La vida tras la Magdalena en las salas de Castelló: Islandia Nunca Quema, Toundra, Los Deltonos, Legion...

Cuando llega la Magdalena, las salas de conciertos de Castelló optan por cesar su actividad de música en vivo (Terra y Salatal) o mantenerla (Because, Escuela de Calor y La Casa de la Mar). Aun así, la cantidad de actuaciones previstas para marzo en estos locales ofrece un buen número de opciones a quienes gustan de vibrar ante un escenario.

Singin'in the Cave despide su edición 2022 con la voz poética de Sheila Blanco

Ocho actuaciones, desde mayo a septiembre. Es lo que prepara Singin' in the Cave en la Vall d'Uixó. Sobre una barca, en medio de la Sala de los Murciélagos de Coves de Sant Josep, acústicos de Anni B. Sweet & Íñigo Bregel, Daniel Me Estás Matando o Pol Batlle & Rita Payés, entre otros. Como siempre, mucho protagonismo femenino.

La Cremasoles Second Line del Maig di Gras de Burriana sigue en crecimiento

'Port solidari' era el subtítulo del Maig di Gras 2022, una edición trasladada a la zona portuaria de Burriana y que rompió las incógnitas de un modo favorable. Música, fiesta y solidaridad se unieron provocando la mayor convocatoria de público. La Cremasoles Second Line, más viva y colorista que nunca antes.

Guía de conciertos en las salas de Castelló para despedir abril

La cifra de conciertos en las salas de Castelló en este mes de abril ya se sitúa en la habitual de la prepandemia. Because, Pub Terra, Salatal y Escuela de Calor van a tope, y además se añade La Casa de la Mar.

Cómo puedes asistir a un concierto en las salas de Castelló con la nueva normativa

La nueva normativa de la Generalitat Valenciana respecto a las salas de conciertos va a provocar diferentes respuestas en los locales de Castelló. Salatal aplicará el certificado covid y el aforo del 70% con el público de pie, el Terra seguirá con mesas y sillas, mientras que Because/Escuela de Calor valora las opciones.

Concerts del Pinar. M-Clan, Dorian, Green Valley y La Fúmiga, cuatro sonoridades para un nuevo evento

Un nuevo evento musical para el pulmón verde del Grau de Castelló: Concerts del Pinar. Un ciclo/festival de cuatro días (29 de julio-1 de agosto) que reunirá bandas consolidadas, como M-Clan, Dorian, Green Valley y La Fúmiga, junto a otras emergentes, como Nadia Sheikh, The Black Beat, Cuchillas, Bandits y Maluks, además de sesiones con Youthical Vybz. (Comentarios 2)

La fiera de Annacrusa cierra el ciclo online 'Musi'CS'

Dandy Wolf, Nadia Sheikh, Versonautas, Hummer Lema, Black Fang, Lola Bou & Manel Brancal, Los Criptozoos y Annacrusa. Son los protagonistas del ciclo 'Musi'CS', una iniciativa de Cultura del Ayuntamiento de Castelló para llevar grupos locales a los hogares con un solo clic. Alternativas en tiempos de la covid-19 que incluyen entrevistas y actuaciones en escenario.

De McEnroe a Hinds, los últimos 'Directes al Mar' del verano de Nudo Beach

Nudo Beach ha confeccionado una programación poderosa en cuanto a nombres para las noches de los jueves del mes de julio y agosto. Soleá Morente, Mujeres, Fuel Fandango, Alice Wonder, Cariño, McEnroe y Hinds pasarán por el chiringuito del Grau de Castelló.

Agosto en Castellón. Arrankapins cita para 2021 con El Drogas; mientras Peñíscola tendrá música antigua

El Arrankapins tenía el cartel cerrado para su quinta edición, con El Drogas, Ilegales y Ana Curra a su cabeza, pero en vista de los condicionantes impuestos por el coronavirus, lo traslada al completo para 2021. Sigue la estela de los conciertos multitudinarios previstos para este agosto. Sin embargo, eventos más tranquilos, como el Festival de Música Antigua y Barroca de Peñíscola, se mantienen en sus fechas previstas.

Cultura de Castelló anuncia una ayuda global de 60.000 euros para salas de conciertos de la ciudad

Una ayuda global de 60.000 euros y una programación conjunta público-privada en el último cuatrimestre del año. Son las dos fórmulas que han acordado la concejalía de Cultura de Castelló y las salas de música en vivo para este 2020. El objetivo es ayudar a estos espacios a mantener su actividad habitual, interrumpida desde el pasado mes de marzo.