Etiquetas
Abdelatif Hwidar, Alejandro Martínez Gallo, Alejandro Mompó, Ángel de la Calle, Berna González, Bluet, Carmen Posadas, Carretera y Manta, Casablanca, Castelló Negre, David G. Panadero, Dos Animales, Drácula, El halcón maltés, Fermín Goñi, Fernando Martínez Laínez, Fernando Vicente, Fran J. Ortiz, Jorge Dorado, José Luis Caballero, Juan Bolea, LA Confidential, Lola Moltó, Luis Alberto de Cuenca, María Guinea, Marta Sanz, Mindscape, Nieves Abarca, Pablo Sebastiá, Pau Durá, Pedro Tejada, Pere Cervantes, Raúl Guerra Garrido, Si yo fuera rica, Thaïs Blume, Victoria SalvadorLa obra teatral Si yo fuera rica va a ser el punto de partida de la sexta edición de Castelló Negre, un evento ideado por Pablo Sebastiá y Pedro Tejada. Se va a representar el viernes 6 de febrero en el Teatro Municipal de la Vall d’Uixó y dará el pistoletazo –nunca mejor dicho- a un total de 34 actos que se desarrollarán hasta el último día del mes en cinco localidades: la Vall d'Uixó, Almassora, Burriana, Castellón y Benicàssim. El leiv motiv de este evento anual es la cultura desarrollada en torno a la novela negra. Intrigas, asesinatos, detectives, mujeres fatales, conspiraciones, desenlaces inesperados… a través de sus representaciones en el teatro, el cine, las publicaciones literarias, exposiciones y charlas alrededor de todo ese particular mundo. Como ocurre en cada edición, han buscado traer a figuras importantes en este apartado y en este año destaca la presencia de la escritora Carmen Posadas. La autora uruguayo-española estará el viernes 27 en el salón de actos Cajamar para hablar sobre su novela El testigo invisible (2013) y sobre el global de su carrera literaria, que incluye todo tipo de géneros en sus casi cincuenta publicaciones y premios como el Planeta en 1998 por Pequeñas infamias. Otro nombre muy destacado es el de Luis Alberto de Cuenca, filólogo, poeta, traductor, ensayista, columnista, critico, editor literario, investigador español y académico de número de la Real Academia de la Historia, con una extensa producción escrita; también ex secretario de estado de Cultura y ex director de la Biblioteca Nacional y del Instituto Cervantes. En esta ocasión, el martes 17, hablará sobre Drácula en el Centro Cultural Las Aulas.
El listado de invitados incluye también al periodista, novelista y ensayista David G. Panadero, director de antologías y colecciones de literatura negra, además de autor y especialista en Ed Wood y Tim Burton. Llega para analizar LA Confidential (sábado 7). Otro nombre destacado es el de Fernando Martínez Laínez, ganador en dos ocasiones del premio Rodolfo Walsh, otorgado por la Semana Negra de Gijón, quien presentará junto con el escritor José Luis Caballero el libro Máximo secreto (miércoles 11). Juan Bolea es una de las nuevas referencias de la novela de este género, avalado por el premio Ciudad de Alcalá de Novela Corta, y en la Vall d'Uixó presentará Parecido a un asesinato (jueves 12). Participará también uno de los miembros de la organización de la Semana Negra de Gijón y de las Jornadas del Cómic de Avilés, Ángel de la Calle, quien compartirá mesa redonda con el crítico Fran J. Ortiz (miércoles 18). Los escritores Alejandro Martínez Gallo y Pere Cervantes debatirán sobre un tema que conocen bien: el género policíaco (lunes 23). Mientras que las mujeres tendrán una charla propia (martes 24), a cargo de la periodista y corresponsal en zonas de conflicto, además de novelista policía y directora del suplemento Babelia de El País, Berna González; la ganadora del Ojo Crítico de Narrativa 2001 y el XI Premio Vargas Llosa de relatos, Marta Sanz; y la periodista y criminóloga Nieves Abarca. El laureado Raúl Guerra Garrido aprovechará para presentar su libro La costumbre de morir (miércoles 25), mientras que el periodista –en su carrera figura la dirección de Tribuna Vasca- y novelista Fermín Goñi tratará con el novelista y coorganizador de Castelló Negre, Pablo Sebastiá, sobre el humor en el género negro (jueves 26). El apartado literario incluye también la presentación de la antología de relatos Escrito en el agua.
Como cada año, no faltarán las proyecciones de clásicos del cine de detectives. En esta edición, las películas escogidas son la multipremiada LA Confidential, un título que ya forma parte del listado de títulos emblemáticos como Casablanca y El halcón maltés, con el icónico Humphrey Bogart como protagonista, que también podrán ser vistos en pantalla grande.
Otro de los aspectos habituales en Castelló Negre es la presencia de directores y actores en la proyección de alguna película. Así va a ocurrir con el thriller psicológico Mindscape, en el que estarán presentes su autor, Jorge Dorado, junto a los actores Pau Durà, María Guinea, Thaïs Blume y Abdelatif Hwidar, quienes a su vez impartirán un taller de interpretación.
Para quien se quiera iniciar en el terreno del guión, se ofrece la posibilidad de asistir a un taller impartido por Abdelatif Hwidar, guionista y también actor en series como El príncipe –cuyo penúltimo capítulo se podrá ver en el Teatre del Raval el día 13- o Unió Musical da Capo, además de películas como Los últimos días o la mencionada Mindscape. Quien prefiera asomarse al mundo de la dirección, tendrá la opción de hacerlo a través de Jorge Dorado. Y estableciendo lazos con Aragón Negro, se ha programado también una proyección de cortos procedentes de dicho festival.
Si yo fuera rica, una comedia escrita por Vicente Marco y dirigida por Manuel Maestro pondrá a prueba la amistad de los personajes protagonizados por las actrices valencianas Lola Moltó y Victoria Salvador -ambas intervinieron en la televisiva L'alqueria blanca-, además de Alejandro Mompó. Será el inicio de la programación teatral, y también de toda esta edición, que incluye muestras de microteatro.
El apartado de exposiciones se cubre con una dedicada a Portadas negras y otra, del ilustrador madrileño Fernando Vicente, sobre Drácula.
Habrá conciertos de música, y serán temáticos. Para ellos se han escogido a tres participantes en la primera edición de Castellón Mare Nostrum: Bluet, con temas de James Bond; Carretera y Manta, con canciones de las películas dirigidas por Tarantino; y Dos Animales, con repertorio de cine negro.
PROGRAMA DE CASTELLÓ NEGRE 2015
Viernes 6:
>Obra teatral Si yo fuera rica. Teatre de la Vall d’Uixó. 20:00.
Sábado 7:
>Cine fórum LA Confidential, con David G. Panadero y Pedro Tejada. Teatre del Raval (Castellón). 19:00.
Martes 10:
>Recopilación de relatos Escrito en el agua. Ayuntamiento de Almassora. 19:30.
>Película Casablanca. Teatre Payà (Burriana). 19:30.
Miércoles 11:
>Máximo Secreto: once relatos de espías y tres relatos reales, por Fernando Martínez Laínez y José Luis Caballero. Ayuntamiento de Burriana: 11:30.
Jueves 12:
>Proyección de cortos Aragón negro. Teatre del Raval (Castellón). 20:00.
>Juan Bolea con su novela Parecido a un asesinato. Biblioteca municipal de la Vall d’Uixó. 19:30.
>Película El Halcón Maltés. Teatre Payà (Burriana). 19:30.
Viernes 13:
>Taller de guion, con Abdelatif Hwidar. Restaurante Botavara (Grao de Castellón). 17:30.
>Penúltimo capítulo de la serie de televisión El Príncipe. Teatre del Raval (Castellón). 19:00.
>Película Mindscape. Teatre del Raval (Castellón). 20:00.
>Premiere de actores y proyección de Mindscape. Casa de la Cultura (Almassora). 20:00.
>Premiere de actores y proyección de Mindscape. Teatre Payà (Burriana). 21:30.
Sábado 14:
>Taller de interpretación impartido por los actores Thaïs Blume, María Guinea y Pau Durá. Salón de villa con torre frente al Hotel Voramar (Benicàssim). 11:00.
>Taller de dirección impartido por Jorge Dorado. La Dispensa VinoBar (Benicàssim). 17:00.
>Premiere de actores y proyección de Mindscape. Espai de la Música Mestre Vila (Benicàssim). 19:30 y 22:30.
Lunes 16:
>Exposición de portadas negras. Centro Cultural Melchor Zapata (Benicàssim). 19:00.
Martes 17:
>Inauguración de la exposición Drácula, por su ilustrador, Fernando Vicente. Centro Las Aulas (Castellón). 18:30.
>Microteatro. Casa de la Cultura (Almassora). 19:00.
>Conferencia de Luis Alberto de Cuenca sobre Drácula, presentada por Pedro Tejada. Centro Las Aulas (Castellón). 19:30.
Miércoles 18:
>Mesa redonda Novela gráfica y género negro, moderada por Manel Gimeno, con Ángel de la Calle, Fran J. Ortiz y Fernando Vicente. Librería Babel (Castellón). 19:30.
Jueves 19:
>Concierto de Bluet, James Bond. Restaurante Rústico (Castellón). 20:00.
>Microteatro. Casino Antiguo (Castellón). 19:00.
Viernes 20:
>Concierto de Dos Animales, Los malditos. Restaurante Rústico (Castellón). 20:00.
>Película Mindscape. Teatro Municipal (la Vall d’Uixó). 20:00.
>Concierto de Carretera y Manta, Tarantino. Restaurante Como Antes (Castellón). 22:00.
>Concierto de Dos Animales, Los malditos. Restaurante Normandie (Castellón). 23:00.
Sábado 21:
>Concierto de Dos Animales. Restaurante Rústico (Castellón). 17:00.
>Concierto de Bluet. Restaurante Como Antes (Castellón). 22:00.
Lunes 23:
>Mesa redonda Policía, a tus policíacas, con Alejandro Martínez Gallo y Pere Cervantes, moderada por Pedro Tejada. Casa Abadía (Benicàssim). 19:30.
Martes 24:
>Charla Novela negra y mujer, con Berna González, Marta Sanz y Nieves Abarca, presentada por Pedro Tejada. Ausla Isabel Ferrer (Castellón). 19:30.
Miércoles 25:
>Raúl Guerra Garrido presenta el libro La costumbre de morir, con Pedro Tejada. Librería Babel (Castellón). 19:30.
Jueves 26:
>Charla Novela negra y humor, con Pablo Sebastiá y Fermín Goñi, moderada por Pedro Tejada. Librería Babel (Castellón). 19:30.
Viernes 27:
>Carmen Posadas presenta el libro El testigo invisible y charla sobre su obra literaria, moderada por Juan Bolea. Salón de actos Cajamar (Castellón). 18:30.
Sábado 28:
>Libro de relatos Escrito en el agua. El Corte Inglés (Castellón). 12:00.
>Paella de clausura. Restaurante Rústico (Castellón). 15:00.