Castro Festival llega a Alfondeguilla, Artana y Chóvar. Artes escénicas para todos los públicos en la Serra d'Espadà

Compañías internacionales y nacionales dan vida al verano 2023 de Castro Festival a través de espectáculos, talleres y exposiciones; con la novedad de la 'Festa de l'aigua'. El festival de artes escénicas escoge las localidades de Alfondeguilla, Artana y Chóvar como sedes para su 6ª edición (del 3 al 6 de agosto). Para todos los públicos y con entrada libre.

Portsxinel·la. Los títeres llegan a Els Ports

El Festival Internacional de Titelles Portsxinel·la hace balance en el ecuador de su séptima edición y se prepara para dar el broche final a su programación hasta el 16 de abril. Una oportunidad de disfrutar del teatro de títeres y conocer la comarca de Els Ports -y viceversa- a través de 25 espectáculos de compañías internacionales y nacionales.

Razones para 'tornar a l'Espai' de la Música de Benicàssim: The Death of Robert

Música (Smile, The death of Robert), teatro para adultos ('Trampa para pájaros'), teatro para público infantil ('For+'), magia ('Tú decides') y marionetas ('Rita la rínxols i els tres ossos'). Es el menú cultural del Espai de la Música Mestre Vila de Benicàssim a través del ciclo gratuito 'Torna a l'Espai'.

Conversaciones y reflexión entre 'Cartones' en el Teatre del Raval con Splai Teatre

Los jueves (con una excepción en Pascua con un ciclo para público familiar) se citan con las artes escénicas en el Teatre del Raval para hablarnos de feminismo y mujeres que están 'sobrepasadas', de pobreza y sueños e incluso para acercarnos a la obra de Lorca ('Mariana Pineda') o a la figura de Dalí. Se trata del ciclo 'Dijous al Raval', con ocho obras repartidas entre marzo y junio.

'Dijous al Principal' con una 'Classe' especial para una sola alumna

'Retroba't amb la cultura' es el nombre utilizado por el Institut Valencià de Cultura para propiciar el reencuentro entre artistas y espectadores. Esta intención se plasma en más de 150 actividades para el otoño de Castelló. Por el emblemático Teatre Principal pasarán, entre otros muchos, nombres conocidos como Blanca Portillo, Raúl Arévalo o Depedro con un proyecto de música familiar. Y durante dos días se podrá ver la nueva obra de la dramaturga castellonense Núria Vizcarro.

Tardor de Jazz, proyecciones de ópera, cine con conciencia LTB y teatro abren el curso en Almassora

Una programación con un total de 16 eventos: Festival Tardor de Jazz, ciclo de ópera, cine, II Certamen de Cortos Mujeres LTB, 'La vida de Godofredo' (cía. La Medusa & Visitants) y actividades para público familiar. Es la propuesta del Ayuntamiento de Almassora para los meses de septiembre y octubre.

Amaral, Martita de Graná y Marlon, en la semana intensa de las fiestas 'alternativas' de Burriana

Burriana programa actuaciones alternativas a los suspendidas fiestas de la Misericòrdia con conciertos de hasta 400 espectadores con todas las medidas sanitarias. Dorian, Amaral, Marlon y los monólogos de Martita de Graná destacan en un cartel que incluye la primera edición del festival de artes escénicas 'Seu-te'.

'Oh! La Cultura' en un otoño de teatro y música

Las artes escénicas se llevan el papel protagonista de la programación de 'Oh! La Cultura' del Institut Valencià de Cultura entre el 18 y 20 de septiembre. El Museu de Belles Arts, Auditori y Passadís de les Arts son los escenarios por los que pasarán compañías como Teatro de la Resistencia, La Fam, La Gata Japonesa, Xarop Teatre, El Fedito y La Troupe Malabó. Con el añadido de dos conciertos en el Pub Terra.

La entrañable y circense 'Grands', de Xa! Teatre, cierra el ciclo online 'Paranimf en parèntesi'

Tian Gombau, con su internacional 'Sabates noves', abre el junio de 'Paranimf en parèntesi', el ciclo de cápsulas video-artísticas organizado por el Paranimf de la Universitat Jaume I (UJI). Después del finalista de los Premios Max será el turno de Hadi Kurich (Teatro de la Resistencia), Paula Escamilla (Escandall Teatral) y Xarop Teatre aparecerán en los viernes del primer mes estival.

#Currantesdelacultura ante el parón (casi) total

Rachel V. Brenes, Rubén Milián Fraga, Amelia Díaz Benlliure y Manel Brancal realizan a diario labores casi anónimas que son necesarias para que la cultura siga moviéndose. La crisis del coronavirus ha alterado, y paralizado en gran medida, sus respectivas actividades. Los cuatro repasan en esta remesa el presente e hipotético futuro del sector.