Etiquetas
Al Tall, Amorante, Arnau Tordera, Auditori, Balloon Flights, Belako, Benicàssim Blues Festival, Borriana Big Band, Cactus, Canta Canalla, Carles Pastor, Carmen Zapata, Castellón, Clara Peya, Cuello, David Hernández, Ebri Knight, Els Jóvens, emac, Fizzy Soup, Francisco Higón, Fuxxhow, Ganges, GEM, Gin Lemon’s, Inèrcia, Institut Valencià de Cultural, Jesús Lumbreras, Jim War Brou, Joangre Maria, Joe Pask, Jonatan Penalba, Juan Antonio Altés, Juanjo Carratalà, Julio Bustamante, Junior Mackenzie, Kings of the Beach, L'Home Brut, La Habitación Roja, La Petita Malamaluga, Mad Robot, Mafalda, Magí Canyelles, Maika Makovski, Mans Manetes, Marcel Lázara i Júlia Arrey, Modelo de Respuesta Polar, Morondo, Museless, My baby is a queen, Myvestal, nomepierdoniuna, Núria Graham, Oriol Ristol, Periferia Norte Jazzwoman, plaza Huerto Sogueros, Premis Carles Santos, ProWeekend, Pub Terra, Roba Estesa, Ruth Baker Band, Saïm, Santi Campos & Herederos, Smile, Teatro Principal, The Crab Apples, The Mani·las, The Rebels, Tina & Joe, Tomaccos, Trovam!, Vadebó, Vicent Torrent1. Una feria de música, no exactamente un festival
Desde la organización, Valencian Music Association, han insistido desde su primera edición que Trovam!-ProWeekend es una feria de música, no un festival, aunque también esté incluida esta parte en su programación. A partir de esa base, se trata de un punto de encuentro de los protagonistas de la escena musical: programadores, músicos, promotores, mánagers... y, cómo no, público. El objetivo es analizar la situación actual de la música, establecer sinergias y dar a conocer nuevas propuestas de cara a mejorar el futuro de este mundillo cultural. Así ocurrirá entre el jueves 8 y el domingo 11 de noviembre con el Auditori de Castellón como epicentro, más otros espacios de la ciudad, como el Teatro Principal, plaza Huerto Sogueros y Pub Terra.
2. Acceso gratuito, incluido el concierto de La Habitación Roja
Aunque inicialmente se había decidido que el concierto de La Habitación Roja y Ruth Baker Band en la Sala Simfònica fuese el único de pago (sábado, a las 21:15), definitivamente será gratuito para el público, al igual que el resto de las actividades que se desarrollarán a lo largo de estas cuatro jornadas. El veterano grupo valenciano de pop-rock -uno de los pocos referentes a nivel nacional surgidos desde la Comunitat- aprovechará para dar a conocer su nuevo trabajo, Memoria; mientras que los castellonenses con cantante valenciana derrocharán energía soul rock con los temas de su segundo disco, Revelation, publicado también en este 2018.
Esta jornada del sábado se dividirá en los siguientes espacios:
- Plaza Huerto Sogueros (Escenari À Punt): Canta Canalla (11:15), Mans Manetes (12:30), exhibición de Muixerangues (14:00), Jonatan Penalba (16:30), exhibición de Muixerangues (17:30), Els Jóvens (18:00) y Roba Estesa (19:30).
- Auditori: Dj Emac (Foier, 12:00), Tina & Joe (Foier,12:30), Tomaccos (Foier,13:00), Fuxxhow projecció (Espai Cambra, 16:30), Kings of the Beach (Foier,17:30), Ganges (Espai Cambra, 18:00), Myvestal (Foier,18:30), Museless (Espai Cambra, 19:00), Fuxxhow (Foier,19:30), Modelo de Respuesta Polar (Espai Cambra, 20:00), Mad Robot (Foier, 21:00), Ruth Baker Band (Sala Simfònica, 21:15), Julio Bustamante (Espai Cambra, 21:30), The Rebels (Foier, 22:00), La Habitación Roja (Sala Simfònica, 22:15), Tina & Joe (Foier, 22:45), Gin Lemon’s (Magic Box, 23:15), Balloon Flights (Foier, 23:45), Santi Campos & Herederos (Magic Box, 00:15) y Smile (Magic Box, 1:15)
- Plaza Mayor: Cactus (20:00), Ebri Knight (21:00), Periferia Norte (Jazzwoman) (22:30), Mafalda (23:45) y VaDeBo (1:05).
3. Jueves: Borriana Big Band
El concierto inaugural de esta sexta edición en la Sala Simfònica correrá a cargo de la Borriana Big Band (20:15), nueva formación dirigida por Juanjo Carratalá que adapta al formato de banda jazzística de gran formato con dos voces femeninas temas de autores en valenciano de diferentes estilos.
Es primera jornada la integran los siguientes conciertos en el Auditori: GEM (Foier, 12:30), Marcel Lázara y Júlia Arrey (Foier, 14:10), Carles Pastor (Espai Cambra, 16:45), Jim War Brou (Espai Cambra, 18:00), Clara Peya (Espai Cambra, 19:00), Borriana Big Band (Sala Simfònica, 20:15), The Crab Apples (Pub Terra, 23:30) y Joe Pask (Pub Terra, 00:45).
4. Viernes: Belako, Cuello y Morondo al frente tras la baja de The Manil-las
Uno de los conciertos que más expectación había despertado era el de The Mani·las, pero el trío femenino se ha visto obligado a cancelar sus próximos conciertos por enfermedad de Maika Makovski. Por el escenario de la Sala Simfònica pasarán Fizzy Soup, que avanzará temas de su tercer disco, con su mezcla de folk y rock indie; la joven cantautora Núria Graham, con su pop intimista y atmosférico; y cambio radical con el grupo vasco Belako y su mezcla de new wave y post-punk de los 80 con toques electrónico. Llega con la novedad del Lp Render me numb, trivial violence.
Será la única de las tres jornadas que se desarrollará por completo en el Auditori, con la siguiente distribución: Saïm (Espai Cambra, 12:00), Arnau Tordera i Magí Canyelles (Foier, 14:00), Fizzy Soup (Sala Simfònica, 18:00), Da Souza (Espai Cambra, 18:45), Núria Graham (Sala Simfònica, 19:30), Inèrcia (Magic Box, 20:15), Amorante (Foier, 20:45), L’Home Brut (Espai Cambra, 21:30), Belako (Sala Simfònica, 22:25), Cuello (Magic Box, 24:00) y Morondo (Magic Box, 1:10).
5. Domingo: My baby is a Queen
El cierre del Trovam!-Proweekend resultará bastante diferente al resto de la programación, ya que la matinal del domingo (10:30, 11:30 y 12:00) estará ocupada en el Teatre Principal por La Petita Malamaluga y su My baby is a Queen, un espectáculo destinado especialmente a los más pequeños en el que imágenes y música se conjugan. El precio de la entrada es de 4 euros.
6. Premis Carles Santos
Representan la principal novedad de esta sexta edición del Trovam!-ProWeekend. Premios con el nombre del genial creador vinarocense instaurados este mismo año por el Institut Valencià de Cultura que se entregarán en la jornada del jueves en el Teatro Principal de Castellón (jueves, a las 22:00). Entre los candidatos, dos nombres castellonenses: Junior Mackenzie y la Borriana Big Band. Habrá distinción especial para Vicent Torrent, cofundador de Al Tall junto a Manolo Miralles y Miguel Gil. A continuación tendrá lugar una fiesta en el Pub Terra, con los conciertos de The Crab Apples y Joe Pask, a partir de las 23:30.
7. Debates sobre el futuro de la música y los festivales
La sala de prensa del Auditori es el lugar donde se instalan la palabra y el debate, dentro de las denominadas Jornadas Profesionales. En las mesas preparadas para analizar la situación actuación de la música se tratará sobre ¿Y ahora qué? El sector musical mira al 2019 (jueves, 10:30), Projectes de futur de la música (viernes, 10:00), Informe Festivals. Diagnòstic, creixement, perspectiva (viernes, 12:30). El sábado por la tarde, a las 16:00, comenzará el debate en torno a La nova realitat de la música en directe.
8. Novedad: talleres especializados
El jueves tendrán lugar tres talleres. Jesús Lumbreras abordará la contratación internacional en Europa y América Latina. Por otra parte, se profundizará en el régimen jurídico de intérpretes de la mano de Juan Antonio Altés. Por último, Carmen Zapata, presidenta de MIM (Mujeres de la Industria de la Música), expondrá la situación de la mujer en los escenarios y oficinas en un taller destinado a los y las responsables de programación del circuito de la Generalitat. El viernes, Francisco Higón tratará sobre el Règim Fiscal de les professions de la música; mientras que Oriol Ristol lo hará sobre Optimització de les ferramentes digitals per a la promoció musical. Es necesaria la inscripción previa.
9. Speed Meetings
Se trata de encuentros de pocos minutos de duración en los que artistas entran en contacto con promotores, programadores, organizadores de festivales, técnicos de Cultura, encargados de sonorizar, representantes de sellos discográficos... para exponerles sus productos y proyectos. Es necesario inscribirse para participar en estos speed meetings, que el jueves y el viernes comenzarán a las 18:30 y el sábado a las 19:30.
10. Presentaciones especiales
La jornada del sábado estará dedicada a diversas presentaciones. Así, será presentada la publicación en papel que conmemora los 10 primeros años de Nomepierdoniuna, una década dedicada a la información cultural desde Castellón resumida en esta revista conmemorativa. Tendrá lugar en la sala de prensa, a las 11:00. A continuación, Emac. presentará la cuarta edición de ese festival de Burriana que mezcla la música con las artes plásticas, que a su vez ha colaborado en la publicación de Nomepierdoniuna. Y a las 12:30, Benicàssim Blues Festival presentará los primeros nombres de su 8º año, además de aportar las actuaciones en el Auditori de Tina & Joe y de Tomaccos.