Mostra d’Arts Escèniques de Castelló. La música va de menos a más; el público infantil tira del teatro

La Mostra d’Arts Escèniques de Castelló surgió de la fusión del teatral Regreso a la Ciudad y del musical Mare Nostrum. Pero a la hora de ponerlo en las calles, más bien ha parecido que se estaban celebrando dos festivales diferentes de manera paralela. Distinta organización, distinto público y también distinta respuesta de la gente. En ambos casos ha ido a más, desde un flojo jueves a un sábado intenso, con coda el domingo. Pero en el apartado teatral se ha registrado una mayor regularidad de asistentes, especialmente por la buena respuesta del público familiar.

De la fusión de Regreso a la Ciudad y Mare Nostrum nace la Mostra d’Arts Escèniques de Castelló

Castellón prepara un nuevo evento en las calles: la Mostra d’Arts Escèniques, entre el 15 y el 18 de octubre. Surge de la fusión de Regreso a la Ciudad y el festival Mare Nostrum. De la parte teatral se encarga CeBe Muntatges y del apartado musical, a cargo de Norris Bronson & Asociados, Metrònom y Castellón en Vivo. Actuarán, entre otros, Mendoza & Garzinski, la mexicana Lüla Reyna, Dos Animales, Two For Blues, Ferran Bosch & Paco Silvestre y Trece. La programación completa se dará a conocer próximamente.

Almassora Sonora nace como un festival de “músicas del mundo en la plaza del pueblo"

El nombre del grupo valenciano Limbotheque destaca dentro de la primera edición de Almassora Sonora. Una fiesta musical gratuita en la plaza Pere Cornell que ha tenido que alterar sus fechas previstas, ya que el viernes 27 de marzo es jornada de luto oficial por la tragedia aérea de Los Alpes. Como consecuencia, se celebrará el 28 y el 29. Un cartel de “músicas del mundo” que incluye también a Somrice, Stéphanie Cadel et la Caravane, Joe Petraski & Los Carniceros del Tango, Second Coming, Dos Animales, Simago Lemons y Juanjo Carratalá & Germán Romero. Las escuelas locales serán protagonistas en la mañana del sábado. (Comentarios 1)

Carmen Posadas y Luis Alberto de Cuenca. Plumas ilustres para la sexta edición de Castelló Negre

Castelló Negre quiere afianzarse en los primeros puestos de los eventos ‘negros’ que se celebran a nivel nacional, con la Semana Negra de Gijón como principal referencia. Entre los que destacan para su 6ª edición está el de la escritora Carmen Posadas y el del ‘todoterreno’ Luis Alberto de Cuenca. Hasta el 28 de febrero en Castellón, Burriana, Almassora, Benicàssim y La Vall d'Uixó.

Balance del primer festival Castellón Mare Nostrum. La música quiere salir a la calle más y mejor

Cuando el recuerdo del festival Mare Nostrum aún está cercano, llega el momento de los balances. El político apunta a 20.000 espectadores acumulados en las actuaciones musicales en las plazas de Castellón entre el 23 y el 26 de octubre, con un impacto superior a los 500.000 euros y un coste de 36.000. De hecho, la intención es repetirlo. Entre los organizadores, músicos y público, la mayoría de las opiniones recogidas por Nomepierdoniuna son positivas, aunque todos ven detalles a corregir y mejorar. La repercusión, de momento, se ha limitado al ámbito local. (Comentarios 4)

Tímido arranque del Castellón Mare Nostrum

Música variada acompañando durante seis horas los quehaceres diarios en el centro de la ciudad, pero con escaso público pendiente de las actuaciones. El Castellón Mare Nostrum vivió su jornada inaugural con asistencias por debajo de los cien espectadores, salvo algún concierto puntual. Un arranque flojo para una primera edición que hasta el domingo permitirá escuchar música en vivo y de manera gratuita para el espectador en horarios de mañana, tarde y noche. La organización mantiene sus previsiones optimistas de 15.000 visitantes. (Comentarios 5)

Guía del Mare Nostrum musical de Castellón

Castellón sonará a música entre el 23 y el 26 de octubre. La culpa la tendrá el nuevo Mare Nostrum, que programará durante esos cuatro días 254 conciertos, con once grupos actuando sin parar desde las 10:00 a las 13:00 y de las 17:00 a las 20:00 en ocho escenarios al aire libre de la ciudad. Además, habrá directos puntuales de Manuel Babiloni, Ramon Godes con Alejandro Royo, Fernando Marco, José Enrique Bouché, Gimeno & Solsona y Los Hermanos Cubero, dejando hueco para jóvenes que empiezan en la música y el baile. El final lo pondrá ‘Bigbolerando’. Todo gratis para el espectador.

Los Hermanos Cubero, Dwomo, 'Bigbolerando' y hasta 254 directos en el nuevo Castellón Mare Nostrum

La primera edición del Castellón Mare Nostrum se presenta para poner música a las calles de la ciudad del 23 al 26 de octubre con entrada libre para todo el público. Los primeros nombres confirmados: Los Hermanos Cubero, Dwomo, Stéphanie Cadel, Manuel Babiloni, ‘Bigbolerando’. Variedad estilística para componer una cita que terminará contando con 254 actuaciones y que se desarrollará en ocho espacios públicos de Castellón con la intención de dinamizar el ambiente en las calles y con la esperanza de hacerse fijo en el calendario. (Comentarios 1)