Etiquetas
“Bohemian Rhapsody”, Abominable, Almassora, Casa de la Cultura, Certamen Cortos Mujeres LTB, Diumenges de cine, El pirata Barba, El Rey León, Gypsy Jazz Reunion, I Festival Tardor De Jazz, Johnny English, La bohéme, La Medusa & Visitants, La vida inventada de Godofredo Villa, Las bodas de Fígaro, Las Vegas Jazz Band, Nina Dinamita & La Swing Milicia, Pablo de los Reyes, Parque mágico, Pasacalles por Les Goles, Pau Blanco, Plaza de España, Quique Montoya, Tornillo Magic Clown, Xarop Teatre
Nina Dinaita & La Swing Milicia actuará el 17 de octubre en la plaza de España en el 'Festival Tardor de Jazz'.
Almassora encara el inicio del otoño con una apuesta por la cultura; eso sí, segura. Entre los meses de septiembre y octubre, el área de Cultura del ayuntamiento propone una programación con teatro, ópera, cortometrajes, cine, jazz... Un total de 16 de eventos que se celebrarán en pequeño formato, con el objetivo de evitar aglomeraciones y garantizar la seguridad de público y artistas; razón por la que, pese a que las sesiones de cine y los espectáculos al aire libre son con entrada gratuita, será necesario reservar plaza previamente a través de la página web del Ayuntamiento de Almassora o en taquilla media hora antes del inicio de cada espectáculo para garantizar la limitación de aforo y la distancia de seguridad.
En la cartelera del ciclo Diumenges de cine se ha incluido para el domingo 20 de septiembre Johnny English (Peter Howitt, Reino Unido, 2003) y para la tarde del 18 de octubre Bohemian Rhapsody (Bryan Singer, Reino Unido, 2018). En esta exhibición de cine también se ha incorporado tres largometrajes destinados al público infantil y familiar con Abominable (27 de septiembre), El Rey Leon (11 de octubre) y Parque mágico (25 de octubre). Las películas se proyectarán en la Casa de la Cultura.
En la Casa de la Cultura también se desarrollará el II Certamen de Cortos Mujeres LTB. Esta iniciativa, con un afán de sensibilización y visibilización, tendrá lugar el 25 de septiembre con la proyección de diez cortos. De los cortometrajes presentados y proyectados, se seleccionarán dos piezas ganadoras: una escogida por votación popular y otra mediante jurado. Los cortos que se proyectarán son: Al revés sé verla dirigido por Ana Gómez; La niña de Samara Martínez; Las escobas son para volar de Rebeca Sánchez; Limerencia de Laura Postigo; Orgullo Feminista: Visibles, sororas y empoderadas de Marián García-Campero y Ana Mari Pérez; Privacy 0 friends de Andrea Alonso; Renacer de Agustín Domínguez; Tu de María Comino; 3 llamadas de Michele Masse; y Love is Love de Alessia Pischedda.
Dejando a un lado el séptimo arte, el teatro también tendrá protagonismo en la programación cultural de Almassora. El sábado 19 de septiembre, la plaza de España se convertirá en el escenario de El Pirata Barba; obra para público familiar de la compañía Xarop Teatre. Asimismo, La Medusa & Visitants representarán La vida inventada de Godofredo Villael 31 de octubre en la Casa de la Cultura. Un repaso de la historia del siglo XX a través de la dramática biografía del personaje ficticio de Godofredo.
La ópera también tiene un hueco en la programación a través de distintas proyecciones que se desarrollarán en la Casa de la Cultura. La primera será el martes 29 de septiembre con Las bodas de Fígaro, considerada una de las mejores creaciones de Amadeus Mozart; la segunda cita tendrá lugar el 20 de octubre con La bohème, obra del compositor italiano Giacomo Puccini.
El jazz tendrá un especial protagonismo a través del Festival Tardor de Jazz, que se desarrollará cada sábado del mes de octubre en la plaza de España. El festival empezará el 10 de octubre con Las Vegas Jazz Band, todo un viaje jazzístico a los sesenta; le seguirá Nina Dinamita & La Swing Milicia (17), formación inspirada en la musicalidad de Nina Simone y el espíritu combativo de Rosario Sánchez Mora La Dinamitera; y, por último, la Gypsy Jazz Reunion (24) serán los encargados de cerrar el festival.
La programación del mes de octubre se completa con un pasacalles a cargo de la Asociación Les Goles que recorrerá -ida y vuelta- desde la plaza de España y la plaza de l'Església el 3 de octubre. Mientras, el viernes 9 de octubre, el clown Quique Montoya interpretará Tornillo Magic Clown, un número de magia y humor dirigido a los y las más pequeñas, en la plaza de España. Ese mismo día, en la Casa de la Cultura, los humoristas Pablo de los Reyes y Pau Blanco pondrán las risas.
Programación cultural Almassora
Septiembre
- Sábado 19, 19.00. Plaza de España. Xarop Teatre: El pirata Barba.
- Domingo, 20. 19.00. Casa de la Cultura. Johnny English (Peter Howitt, Reino Unido, 2003).
- Sábado 26, 18.00. Casa de la Cultura. II Certamen Cortos Mujeres LTB.
- Domingo 27, 19.00. Casa de la Cultura. Abominable (Jill Culton y Todd Wilderman, Estados Unidos, 2019).
- Martes 29, 19.45. Casa de la Cultura. Las bodas de Fígaro.
Octubre
- Sábado 3, 19.00. Plaza de España hasta plaza de l'Església. Pasacalles a cargo de Les Goles.
- Viernes 9, 18.00. Plaza España. Quique Montoya: Tornillo Magic Clown.
- Viernes 9, 20.00. Casa de la Cultura. Pablo reyes + Pau Blanco (entrada: 7€).
- Sábado 10, 20.00. Plaza de España. Festival Tardor de Jazz: Las Vegas Jazz Band.
- Domingo 11, 18.00. Casa de la Cultura. El Rey León (Jon Favreau, Estados Unidos, 2019).
- Sábado 17, 20.00. Plaza de España. Festival Tardor de Jazz: Nina Dinamita & La Swing Milicia.
- Domingo 18, 18.00. Casa de la Cultura. Bohemian Rhapsody (Bryan Singer, Reino Unido, 2018).
- Martes 20, 19.45. Casa de la Cultura. La bohéme.
- Sábado 24, 20.00. Plaza de España. Festival Tardor de Jazz: Gypsy Jazz Reunion.
- Domingo 25, 18.00. Casa de la Cultura. Parque mágico (Dylan Brown, Estados Unidos, 2019).
- Sábado 31, 18.00. Casa de la Cultura. La Medusa & Visitants: La vida inventada de Godofreda Villa.