El llenazo del Arenal Sound, visto por Carme Ripollès

Brazos al cielo, ojos cerrados y sonrisas de oreja a oreja; torsos desnudos y rostros bruñidos. Esa son las imágenes que más predominan en el trabajo fotográfico realizado por Carme Ripollès de ACF en el Arenal Sound 2013 para Nomepierdoniuna. Te presentamos las cuatro galerías de la fotógrafa castellonense, con un acento especialmente festivo en sintonía con el festival, y completadas por imágenes de Natalia Guerrero.

El Arenal Sound planta su bandera en la cumbre

El festival de Burriana alcanza los 60.000 asistentes diarios en sus dos primeras jornadas para distanciarse como el festival más multitudinario del país. El Arenal Sound hace cima y pone a prueba sus costuras con el estallido de Steve Aoki, una auténtica locura colectiva, en un primer día jalonado por notables conciertos, como los de Editors, Lori Meyers y We Are Standard. Hasta el cartel sufrió la resaca al día siguiente, en la que flojearon The Kooks y destacaron Is Tropical y Manel. Precios populares, artistas con ADN festivalero más allá de la coherencia estilística, el veranito, la playa, el mar y un público hipermotivado. La fórmula no solo funciona, sino que es un rotundo éxito. Ahora falta que el festival sea mucho más habitable. (Comentarios 4)

El Arenal Sound cierra cartel con el regreso de Chucho, Mendetz, McEnroe, Bravo Fisher!, Fuckaine...

La banda del ex Surfin’ Bichos Fernando Alfaro y The Prussians cubren las bajas de New Raemon y Alex Ferreira en el festival de Burriana, mientras que McEnroe, Mendetz, Bravo Fisher!, Fuckaine o The Parrots conforman el atractivo cartel del Red Bull Tour Bus. Los castellonenses El Sombrero de Color entran en cartel como ganadores del cuarto concurso de bandas. El Arenal Sound pone a la venta los últimos 250 abonos hasta el 7 de julio o fin de existencias. Quedan 26 días. Empieza la cuenta atrás.

Cinco bandas españolas del cartel del Arenal Sound triunfan en los Premios de la Música Independiente

Xoel López, La Bien Querida, Havalina, La Habitación Roja e Izal, que actuarán en la playa de Burriana entre el 30 de julio y el 4 de agosto, entre los galardonados más destacados anoche en la gala de los V Premios de la Música Independiente celebrada en Madrid, donde los castellonenses Fullresistance no tuvieron suerte en la categoría de Mejor Álbum de Metal como finalistas. El Arenal Sound anuncia que se han agotado todo sus abonos a mes y medio de celebrarse el festival, lo que garantiza un nuevo llenazo en su cuarta edición. (Comentarios 1)

El FIB saca pecho quinceañero

Pero le empiezan a chirriar las costuras. El quince aniversario del Festival Internacional de Benicàssim ha sido el de las cifras récord pese a la crisis, el de las actuaciones masificadas, el del vendaval del viernes, el del despiste general con los horarios (de pago además), el más británico pero al mismo tiempo con más grupos españoles en el cartel. El del éxito fácil, pero también el de los conciertazos de Franz Ferdinand, Glasvegas, White Lies, Calexico, Los Planetas, Friendly Fires, The Wave Pictures, Delorean, Los Coronas, Josele Santiago, Nacho Vegas, Russian Red... El FIB en el que la organización perdió más contacto que nunca con su público, que además evoluciona hacia hábitos impropios de los fibers que le hicieron grande. Una edición de transición tras el cambio de manos en la dirección. ¿Hacia dónde? De momento, Vince Power anuncia que duplicará el festival en Sevilla. (Comentarios 23)

FIB 2009. No le llames brote verde, llámale Gigante Verde

El Festival de Benicàssim alcanza su 15ª edición batiendo todos los récords de venta de entradas en medio de la recesión económica con un cartel repleto de valores seguros, regresos de relumbrón, excelentes grupos que parten en segunda fila y una nutrida representación nacional. Y más británico que nunca, por fuera y por dentro. En este post encontrarás una lista de reproducción en Spotify con una recopilación de lo mejor del FIB 09. (Comentarios 2)