Guinda 'Grammy' para el Jazz de Peñíscola con Brad Mehldau

Un ganador de premio Grammy, Brad Mehldau, junto con Hetty Kate y el dúo Ronald Baker & Michele Hendricks justifican la internacionalidad del Festival de Jazz de Peñíscola. Un evento a desarrollar entre el 1 y el 23 de julio, con el nuevo proyecto castellonense Sessió de Nit y el valenciano AGR Nonet Grup con Perico Sambeat & Ester Andújar.

Toni Porcar y Panchi Vivó, la huella 'Territori CS' en el Auditori

Será la primera vez que el músico castellonense Toni Porcar, conocido por formar parte de formaciones como Motel o Propiedad Privada, se suba a un escenario a defender sus temas en solitario. Será en el Auditori de Castellón (15 marzo) dentro del ciclo Territori CS, que también contará con el proyecto jazz, clásico y rock 'Brass Ensemble', capitaneado por Panchi Vivó (16 marzo).

TroVAM-ProWeekend. Feria de contrastes

La Fira Valenciana de la Música TroVAM!-ProWeekend se salda con 11.000 asistentes a sus diferentes escenarios a lo largo de cuatro días, según la organización. Un evento para descubrir nuevas propuestas, reafirmar el potencial de la música valenciana y establecer contactos, aunque con fuertes contrastes en cuanto al número de participantes. Manel y Aspencat, los grandes triunfadores. (Comentarios 2)

100 discos para la cosecha rock de Castellón en 2016

La producción discográfica castellonense va en aumento. En 2016 las novedades rondarán el centenar, con el metal como género más prolífico y el punk pisándole los talones. Las propuestas electrónicas se van abriendo paso. Aquí los desgranamos todos para que tengas una vista panorámica. (Comentarios 3)

La Mostra lo peta con 'Pagagnini'

Parecía un sábado de las fiestas de la Magdalena, pero era una jornada de la Mostra d’Arts Escèniques de Castellón. ‘Pagagnini’ de la compañía Yllana puso hasta los topes la plaza Mayor y su radio de influencia también ambientó las propuestas de música y teatro de los alrededores.

'Pagagnini', Tórtel y Luis Prado, al frente de la segunda Mostra d'Arts Escèniques de Castelló

Música y teatro al aire libre con nuevos escenarios (Grao y Passadís de les Arts) y horario nocturno. La Mostra d’Arts Escèniques regresa por segundo año del 13 al 16 de octubre para agitar Castellón con ‘Pagagnini’ de Yllana, Tórtel y Luis Prado como actuaciones especiales. (Comentarios 1)

Nits al Claustre. Noches al fresco en el Museu

Las noches del jueves del Museu suenan un verano más al ritmo que marcan las propuestas de Nits al Claustre. No es el único plan que propone CulturArts; como el Festival de Jazz de Peñíscola o el regreso de Luis Piedrahita.

Artur Álvarez cierra a ritmo de blues "el triángulo" dedicado a los poetas Miquel Peris y Bernat Artola

Artur Àlvarez es, al 50%, músico y poeta. Esa dualidad le permite afrontar proyectos como ‘A ritme de blues’, un CD-libro en el que concede negra sonoridad a las letras de los literatos castellonenses Miquel Peris y Bernat Artola, dos figuras que ya ha visitado en anteriores proyectos. Para este homenaje ha reunido a un buen número de músicos, con los que estrenará oficialmente esta obra el jueves 4 de febrero en el Teatro Principal de Castellón. Del proyecto habla su autor con Nomepierdoniuna.

MIAU. En Fanzara todos los gatos son arte

El Museo Inacabado de Arte Urbano de Fanzara ha crecido tras su segunda edición. Convertida esta pequeña localidad del Alt Millars en punto de atracción turística a través de la cultura, entre el 16 y el 19 de julio ha reunido a más de veinte artistas que han provocado admiración entre quienes les han visto trabajar en vivo y han contemplado sus resultados finales. Arte y pueblo conviviendo, revalorizándolo, a la vista de cualquiera. Fanzara es un pueblo tomado por los gatos, que han acudido a la llamada del MIAU. Y aún quedan paredes por pintar, pero eso ocurrirá el año próximo. (Comentarios 2)

MIAU hace de Fanzara la capital del arte urbano (II)

Fanzara. Pequeña localidad de unos 300 habitantes que ha ocupado espacios en medios de comunicación internacionales a causa de la actividad artística que programó en 2014 la asociación MIAU, es decir, el Museo Inacabado de Arte Urbano. Las paredes del pueblo como lienzos. Entre el 16 y el 19 de julio llega la segunda edición y en las calles del pueblo del Alt Millars bullirá de nuevo la creatividad: 18 artistas en acción en las calles dentro de una programación ahora más abultada, con talleres, exposiciones, conciertos y proyecciones de cine. Para este segundo año todavía hay paredes suficientes.