Castelló reivindica el 25N con arte

Una exposición en el Mercat Central, un laberinto con salida y unos ojos que se te clavan en un mural desafiando en el cruce entre la avenida del Mar y la calle Gobernador. Son las formas en las que el arte se suma al 25N (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer). Propuestas para reivindicar, visibilizar y luchar. Todas activas también durante el mes de diciembre.

'Les solidàries'. Teatro para la revolución feminista en el Paranimf

La propuesta política y marcadamente feminista de 'Les solidàries' de A Tiro Hecho atrajo hasta el Paranimf de la UJI un público más joven de lo que es habitual. Una producción que reivindica la histórica lucha social de las mujeres desde el siglo XX, al tiempo que plasma hábitos actuales. Su propuesta: una revolución feminista.

La Mostra Reclam 2020 se supera en la adversidad

El temor a posibles alteraciones importantes en la programación de la 28ª Mostra Reclam a causa del coronavirus se han disipado favorablemente. Ha resuelto su edición más complicada con un mayor número de sesiones y una asistencia global que ha demostrado las ganas del reencuentro entre artistas y público.

8M. Genialidad en morado, cultura en femenino

La visibilización y reivindicación del feminismo y del papel de la mujer en el mundo de la cultura a base de, cómo no, cultura. ¿Qué mejor forma de hablar de teatro, circo, arte o música hecho por mujeres que poniendo el foco en ellas? Como creadoras, como contadoras de historias y como profesionales. Repasamos la agenda que rodea al Día de la Mujer, el domingo 8 de marzo, en Castelló.

'Deesses interiors' de Sara Bellés. Mitología para homenajear al feminismo

Son mujeres de Castellón que se convierten en personajes de la mitología que la ilustradora Sara Bellés recupera para volver a contar su historia, hasta ahora sesgada por la sociedad patriarcal. Son 'Deesses interiors', la nueva exposición que viste la fachada del Mercat Central de Castelló y que permanecerá hasta octubre para compartir con el público que diariamente recorre la plaza Santa Clara una crítica feminista.

Angie Vera traza 'La via invisible' del feminismo en La Mercè de Burriana

Angie Vera ha llenado las blancas paredes de la sala de exposiciones La Mercè de Burriana con 28 imágenes consecutivas que repasan la historia del feminismo. 'La via invisible' refleja esa lucha constante de las mujeres. Visible hasta el 19 de mayo.

El seísmo de 'La sed' de Paula Bonet en Babel

Si Paula Bonet es un terremoto, 'La sed' un derrumbamiento y presentaciones como la de la librería Babel una réplica, tal vez queramos sentirnos como Teresa (aunque no pueda moverse). La ilustradora vila-realense desvela los simbolismos y el contexto en el que tiembla su último y exitoso libro. (Comentarios 1)

La mujer en la música. Cada vez más 'cantantes', cada vez menos 'nerviositas'

La carta escrita por Lizarraga (Belako) ha reavivado de nuevo el debate: ¿Cuál es el papel de la mujer en la escena musical? Sobre esto hablarán las periodistas Patricia Godes, Anabel Vélez y Asun Pérez en una mesa redonda el jueves 25 de mayo en los 'Encontres' del Menador.

Tremenda Fem Fest. Música, 'performances' y talleres en Vila-real para la 2ª edición del 'lady fest'

Remarcar el papel de la mujer y el feminismo a través de la cultura, el ocio y la reflexión. Así es el Tremenda Fem Fest, que celebra su segunda edición el sábado 11 de junio en Vila-real.

Pre-Tremenda Fem·Fest en el Casal Popular. Presentación del primer 'ladyfest' de Castellón

Música, cultura y feminismo; estas son las claves con las que nace el primer 'ladyfest' de La Plana impulsado desde el Casal Popular de Castellón. Se trata del Tremenda Fem·Fest, que tiene previsto celebrarse a principios de 2015 y, para darse a conocer y mostrar pequeñas dosis de lo que ofrecerá, el Casal Popular ha organizado una fiesta presentación, la 'Pre-Tremenda Fem·Fest', este viernes 20 de junio y en la que también habrá una exposición, pase de 'Tomar el escenario', cena erótica y música para cerrar la noche. (Comentarios 1)