora’. Instrumental, electrónico, paisajista y mezclado por Nils Frahm, Rauelsson lo presenta en una extensa entrevista con Nomepierdoniuna como una evolución “espontánea” después de ‘Réplica’ y tras distintos avatares personales y musicales. Surgido a la orilla del mar en Benicàssim, en ‘Vora’ cambia la guitarra por el piano y el tono bucólico por los colores más oscuros. En directo estará acompañado por la chelista alemana Anne Müller y por distintos teclados y ordenadores. (Comentarios 13)

Autumn Comets en la Màgic Box del Auditori con el Camden Club. Sobreviviremos de pie

Llegan justo en su punto. Deslumbrando con las críticas elogiosas (en Rockdelux ya lo sitúan entre los discos del año y estamos en abril) y, sobre todo, los temazos de su tercer disco, ‘Moriréis en Camboya’, tras su fichaje por el sello Subterfuge. Diez canciones enormes, que nacen, crecen, se reproducen y mueren dejándote una huella indeleble. Como demostraron en la Fiesta de Nomepierdoniuna en 2011, tienen un directo arrollador y muchas ganas de gustar en Castellón. Son los madrileños Autumn Comets y el sábado 27 actúan en la sala Màgic Box del Auditori dentro del ciclo Camden Club, donde los disfrutaremos de pie. Completan cartel Los Amantes y Johnny B. Zero. (Comentarios 2)

La gira alemana de Pleasant Dreams, contada por sus protagonistas en Nomepierdoniuna (día 0)

Un sueño hecho realidad. Un premio a las buenas canciones y la perseverancia. Pleasant Dreams inician hoy en Saarbrücken una gira por Alemania que les llevará por pequeñas salas de Berlín, Hamburgo o Düsseldorf hasta el 2 de abril acompañados de los alemanes The king of the bees. Juanjo Clausell, Pere Mendo y José Óscar Carregui explican sus experiencias para Nomepierdoniuna. Vienen de telonear a Dominique A, de que los lectores de Rockdelux elijan su canción “Próxima parada” como la quinta mejor de 2012 a nivel estatal… Es el momento de la banda castellonense.

Cinco bandas de la Comunitat Valenciana interpretarán en directo el disco de Les Deesses Mortes en el Paranimf de la UJI el 16 de febrero

Un concierto exclusivo para un disco de culto. El proyecto ‘Els altres canten Les Deesses Mortes’ llevará al escenario del Paranimf a cinco destacadas bandas de la Comunitat Valenciana para que interpreten por primera vez en directo las 18 canciones del álbum. El homenaje a Les Deesses Mortes, impulsado por Nomepierdoniuna y la UJI, contará con la dirección artística del grupo vila-realense. Marca ya en tu calendario el sábado 16 de febrero de 2013. En serio. (Comentarios 10)