Música >> Portada

Guía de conciertos en las salas de Castelló para despedir abril

La cifra de conciertos en las salas de Castelló en este mes de abril ya se sitúa en la habitual de la prepandemia. Because, Pub Terra, Salatal y Escuela de Calor van a tope, y además se añade La Casa de la Mar.
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Los franceses Les Lullies cerrarán el mes de abril (sábado 30) en Because.

El mes de abril será el más cargado hasta la fecha dentro del actual 2022 en lo que a programaciones de salas de conciertos de Castelló se refiere. La cantidad total vuelve a cifras prepandemia, con una amplia variedad de sonoridades para casi todos los gustos. Una cifra que se verá aumentada con la aportación de un nuevo espacio en la ciudad: La Casa de la Mar, que además de continuar con su actividad en la valenciana localidad de Alboraia, se traslada hasta la céntrica calle Císcar de la capital de la Plana. Ya ha anunciado sus primeros conciertos, aunque con retraso en la programación para la puesta a punto del local.

La Casa de la Mar, nueva incorporación a la agenda de conciertos

En un principio, la sala se estrenaría el 22 de abril, pero tal y como han anunciado en redes sociales "te vas a tener que subir a la ola de los conciertos el 1 de junio, que será el día que abramos nuestras puertas". Así que habrá que esperar, lo que es seguro, o por lo menos por el momento, es que los primeros conciertos confirmados se mantienen, solo que sin fecha confirmada aún.

En los nombres ya anunciados, encontramos Las Víctimas Civiles, proyecto de Pau Miquel Soler, junto con otros dos ex Arthur Caravan (Pau Aracil y Toni Blanes), además del poeta valenciano Héctor Arnau y el trompetista Ernest Aparici (Polonio). Lo suyo es punk rock carnavelesco. Sorprendieron con su debut, 40 años de éxitos del postfranquismo español (2016), y volvieron a hacerlo con El auge de la extrema pereza (2020).

También Mr. Kilombo, el proyecto de Miki Ramírez (ex Macaco), quien gira en la actualidad con motivo de su quinto disco, Cortocircuitos, una invitación a sonreír a través de su voz y guitarra. Petit Mal, el grupo liderado por el valenciano (ahora burrianense) Suso Giménez, quien promociona Páramo, un disco de sonoridad country en el que se cuestiona algunas de las realidades más actuales.

Pub Terra: metal, punk, rock y black music

El arranque de abril en el pub Terra será de lo más potente, con dos metálicas bandas castellonenses: Under Cold Sun y Humanimal. Ocurrirá el domingo 3 (20:00) y servirá para presentar el disco Devotion de los thrash death del frío sol; al tiempo que se podrá escuchar material de la que será segunda grabación de los hardcorianos humanos-animales.

El viernes 8 (20:00), desde Valencia, Huracán Romántica, nuevo proyecto del cantante de La Pulquería, que toma su nombre artístico. Combina el rock de sonoridad británica con ritmos latinos y atmósferas circenses. Después de su lp de debut, Mierda nueva, va publicando ahora singles. Ese domingo (20:00), sesión de improvisación teatral a cargo de Improplana y su Spavil.

Una semana después, el viernes 15 (20:00), brutalidad sonora a cargo de unos especialistas como son los castellonenses Colgate Total, junto con Who Cares?, banda de street punk cordobesa, y el punk/hardcore de Rüina Püra.

El fin de semana del 21 al 24 será completo. Arrancará el jueves (20:00) con Gros Enfant Mort, banda francesa de post-hardcore/scremo. Continuará el viernes con una de las fiestas de Mash Masters, que en esta ocasión invita al belga-barcelonés Juli Giuliani, con su rap mezclado con black music. Será en una sesión vespertina que tendrá su continuación por la noche (23:30) a cargo de los anfitriones.

El festival más bestia de Castelló -Vástagos- tendrá lugar el 7 de mayo en la Japan (Vila-real), pero para ir haciendo más ganas a sus adrenalíticos fans, el sábado 23 de abril (19:00) se celebrará una fiesta pre-Vástagos. Su cartel reunirá a Mordor Ruido, los castellonenses Adewello, más Imputados. Al día siguiente, tercera parada del ciclo Terra Sona, con un doble cartel integrado por La Plata, joven formación que en Valencia lidera esa resurgida rama de postpunk oscuro. Llega con su reciente álbum Acción directa. En el otro extremo de la experiencia, el nuevamente castellonense Santi Campos, quien junto con Herederos acaba de lanzar el ep El viaje, cargado de esas letras llenas de sentimiento.

Y un cierre muy punk (sábado 30), con esa combinación que han hecho las bandas castellonense Jako al Rey y Kristalmina bajo la denominación de Kristal al Rey, más la joven formación madrileña Garra, que presenta su primer ep, Preludio.

La programación se completa con las jams conducidas por Ivan Pitarch y Rafa Navarro llegarán los miércoles 6 y 20 (23:30).

Salatal Club recupera el aliento

Después de una racha de cancelaciones por motivos covid-19, Salatal Club ya va alcanzando el ritmo que espera su propietario, Tony Adua. Instalado en el polígono Fadrell de Castelló, ha programado una variada programación. Empezará el viernes 1 (22:30) de abril con Apologia y la presentación de su segundo disco, Eterna tempesta. Una formación mezcla de Tirant Lo Rock y Almorranes Garrapinyaes que apunta a uno de los más potentes valores de la música en valencià, con el contratiempo de la pandemia frenando su lanzamiento inicial. Como compañeros de cartel, los punks castellonenses Kristalmina.

Al día siguiente (sábado 2; 22:00), recuperación del concierto aplazado en su primera fecha del grupo thrash albaceteño Angelus Apatrida. uno de los nombres más importantes del metal nacional. Ahora gira con motivo de su octavo disco, que toma el nombre de la propia banda. El viernes 8 (22:30) se abrirá un paréntesis pascuero después de la actuación que protagonizará Pancho Varona. Como es habitual, interpretará canciones que ha compuesto para Joaquín Sabina, Luz Casal... al tiempo que irá contando historias sobre las mismas.

Después de las fechas festivas, se reanudará la programación el viernes 22 (22:30) con el triple tributo Depeche Mode-U2-The Cure, a cargo de Neon Collective. Al día siguiente, sábado 23 (22:00), noche de metal encabezada por los mallorquines Trallery, banda que en sus inicios ganó la Metal Battle que organiza el festival alemán Wacken, junto con los alicantinos Halo.

Para cerrar el mes, sábado 30 (22:00), la energética propuesta punk'n'roll de la banda barcelonesa The Capaces, con la adrenalítica Martillo Fontana al frente. El motivo es la gira promocional de su reciente disco, Zoetrope, su séptimo trabajo, que pronto será relevado por All that is.

Because: O'Funkillo, Apartamentos Acapulco, Mentah...

Because aumenta la oferta de este mes de un modo sustancial. Arranca el viernes 1 (20:00) con O'Funkillo. El grupo sevillano de funk rock (o "funky andaluz embrutessío") volverá a ofrecer su O'funkillo'terapia mezcla de estilos, a cargo de Andreas Lutz, Pepe Bao y Javi Marssiano, quienes además de divertir darán muestra de su virtuosismo.

El viernes 8 está previsto el directo de Apartamentos Acapulco, banda granadina con una propuesta de pop-shoegaze de envolvente sensibilidad y melodías. Llega con la novedad de su disco El año del tigre. Por la noche, una Black Music Party. El sábado 9 será para el punk de combate de los castellonenses Los Criptozoos, que van a presentar su disco Bailando el fuego. Los asistentes recibirán un curioso pen drive que reúne los cuatro lps y el ep single publicados hasta ahora por la banda.

El jueves 14, dentro de las programaciones de Thunder Road Conciertos, la banda angelina Cruzados, que ha regresado a la actividad treinta años después por el impulso de su bajista Tony Marisco. Lo ha hecho junto a ex miembros de bandas como Little Caesar y el disco She's automatic, un homenaje a sus compañeros caídos durante estos años a través de un rock and roll endurecido y muy melódico.

El domingo 17 está reservado para Kinki Boys, banda bilbaína que pusieron en marcha Marga Alday (bajista de Moonshakers) y Vila (batería de Loquillo y Trogloditas), y a la que se unió Tony Pik, también ex Loco. Su estilo es rock and roll con influencias del postpunk ochentero, plasmado en su homónimo primer disco.

El sábado 23 será un día poco habitual, ya que habrá doble sesión, con matinal incluida. A partir de las 12:30, The Russafians, proyecto en formato de trío acústico del guitarrista valenciano Miguel Ángel Escorcia (Los Rebeldes y Cat Club); además de Los Coringas, con su rockabilly acústico y sus influencias del rock and roll de los 50 y los 60. A  las 19:00, cambio de registro, hacia sonidos más duros, con Mentah, proyecto ferrolano de indie rock y punk que ha debutado con New beginning; Saïm, trío de Felanitx que ya va por su segundo disco; y Falsonueve, una de las nuevas bandas castellonenses, con miembros de los desaparecidos Balloon Flights y The Cutting Fingers

El viernes 29 será el turno del grupo castellonense de indie pop Próxima, que sigue presentando su ep Cromática, más algunos temas nuevos. El mes acabará el sábado 30 de manera muy ruidosa, con los franceses Les Lullies y su descarga garagera ya conocida en los escenarios CS.

El apartado de versiones castellonense lo copan Impostores (sábado 2; 19:00) y La Karaoke Pop'n'Roll Band (viernes 15) . Mientras que los alumnos de Mondo Rítmic volverán a convertir Because en su escenario, con audiciones los días 7, 11, 12 y 13, siempre a las 18:00 y con libre acceso. Y dentro del ciclo jazzístico mensual será el turno de la Big Band Mondo Ambar Jazz (jueves 21).

Escuela de Calor 'se estrena'

La hermana pequeña de Because ha nacido con la intención de dar oportunidad a los más jóvenes. Hasta hace unos meses, las limitaciones de aforo a causa de la covid-19 han condicionado sus posibilidades, pero ahora Escuela de Calor ya empieza a funcionar de un modo normal.

Una de las novedades es la creación del ciclo Mujeres en acústico, que arrancará el sábado 2 con la burrianense Tatiana Javaloyes, con su poderosa voz que se mueve entre ritmos urbanos y soul. El sábado 23 será el turno de la vila-realense Sanspok, quien single a single va sorprendiendo con un estilo muy personal, muy poco transitado hasta la fecha dentro de la MúsiCS.

Fuera del ciclo, pero también dentro del calificativo de jóvenes músicos, aparecen Aniusual (sábado 9) y Ander Troys (sábado 30), quien ha teloneado en alguna ocasión a Nadia Sheikh en escenarios castellonenses. Cada uno de los conciertos arrancará a las 19:00, con entradas a 5 euros.

Y también en Vila-real: Sala Japan

Japan Rock Club, en Vila-real, vuelve a ser sede de conciertos del ciclo Auditiva. Así ocurrirá el sábado 2 de abril (19:00). con el inicio de la nueva temporada de esta serie de conciertos que organiza Manu Chabrera. Un cartel doble protagonizado por Gambardella, proyecto de jazz rock encabezado por Óscar Altaba (batería) y Jaime L. Pantaleón (guitarra y sintetizadores) que gira con su acción escénica Atmus, y No, la  nueva aventura musical de Manu Llácer.

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,