![]() |
Las inmortales. El relieve de las letras de los nichosEn el Cementerio de San José de Castelló hay una tumba anónima que ya no lo es tanto. También las historias de otras 22 mujeres: políticas, sindicalistas, milicianas, represaliadas, maestras, farmacéuticas, abogadas, músicas, pintoras, conductoras... El MUCC recupera la memoria de figuras que se fueron como Cristina Alloza, Matilde Salvador o Beatriz Guttmann y nos invita a 'conocerlas' mientras recorremos el cementerio con 'Mujeres inmortales'. (Comentarios 2) |
Archivo de la etiqueta: Marta Negre
![]() |
Ultrasons 2022. Un año más de exquisiteces para minoríasEstrenos musicales en la Comunitat Valenciana de proyectos con sello propio de autor, que bucean en la tradición para modernizarla mientras se cuestiones la vida pasada y futura dentro del ciclo vida/muerte. Vendría a ser el resumen con brocha gorda de Ultrasons 2022. Un manjar para minorías que se sirve cada año en l'Alcora. (Comentarios 1) |
![]() |
Ultrasons 2022. Arriesgar para encontrarDesde proyectos tan singulares y cuidados como el Ölivia Musyk hasta tres generaciones de músicos montando una brass band o la renovación de la música tradicional y de raíz (La Maria, Catalina Marraixes). Son algunas de las coordenadas del festival Ultrasons Músiques en Vibració de l'Alcora (14-29 octubre), por donde también pasarán las cápsula audiovisuales de Marta Negre y volverá a sonar 1ª Komunión (Premio Ultrasons 2022). |
![]() |
Estreno de 'Antimülleriana' en el Paranimf. Cómo hablar de todo a la vez y no enredarse en el intento"Teatro obligatorio" fue una definición que Núria Vizcarro y Laia Porcar escucharon a cuentas de 'La Pastora'. Ahora acaban de estrenar 'Antimülleriana', y se convierte en una pieza necesaria para testear las nuevas dramaturgias valencianas (de Castelló, en concreto). Una producción de La Ravalera que trata sobre la maternidad, el fracaso y los Premios Max, todo a la vez, y no se pierde en el intento. |
![]() |
Cápsulas audiovisuales, periferias urbanas y sushi abren el trimestre de Sessió ContínuaLa sabiduría de la huerta recuperada por David Segarra, las piezas de vídeo que analizan la crisis de la identidad contemporánea según Marta Negre y el amor con sabor a sushi producido por Mammut son los cortos regionales de este trimestre. Les acompañarán los galardonados trabajos de Elena López Riera, Virginia García del Pino y Paco Caballero. |
![]() |
Rauelsson conversa con SánchezComparten banda de directo, Grup d’Autoajuda, y como demuestra esta conversación, muchos puntos de vista sobre la música y el proceso de creación. Desde la costa de Oregon donde ahora reside, Rauelsson (Raúl Pastor) -uno de los compositores de música pop más internacionales de Castellón- entrevista al vila-realense Sánchez (Fèlix Gimeno) -autor de uno de los discos más sorprendentes del año en la escena local- a propósito de su estreno en directo el viernes 7 de noviembre en el Auditori de Via-real con motivo de la Fiesta Nomepierdoniuna. El sello Hall of Fame lanza el CD de Sánchez el lunes 3 de noviembre. Que disfrutes del disco, de este interesante diálogo y, por supuesto, del concierto con entrada libre. (Comentarios 2) |
![]() |
El CinemaScore aguanta el temporalComo el icónico vendaval de ‘El héroe del río’ al que Buster Keaton se sobrepone de forma inverosímil, la VIII Muestra de Música y Cine CinemaScore hace frente a los recortes para presentar el fin de semana del viernes 7 al domingo 9 de junio en Benicàssim su singular propuesta de proyección de películas con bandas sonoras interpretadas en directo. Y lo hace, precisamente, con la actuación de El Hijo (Abel Hernández) y Tórtel (Jorge Pérez) para el citado clásico del cine mudo cómico como primer gran atractivo. Grup d’Autoajuda poniendo música para ‘Tren de sombras’ de José Luis Guerín y el dúo formado por Juanjo Clausell (Pleasant Dreams) y Xavi Muñoz (Laetitia Sadier Trio) para cortos de animación checos completan el cartel. Cita obligada. (Comentarios 1) |
![]() |
Risas, danza y magia en el Reclam: Xavi Castillo, Alicia Soto y el gran René LavandEl cómico Xavi Castillo, la bailarina y coreógrafa Alicia Soto y el ilusionista argentino René Lavand protagonizan una de las semanas más atractivas de la muestra de teatro Reclam en Castellón y Benicàssim. Risas con dardo, poesía corporal con soporte multimedia y el maestro internacional de la cartomagia a cámara lenta. |
![]() |
Reclam 2011. Teatro de primera a precio de 'low cost'La XIX Mostra de Teatre Reclam arranca esta semana con la inauguración de la exposición fotográfica ‘Camerinos’ de Sergio Parra, censurada en el Festival de Teatro Clásico de Mérida, y la representación del cabaret-teatro ‘La Barraca del Zurdo’ a cargo de la compañía andaluza Laví e Bel en el Paranimf de la UJI, así como la de ‘Imprebís’ por la madrileña L’OM en el Principal de Castellón. Por delante, 22 funciones de teatro, danza, música, performance, teatro sensorial, teatro de calle… con el común denominador de la calidad y los precios asequibles. El Reclam recupera el Teatre del Raval, se estrena en La Consulta del Doctor y llega con algunas citas imprescindibles, como el concierto-performance de Carles Santos y CaboSanRoque o el mago argentino René Lavand. (Comentarios 1) |