Las canciones de 'Cuarto creciente', explicadas por Dry River

“Un compás de 5/4 que no entra a tierra, sino en la contra del último tiempo del compás anterior”… “Un Sol# que el cerebro percibe como un Mi mayor”… Pero no importa para quien no entienda nada de lo escrito, ya que las canciones de ‘Cuarto creciente’ tienen ese gancho que las hace muy asequibles a cualquier oído. El frontman Ángel Belinchón explica, una a una, las canciones del nuevo disco de Dry River, con anécdotas, fundamentos, desarrollos y risas, y lo hace con un lenguaje asequible.

Dry River: "Tras dos años duros trabajando para 'Cuarto creciente', el reconocimiento merece la pena"

Con el cuarto disco esperan mantener -o disparar- su trayectoria creciente. Es la explicación del título de un disco que ha situado a los castellonenses Dry River en una nube de elogios. Dos años de duro trabajo pulido por un productor -y guitarrista- con el prestigio de Carlos Raya. A él le conceden Ángel Belinchón y Matías Orero gran parte del mérito de este álbum, sobre el que hablan con Nomepierdoniuna ante su estreno en directo.

Seguridad Social y Exfan vs. La Plata, Ortopedia Técnica y Perfecto Miserable, referentes y guitarras nuevas en las salas de Castelló

Muchachito, Seguridad Social, La Plata, Boneflower, Martiz... junto a locales como Dry River, Los Criptozoos, Exfan, Faradai o Kharma, entre otros. Es la propuesta de las salas de conciertos del mes de enero en las salas de conciertos de Castelló.

Listas con lo mejor de 2022 en Castellón

En un año en el que la actividad cultural ha conseguido recuperar el pulso, las listas a mejor disco, canción y videoclip de este 2022, según el jurado*, las encabezan Guitarricadelafuente, Dry River y Annacrusa. También la gira de C. Tangana en el Arenal Sound (mejor concierto), la séptima edición del Emac (festival), un singular Singin'in the Cave (ciclo) y la vuelta del MIAU (evento no-musical).

FeCStival aguanta el tirón de un sábado muy 'mítico'

El día que Míticos se llevó el gran pastel del público en Castelló, eventos como feCStival trataron de aguantar el tirón. El evento anual del parque Rafalafena vivió un sábado más modesto que otros años, aunque el sector 'kids' empujó al público. Annacrusa, Dry River, Sao, Biela, Shego y Fresquito & Mango protagonizaron un cartel con dos caras.. ¿El último en el actual emplazamiento? Los organizadores esperan menos trabas para su 10º aniversario.

Don Patricio soplará las velas del 200 aniversario de la Diputació de Castelló

La Diputació de Castelló ha decidido celebrar sus 200 años con música. En total, 28 grupos repartidos en siete localidades. De bandas punteras como Nadia Sheikh, Killus, Dry River o Junior Mackenzie a nombres que están empezando sus respectivas carreras. Siete fechas entre finales de julio y octubre, con acceso gratuito.

Dry River y Annacrusa/Fresquito & Mango, Shego, Biela y Sao, las dos caras de FeCStival

Sin condicionantes de pandemia, FeCStival vivirá su novena edición. Lo hará el sábado 1 de octubre en el parque Rafalafena de Castelló con un cartel que mezcla estilos y gustos. Por una parte, Dry River y Annacrusa, para un público más adulto y rockero; por otra, Fresquito & Mango, Shego, Biela y Sao. Una buena oportunidad para que dos mundos muchas veces separados se conozcan mutuamente.

Sao es Sergio Anglés (FeCStival): "Empecé a cantar en las escaleras de casa de mi abuela"

Aprovechando que abrirá el 9º feCStival (sábado 1 de octubre, 17:00), conocemos al castellonense Sao, quien asume referencias de artistas como Juancho Marqués. Artista emergente y autoproducido, sus temas publicados en redes sociales y plataformas musicales le han llevado a compartir escenarios con proyectos como Blackfang o colaborar con otros recién llegados como Marie Bernete o Fritz Finnegan.

Dry River: "Culpable"

Dry River, en el Rock Imperium: "Ver tu grupo junto a esos gigantes indica que va por el buen camino"

El día que debía actuar Whitesnake en el Rock Imperium Festival y se autoeliminó, figuraba en el listado de horarios el grupo castellonense Dry River. Un nombre aún pequeño al lado de gigantes del hard rock como Scorpions, Europe o Doro. Su cantante, Ángel Belinchón, toma la palabra para explicar en Nomepierdoniuna la experiencia en el festival de Cartagena y también para esquivar alguna pregunta sobre el nuevo disco del reformado sexteto. (Comentarios 1)